8.976.805 euros: ese es el récord de 'Lo imposible', de J. A. Bayona

Por: | 17 de octubre de 2012

Foto-naomi-watts-en-lo-imposible-355
Bien es cierto que las entradas son más caras, que han tenido en los últimos meses subidas del IPC y de otro 13% para alcanzar el 21% del ivazo, pero también los tiempos son distintos, la gente ya no va al cine como hace un lustro, la taquilla española es raquítica. Así que esa cifra, la de 8.976.805 euros, la que supone el mejor estreno de la historia del cine en España, la taquilla obtenida por Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, es una hazaña que ha sacudido de repente a la industria y le ha hecho sonreir en tiempos de crisis. Un dinero que han dejado los 1.213.097 espectadores que han ido a verla. Con este tirón, la suma del top 20 supera los 14,7 millones de euros por los casi dos millones de entradas vendidas. Por cierto, el 68% de la recaudación del top 20 se debe a películas españolas.

Foto-lo-imposible-353Hasta ahora, el récord de mejor estreno, de más taquilla en un fin de semana lo tenía Piratas del Caribe en su tercera entrega, Piratas del Caribe: en el fin del mundo, que llegó a los 8.894.000 euros (finalizó su carrera con 23,2 millones de euros) en 2007 y detrás estaba El código da Vinci con 8,7 millones de euros en 2006. Torrente 4 llegó a los 8.407.621 euros con 1.097.127 espectadores: la película de Santiago Segura se benefició del sobreprecio de las entradas del 3D.

Lo imposible, producida por Telecinco Cinema y Apaches Entertainment, ha batido otro récord. Como el viernes era festivo, ha logrado la mayor taquilla en ese día en la historia del cine en España: 3.445.000 euros. Desde que llegó a los cines el jueves y hasta el domingo por la noche ha recaudado 10.279.421 euros. Habrá que ver hasta dónde llega hoy miércoles con muchas salas con día del espectador. Más cifras: Lo imposible está en 638 pantallas, donde ha logrado una media estratosférica de 14.070 euros por pantalla. Otro resultado sorprendente: Lo imposible ha entrado directamente en el puesto séptimo de la lista mundial de recaudaciones del fin de semana, liderada por Venganza: conexión Estambul. Eso sí: el filme de Bayona solo se pudo ver en España, mientras que el drama protagonizado por Liam Neeson está en las salas de 36 países. Y ahí llega el remate: tras Argo, de Ben Affleck, con 15 millones de euros, Lo imposible es la segunda película con más taquilla durante el fin de semana que solo se podía ver en un territorio.

Pero para el cine español no solo Bayona da buenas noticias. Las aventuras de Tadeo Jones, en su séptima semana en cartel, escala hasta la segunda posición con 1.132.425 euros en estos tres días (3.199 euros de media) y acumula ya 15 millones de euros (ha adelantado con esa cantidad a Brave, de Pixar). Y Blancanieves (11ª con 107.414 euros) y El artista y la modelo (16ª con 55.205 euros) también aportan su granito de arena para que el 68% de la taquilla del top 20 (en total, 14.706.391 euros de 1.992.061 entradas) proceda del cine español.

Solo las cinco primeras películas superan los 1.500 euros de media. Tras las dos mencionadas, aguanta Venganza: conexión Estambul con 855.990 euros y 2.594 de media; entra Frankenweenie con 820.413 euros y 2.681 euros por sala, y triunfa El fraude, con su promedio de 3.148 euros y un total de 768.094 euros.

En EE UU + Canadá aguanta Venganza 2, con 16,7 millones de euros, y entran Argo, con 15 millones de euros, y Sinister, con 13,9 millones. En Reino Unido + Irlanda Venganza 2, en su tercera semana, suma 4,6 millones de euros y alcanza un acumulado de 18 millones. Hotel Transilvania entra segunda con 2,1 millones y Sinister, en su segunda semana, logra 1,5 millones. En Francia, Venganza 2 gana 3,9 millones de euros, entra Ted con 2,2 millones, y les sigue Les seigneurs, con 2,1 millones.

Hay 1 Comentarios

|Las más GRANDES ESTRELLAS de Hollywood usan ahora este método para BAJAR DE PËSO: http://su.pr/1xuU15

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal