Yoda, en El imperio contraataca
Star Wars, o como se la conocía hace mucho mucho tiempo, La guerra de las galaxias. Muchos se quedan con la trilogía original, hecha en aquella época entre mediados de los 70 y mediados de los 80 en la que Hollywood reinventó el cine palomitero de calidad con cineastas que lo mismo dirigían que escribían o producían, como el propio George Lucas, Steven Spielberg (Tiburón, Indiana Jones, E.T.), Richard Donner (Superman, Los Goonies…) o Robert Zemeckis (Regreso al futuro). Un tiempo de efectos especiales sorprendentes y una supuesta ingenuidad muy fresca. Luego, una nueva generación descubrió la saga con el cambio de milenio (desgraciadamente de la mano de Jar Jar Binks y una trama política pesadísima), en pleno auge de los efectos digitales, cuando su creador decidió contar la historia de un Darth Vader que poco se parecía a lo que se mostró en la trilogía original. Entre medias, millones de dólares en juguetes, libros, cómics y videojuegos y dos series de animación.
Con la venta de Lucasfilm a Disney, se anunció que la compañía del ratón Mickey producirá nuevas películas de la saga cada dos o tres años, tanto los episodios VII, VIII y IX, que siguen en la cronología galáctica a El retorno del jedi, como películas con nuevos personajes y arcos argumentales. Disney quiere estrenar la primera en 2015. Cada día surgen nuevos rumores o confirmaciones de quiénes se encargarán de llevar a cabo el proyecto. Va a dar mucho que hablar, así que en Versión Muy Original, superado el debate de si se deberían hacer estas películas o no (porque se van a hacer y no hay vuelta atrás) hemos decidido hacer un resumen de en qué punto está el asunto a principios de diciembre y hacia donde parece que se encamina.
¿Quién controlará las películas?
Disney, obviamente, que ya supervisa con éxito y en algunos casos con bastante calidad, franquicias como Los Vengadores de Marvel, Piratas del Caribe o Los Teleñecos. Y por parte de Lucasfilm está al frente Kathleen Kennedy, uno de esos nombres que al espectador no le suena, pero que tiene un bagaje colosal. Kennedy, de 59 años, comenzó su carrera como productora con E.T. El Extraterrestre y ha estado involucrada en casi un centenar de películas, entre las que destacan algunas como Poltergeist, Indiana Jones y el templo maldito, Gremlins, Los Goonies, Regreso al futuro, El secreto de la pirámide, El chip prodigioso, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Parque jurásico, La lista de Schindler, El sexto sentido, Persépolis o Tintín. Y George Lucas, que aparte de dirigir la película original se puso también tras las cámaras en todos los filmes de la última trilogía (con
críticas bastante negativas), se queda como consultor creativo y no como productor (todos aquellos que odiaron Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal se echarán a llorar al recordar que fue Lucas el que constantemente echaba abajo ideas de Steven Spielberg, Harrison Ford y el despedido Frank Darabont). El que no estará es Rick McCallum, productor de Las aventuras del joven Indiana Jones, de las ediciones especiales de la trilogía original de La guerra de las galaxias estrenadas en cines en 1997 y de la trilogía de los tres primeros episodios. Coincidiendo con la venta a Disney, McCallum deja Lucasfilm para producir sus propias películas.
Dudas: ¿Hará Disney películas de Star Wars muy familiares o excesivamente juveniles? ¿Llegarán a un punto intermedio para todos los públicos como en la película original?
¿Quién se encargará de desarrollar la historia?
El gran rumor incial fue que Lawrence Kasdan volvería a escribir un guión, como ya hizo en El imperio contraataca y El retorno del jedi. Y que lo haria para la primera película de la nueva era. Un rumor que hizo que muchos fans dieran saltos de alegría. Pero finalmente el encargado, confirmado por Disney y Lucasfilm, será Michael Arndt, guionista de Pequeña Miss Sunshine, Toy Story 3, Los juegos del hambre y el misterioso proyecto de Pixar que todavía no tiene título que dirige Pete Docter (Monstruos S.A.). Pero todo apunta a que efectivamente Kasdan, junto a Simon Kinberg (Sherlock Holmes, X-Men, días del futuro pasado) escribirán y producirán películas para la franquicia, lo que no queda claro es si se centrarán en los epiosdios VIII y IX o abrirán nuevos caminos con algún spin-off, informa The Hollywood Reporter. En cuanto a la continuación de la historia, aunque se publicaron las novelas de la Trilogía de la Nueva República que seguían la historia de Han, Luke, Leia y Chewbacca (en las que incluso se atrevían a destrozar el Halcón Milenario), según Eonline, que cita a una fuente de Lucasfilm, la historia será 100% original.
Dudas: ¿Se atreverán con historias oscuras? ¿Tratarán de recuperar el espíritu aventurero y de puro entretenimiento de los años 70 y 80? ¿Dejarán a un lado chorradas como los midiclorianos o conversaciones como la de Amidala y Anakin en pleno picnic en el campo?
Candidatos no faltan, tanto creados a partir de rumorología cibernética por parte de fans como cineastas que darían su ojo derecho para dirigir una película en la saga que devoraron de pequeños y que se saben al dedillo. Muchos ya han negado públicamente los rumores (lo cual no quiere decir que tarde o temprano no aparezcan ligados a futuros proyectos de la saga) y otros se dejan querer. Entre los nombres: J.J. Abrams (Perdidos, Fringe y el reinicio cinematográfico de Star Trek), Sam Mendes (suficiente tiene con llevar a James Bond a lo más alto), Kevin Smith (el director que más referencias a Star Wars mete en sus películas y que en THR escribió una columna dando sus consejos para que que Disney no la cague), David Yates (las últimas cuatro películas de Harry Potter), Zack Snyder (Watchmen, 300), Duncan Jones (Moon), Brad Bird (El gigante de hierro, Los increíbles), Josh Trank (Chronicle, una de las sorpresas del año), Guillermo del Toro (aunque su espantada de El Hobbit y los tropecientosmil proyectos en que está siempre metido le descartan casi por completo), Jon Favreau (ya ha hecho para Disney dos películas de Iron Man a través de Marvel Studios), Joss Whedon (Los Vengadores) y un largo etc... Pero el nombre que más ha sonado en los últimos días de noviembre ha sido el del director de Kick Ass y X-Men: Primera generación, Matthew Vaughn.
Dudas: ¿Debe dirigir la pelicula un director que se ha declarado fanático de la saga o alguien totalmente externo como hicieron Irvin Kershner y Richard Marquand en su momento con los episodios V y VI?
¿Qué reparto se inmortalizará entre sables de luz, cazarecompensas y batallas espaciales?
Esta es la parte de la que de momento se sabe menos. Y depende mucho de en qué momento cronológico de la saga transcurra la película. Parece lógico que si se continúa la historia donde se quedó en El retorno del jedi vuelvan Harrison Ford (Han Solo), Mark Hamill (Luke Skywalker), Carrie Fisher (Leia) y Billy Dee Williams (Lando Carlissian). Todo sea que aparezcan no como protagonistas sino como portadores del testigo a una nueva generación de personajes. Hamill vería el cielo abierto con una oportunidad así, Dee Williams ya ha hecho público su deseo de volver, parece ser que Fisher dijo en una firma de libros que iba a estar seguro y Ford no le haría ascos. Y tampoco está descartada la posibilidad de que se recuperen sus personajes, pero con un nuevo reparto. Nombres de actores para la lista de rumores y de los que ya han mostrado su interés: Tom Hiddleston (Loki en Thor y Los Vengadores), Robet Pattinson y Kristen Stewart (saga Crepúsculo) David Tennant (el décimo Doctor de Doctor Who) o Jason Flemyng (del que surgió el rumor de que Vaughn dirigirá el Episodio VII).
Dudas: ¿Será Luke Skywalker el nuevo jedi sabio al estilo Yoda o Obi Wan Kenobi? ¿Le darán a Warwick Davis un buen papel? ¿Volverá Frank Oz (Yoda) a manejar alguna marioneta y ponerle voz pese a sus veladas críticas a la última película de Los Teleñecos?
¿Seguirá siendo un negocio?
Ya lo es. Siempre lo ha sido, desde aquellas legendarias colas a las puertas del teatro chino de Hollywood en 1977 hasta la reciente versión Star Wars de los Angry Birds. Cientos y cientos de palabras se han dicho desde el anuncio de las nuevas películas. Los DVDS y Blu-rays de las seis primeras películas y de la serie de Las guerras clon se venden como churros. Afrontémoslo, en las nuevas películas (al menos las que continúan en la cronología) no estarán ni Yoda ni Darh vader, pero si Disney se mueve bien creará nuevos iconos, al menos para las nuevas generaciones que descubrirán el universo que Lucas creó hace ya 35 años. Y en glorioso 3D (esperemos que sea un 3D bueno, y no la adaptación que se hizo para el reestreno de La amenaza fantasma a principios de este año).
Star Wars siempre ha funcionado en taquilla y ha recuperado con creces el dinero invertido. Por orden de recaudación:
- La amenaza fantasma (1999). Con un presupuesto de 88,5 millones de euros recaudó en todo el mundo 791 millones.
- La venganza de los Sith (2005). Presupuesto: 87 millones. Recaudó: 654 millones de euros.
- La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza (1977). Presupuesto: 8,5 millones. Recaudó: 597 (incluyendo las reposiciones de 1982 y 1997).
- El ataque de los clones (2002). Presupuesto: 88,5 millones. Recaudó: 500 millones de euros.
- El imperio contraataca (1980). Presupuesto: 14 millones. Recaudó: 414 millones (incluyendo las reposiciones de 1982 y 1997).
- El retorno del jedi (1983). Presupuesto: 25 millones. Recaudó: 366 millones de euros.
Eso solo cifras de las peliculas. En ventas de juguetes, DVDS, libros y demás, hay que sumar muchos miles de millones:
- Juguetes. 9.240 millones de euros.
- Venta de DVDS y Blu-rays. 3.000 millones.
- Venta de videojuegos. 2.300 millones.
- Venta de libros y cómics. 1.400 millones.
- Otros artículos. 1.000 millones de euros.
[Fuentes: Box Office Mojo, Forbes y Lucasfilm]
También está el negocio de los parques temáticos, como el Star Tours, la atracción que desde hace muchos años Lucas colocó en los parques de Disney. Y el anuncio por parte de George Lucas de que quiere colocar en un parquecito de San Francisco una estatua de Yoda y otra de Indiana Jones.
Dudas. ¿Era John Carter (fracaso en taquilla pero visualmente muy lograda) un ensayo para todo lo que está por venir? ¿Volverán a reeditar por enésima vez las figuras de todas las películas en veinte ediciones diferentes?
No preocupar, la máquina de hacer dinero nunca para. Tras el estreno a principios de 2012 de La amenaza fantasma en (cutre) 3D, está previsto que las dos películas siguientes en la cronología se reestrenen en el otoño de 2013, según acaba de publicar Lucasfilm en su página web. El ataque de los clones en septiembre y La venganza de los Sith en octubre. Esperemos que la conversión a las tres dimensiones sea un poco más decente. Y muchos videojuegos: los de Lego, en el móvil con los Angry Birds, la experiencia Kinect Star Wars para X-box, The old republic (la tercera entrega del Knights of the old republic), Clone Wars Adventures o The force Unleashed para Wii.
Y por supuesto, la serie de animación The clone wars. Está pendiente conocer más detalles de la anunciada serie de televisión de acción real (situada en el tiempo entre las dos trilogías existentes) que Lucas anunció en 2005, pero igual el acuerdo con Disney ha puesto ese proyecto en la nevera, ya que no se ha vuelto a saber nada. En 2011 Lucas dijo que 50 episodios ya estaban escritos, pero que no se rodarían hasta que hubiera más avances tecnológicos que permitieran rodar la serie sin grandes gastos.
¿Qué no puede faltar? ¿Qué sobra?
Aquí es donde os pedimos vuestra participación. Aparte de las preguntas planteadas anteriormente a lo largo del texto, y partiendo de la base de que las películas se van a hacer, queremos saber vuestra opinión (por favor, con el mayor respeto a los comentarios de los demás lectores). En este blog nos mojamos para abrir el debate:
¿Qué nos gustaría ver en las próximas
películas? Una vuelta a las aventuras de la trilogía original, a Han
Solo, más cazarrecompensas, menos politiqueo, las dosis de sentido del humor que no funcionaron en la última trilogía y alguna nueva raza de alienígenas bien desarrollada. Y que John Williams se encargue de nuevo con la banda sonora.
¿Qué no nos gustaría
ver? Una historia a lo Crepúsculo, tramas ñoñas, que revivan a Darth Vader (le echaremos de menos, pero tiene un gran final en El retorno del jedi), que George Lucas se vuelva loco y quiera volver a tener la última palabra (qué bien hizo dejando la dirección a otras personas en El imperio contraataca y en El retorno del jedi). A Jar Jar Binks.
Y la propina:
Más información:
- Que la fuerza del dinero te acompañe, por Rocío Ayuso.
- Dark Resurrection, o cómo un dentista italiano ha reinventado La guerra de las galaxias, por Tommaso Koch
- Star Wars no pasa de moda en los videojuegos, por Rosa Jiménez Cano.
Hay 74 Comentarios
Sí, lo que dice Jorge. La Fuerza. Por eso Disney World la va a dañar. Si sacan a Lucas. Por eso debe seguir girando en lo mismo. Si va a después de los originales, lo van a dañar. Aquí el personaje principal es Darth Vader. Mi niño de 5 pero sabio (como todo niño de hoy dia), donde ya todo ha sido inventado. Quedó fascinado con la serie animada. Tiene trama, dandole vuelta a Anakin. Lo básico que conocemos, la lucha del bien y el mal, con efectos especiales que no pueden faltar porque la trama se desarrolla en una galaxia y nuestro futuro. Pero, donde hay humanos, sigue habiendo todo lo que traemos encima, la lucha contra el bien y el mal es la escenciq de nuestra existensia, y la música que no puede faltar, la respiracion de Vader y los sables, sin esto no hay Star Wars. Deben hacerlo de las series animadas, se acoplan a la nueva generación, sigue rondando la historia original de Vader y la trama original y crea interés en ver la trilogia original. Si no, la nueva generacion no la veria a menos q se haga un remake y no estoy de acuerdo. Retoque digital y queda. No remake. Yo puedo ver la trilogia original y emocionarme porque soy de aquella generacion y de la actual tambien me marean las lluvias digitales. Pero la trama, la historia me parece magnífica. El elemento sorpresa de la primera no se volverá a repetir. Ni poner los personajes viejos, nadie los quiere ver. Cuando en el 95 la arreglaron, me parece que fue en esa fecha si no fallo, habia una mamá tratando de crearle emoción a su niña y nada que ver. Ahora algo pasa que los niños se están interesando y es que cerraron bien el circulo de la trama y cuadró y la Serie Animada. De ahi es que deben hacer la nueva, y olvidar a Disney. Lucas tome el control de la Fuerza y su sable y quite del medio el lado oscuro de Darth Disney. Busque al chico bello Anakin y al Viejo feo ese emperador encapuchado. Si hay que seguir aguantando a Obi van joven no importa. Ese chico Hayden tiene que continuar con o sin el cscarón negro porque es el motor de la emoción de la serie. Desde que le quitan la máscara en la VI y vemos que alli adentro hay un simple ser humano que tomó una mala desición que causó todo un mundo, una galaxia de trama a su alrededor. Ahí reempezó Lucas a crear qué fue lo que pasó, lo cual fue un exitaso. Y ahora que recién se pasa al lado oscuro, no puede terminar, y volver atrás, brincar que sus hijos son grandes blabla. Ahora es que nace Darth Vader y tienen que ampliar e ir atras y alante pero de poquito, con la capa y sin ella cuando estaba rondando el lado oscuro. No sé si me siguen. Ya nadie ni viejos ni chicos quiere ver a Han Solo
o Leia o Luke. Menos viejos. La trama está en Anakin, Darth Vader y la Fuerza. Y los niños de hoy sí saben! Son una nueva generación bien importante.
Publicado por: Janymk | 21/07/2014 2:20:47
Resucitan a Darth Vader. Hacen un clon, para volver a traer al actor Hayden Christoseen. La historia se desarrolla en un intermedio, o sea, justo después de Anakin pasar al lado oscuro, por lo q realmente no es Episode VII, sino, III-A. Y hacen despues la B y la C. Y mejor dejen a George Lucas. Es como un niño gigante, es de los de la generación de cine sano, y el que se las inventó de principio. Ahora Disney lo va a destrozar y a meterle mensajes oscuros y mensajes subliminales. Ahora sí van a hacer dinero. No lo echen a un lado a Lucas porque está viejo. La primera es la mejor y el elemento sorpresa, la explosión innovativa ya pasó. Van a dañar la Saga. Con república o cursis romances, Lucas logró empatar la historia y cuadrarla, al punto que hacia años no la veía y mi niño le cayó la fiebre y hablando de los personajes me hizo alquilar la III y quedé impresionada, no con lis efectos, sino con la fidelidad de la trama tan humana, y siempre basada en los principios del bien y el mal. Oscura para niños, pero mi chiquitin aprendió que el q se pasa al lado oscuro sale perdiendo! Esta es la matriz de la trama. Lucas terminó grandiosamente la novela.
Publicado por: Janymk | 21/07/2014 1:21:29
Se que mi comentario quizá no le guste a mucha gente, pero es lo que pienso, no es mi intención ofender a nadie solo es mi humilde opinion.
Siempre me ha molestado algo, si Lucas era un visionario, si pudo imaginar este universo de la nada, porque se quedo atorado en él, una persona con tanta imaginación seguro habría tenido algo más en mente para realizar como cineasta.
Finalmente es como dije en el comentario anterior detras de Yoda, hay algo más que filosofía y sabiduría sino también gran mercadotecnia.
En fin como ya dije antes Descanse en Paz Star Wars 1975-2012.
Publicado por: Mario Alberto Casillas | 17/04/2014 4:55:22
La verdad me parece que esta historia esta ya muerta fue una muy buena historia, pero una historia por muy buena que sea se agota.
Es decir es una cuestión ya no de obra cinematográfica, y con contenido la lucha de un grupo de rebeldes por la libertad,ahora es solo una cuestión económica.
Al principio el Maestro Yoda representaba sabiduría, ahora veo con tristeza como George Lucas ha prostituido su obra, al sacarle el mayor provecho a su legado, yo se que dirán es su obra y el tiene el derecho si pero ahora ya no es una historia, más bien es cómo la exprimimos más y más para obtener el mayor lucro en base a ella.
Cuando vendió Star Wars a Disney, lucas mostro su verdadera naturaleza cuando dijo Star Wars la debió hacer Disney, pensé que hipócrita siempre dijo que habia ido con el proyecto a varios estudios y que solo la Fox, tomo el riesgo. Creo que con lo que le pagaron se le olvido.
He visto con tristeza lo que Disney ha hecho con otras franquicias como Marvel en este caso el Hombre Araña, la verdad ya no es el concepto que inaginó Stan Lee, es algo muy lamentable.
Ahora Disney va a querer recuperar el dinero que gasto, y como decía antes una historia por muy buena que sea tiene un principio y un fin, no sea que ahora veamos cosas como que Luke Skywalker paso de Jedi, a corredor de Bolsa, luego fue fontanero y terminó vendiendo barbacoa afuera del metro Chabacano en Ciudad de México.
Descanse en Paz Star Wars.
Publicado por: Mario Alberto | 17/04/2014 0:20:14
La primera trilogía es simplemente inimitable... si son capaces de desarrollar una historia de verdad, con una trama lograda y original, con disparos y persecuciones, espadas láser, y mucho humor negro, estética, SIN JAR JAR..., y pensando en NO ADOLESCENTES (el resto del abanico vale, desde niños de cuatro años a ancianos de 80), lograrán al menos que muchos fans no salgamos TAN TAN decepcionados como salimos de las últimas e infumables películas.... y no se como, pero resucitarán a Darth Vader. Darth Vader es a la Guerra de las Galaxias, como el pan al bocadillo...
Publicado por: Salva Robles | 12/03/2013 12:37:34
Hay mucho puntos a favor de la primera trilogía y muchos en contra de la segunda. Lo primero es que en la primera todoes creíble (dentro del mundo de ficción). En la segunda, los efectos especiales son abusivos (como hacer volar a R2 ¿era necesario?). En las luchas, no hay muertos humanos (sólo robots), para que los niños hiperprotegidos de ahora no se nos mueran de un trauma. EL graciosillo patoso "Yar Yar Bin" no hace gracia, sólo pone nervioso. Yoda da unas volteretas de risa. Y así podríamos seguir y seguir. Quizá la textura no tenga por qué ser la de 1977, pero por favor, que los nuevos directores no se basen en la segunda.
Publicado por: Jorge | 08/03/2013 17:11:10
Habré visto las antiguas 20 veces cada una, y las más nuevas unas 3 o 4. Aún así no soy un fan nivel Maestro Jedi. Para mi gusto, quedó mucho por contar entre la última de las nuevas y la primera de las viejas. Me gustaría ver una peli donde Darth Vader se crezca, donde domine la galaxia e imponga su poder. Me gustaría ver como se conquista planetas en plan masacre.
Otra opción sería una ya citada, y creo que sería muy acertada la inclusión de Corran Horn, y la continuación de la historia, con algunos de los primeros personajes (Harrison Ford, etc) dando pie a los que serian los nuevos para las próximas aventuras. Eso si, sería impepinable que no apareciera Yar Yar Bin, y que dejaran de lado el humor o tramas de adolescentes. Y por favor, que no salga nadie de crepusculo. En fin. para gustos colores. Tengo 31 años y cuando voy a Toys'rs a ver juguetes para algún sobrino, me quedo flipado viendo la de cosas que hay de Star Wars y que no llegaban a España cuando yo era un niño. Lo añoro, y creo que esa nostalgia ha dado el exito a las nueva saga, que aunque fuera de mal a mejor (bajo mi punto de vista) han sido un éxito, desde el punto de vista comercial.
Publicado por: sergio | 10/12/2012 17:02:02
Coincido totalmente Joaquín Perez:
Josh Weddon sería ideal!!
Publicado por: AT AT CHISS | 04/12/2012 9:03:18
SI cogen a Josh Weedon y se vuelve a sacar algo como Firefly o Serenity, con bandoleros intergalácticos sin rumbo y, aquí, con espadas laser, me vale.
Publicado por: Joaquín Pérez | 04/12/2012 2:18:46
Pau para libros, cómics, etc.
http://universostarwars.mforos.com/
Publicado por: kark | 04/12/2012 2:09:25
Me gustaría que la historia siguiera con la familia Skywalker (como estaba prevista originalmente), además de esa forma pasarían varias cosas: al presentarse a los hijos de Luke, Han y Leia se tendría a los viejos personajes junto a nuevos, los cuales captarían a los adolescentes y pre-teens (no debemos olvidar que Luke, Han y Leia tenían veintipico de años, eran los típicos heroes juveniles), entonces Ben, Anakin, Jaina y Jacen serían los nuevos adolescentes y heroes de las "nuevas historias" junto a sus mayores, heroes de "nuestras historias", además en lo personal me encantaría ver a mi "hija" Jaina Gaeriel (por Jaina Solo y Gaeriel Captison) en pantalla grande :-)
Publicado por: Alejandro Yannelli Cestoni | 04/12/2012 1:11:16
Alguien podría por favor recomendarme donde puedo saber más sobre la continuación de la saga? Libros, películas, cómics...no se. Gracias de antemano.
En cuanto a las películas:
Coincido en que no debe perderse su espíritu de aventuras pero tampoco el mensaje ético o filosófico que se tiene ni tampoco el tono oscuro y épico de la saga. Sería un error verla convertida en una saga de adolescentes. En cuanto a lo que decía una persona que comentaba: yo también vi la película en estreno sabe? Y tenía 18 años. Quizás usted valore la parte de aventuras que le marcó en su infancia, pero yo también recuerdo lo que marcó a mi: la filosofía jedi, su modo de vida, la lucha contra el mal. Entonces creo que la película tiene el muy difícil papel de intentar agradar a grandes y a pequeños. Gracias.
Publicado por: Pau | 03/12/2012 22:27:38
Yo apuesto por Almodovar, con Chus Lampreave en el papel de cazarecompensas.
Publicado por: Sergio | 03/12/2012 21:17:29
Yo creo que una trilogía contando la historia de la invacion Yuuhzan seria la releche....claro está que a ver quien haría de Corran Horn...
Publicado por: jlannister | 03/12/2012 21:00:09
Hay que ser un auténtico bárbaro y no tener ni idea de cine para mencionar el nombre de Christopher Nolan. A ver, que con planos de lluvia y gente carapalo no se hace La Guerra de las Galaxias.
Publicado por: carlos | 03/12/2012 20:33:38
Me imagino a Christopher Nola dirigiendo «Star Wars» y es empezar a salivar... Ya en serio, creo que la mayoría de aficionados a «Star Wars» tienen, como poco, más de 30. Por ello, lo sensato sería hacer una trama más oscura y psicológica.
Publicado por: Alfonso | 03/12/2012 20:19:13
Lo mas acertado fuera que Lawrence Kasdan se mantuviera escribiendo el guion, pero como todo pinta, parece que no va a ser asi.
Publicado por: Vicente Toledo | 03/12/2012 20:04:55
Sobre los actores no creo que haya que tener tantos prejuicios. Peor que los que hicieron a Anakin Skywalker no lo van a hacer, tanto Jake Lloyd, como Hayden Christensen. Sobre la actriz de crepusculo tengo mis dudas, pero sobre la de Harry Potter me pareceria una buena eleccion. Hay que distinguir las cosas, que un actor haga un papel no quiere decir que solo sepa trabajar en ese registro, menos prejuicios por favor. Y por cierto menos poner carnets de fans autenticos y del monton. Que dais vergüenza ajena.
Publicado por: pepito | 03/12/2012 20:03:59
Recuerdo con cariño y emoción la primera saga de películas. Eran fantásticas. A las últimas no les encuentro ni pies, ni cabeza, los nuevos personajes me resultan sosos. Aquí una trivia para cinéfilos http://www.dwaroo.com/Play_Quiz.aspx?Gid=1743
Publicado por: Yo sólo sé que no sé nada | 03/12/2012 19:55:56
Pues a mi la nueva trilogía me gustó! tenía sus puntos! los duelos de espadas estuvieron muy bien. Darth Maul fue breve pero cool, igual que Jango, la batalla de Geonosis estuvo muy bien, y la escabachina Jedi del templo y en los diversos planetas fue muy sentida...
Publicado por: La costillada de Tía beru | 03/12/2012 19:53:25
Las nueva trilogía es de lo más bochornoso que se ha visto en cine. Da miedo que las vuelvan a tocar tras el fiasco de los nuevos episodios. G. Lucas estaría mejor jubilado, pues como director, ya tiene poco que hacer.
Publicado por: Álvaro | 03/12/2012 19:40:43
McLin chato! Si que vas de sobrao... tu si que debes documentarte antes de hablar... el periodista no solo habla de la serie de animación 3D de las Clone Wars, listillo... Se refiere a la serie con personajes reales y de orientación adulta "a lo HBO" de la que tanto Lucas como Rick McCallum llevan hablando desde hace mucho tiempo...
Publicado por: Moff Grijander | 03/12/2012 19:37:25
¿Y qué hay de la música? El autor tiene ya sus 80 y no le veo como para muchos follones. A muchos quizá no pero a algunos nos preocupa. ¿Caeremos en las garras de H Zimmer o algunos de sus afines? No, por favor.
Publicado por: Carrol | 03/12/2012 19:21:21
jajajajajajajajajaja, Maximal, estoy contigo!!! Me ha encantado eso de "rata engreida". Eres el mejooooooor!!!!!
Publicado por: otger | 03/12/2012 18:58:09
Intento hacerme a la idea de ver a Dart Bader o a Yoda cantando cancioncillas sensibleras entre combates superwaka.
Publicado por: Victor | 03/12/2012 18:49:49