
"Difícil de ver. Siempre en movimiento el futuro está"
Yoda, en El imperio contraataca
Star Wars, o como se la conocía hace mucho mucho tiempo, La guerra de las galaxias. Muchos se quedan con la trilogía original, hecha en
aquella época entre mediados de los 70 y mediados de los 80 en la que Hollywood
reinventó el cine palomitero de calidad con cineastas que lo mismo
dirigían que escribían o producían, como el propio George Lucas, Steven Spielberg
(Tiburón, Indiana Jones, E.T.), Richard Donner (Superman, Los Goonies…) o Robert
Zemeckis (Regreso al futuro). Un tiempo de efectos especiales sorprendentes y una supuesta ingenuidad muy fresca. Luego, una nueva
generación descubrió la saga con el cambio de milenio (desgraciadamente de la mano de Jar Jar Binks y una trama política pesadísima), en pleno auge de los
efectos digitales, cuando su creador decidió contar la historia de un Darth Vader que poco se parecía a lo que se mostró en la trilogía original. Entre medias, millones de dólares en juguetes, libros, cómics y videojuegos y dos series de animación.
Con la venta de Lucasfilm a Disney, se anunció que la compañía del ratón Mickey producirá nuevas películas de la saga cada dos o tres años, tanto los episodios VII, VIII y IX, que siguen en la cronología galáctica a El retorno del jedi, como películas con nuevos personajes y arcos argumentales. Disney quiere estrenar la primera en 2015. Cada día surgen nuevos rumores o confirmaciones de quiénes se encargarán de llevar a cabo el proyecto. Va a dar mucho que hablar, así que en Versión Muy Original, superado el debate de si se deberían hacer estas películas o no (porque se van a hacer y no hay vuelta atrás) hemos decidido hacer un resumen de en qué punto está el asunto a principios de diciembre y hacia donde parece que se encamina.