Variety anunciaba: "J. A. Bayona rodará un filme de ciencia-ficción". Y claro, todos como locos. ¿De qué irá? ¿Warner,el estudio que cobija el proyecto, le va a dejar hacerlo a todo trapo? ¿Es buen compañero Eric Roth, el guionista que estaba con él hasta ahora, un buen compañero de escritura? Lo mejor, preguntarle a Bayona.
J. A. Bayona estaba ayer en Madrid en la promoción de la fiesta de los candidatos a los Goyas. En su paso por la capital tuvo tiempo para hablar un poco de un proyecto con el que Eric Roth, el guionista de Forrest Gump, Munich o El curioso caso de Benjamin Button, todo un veterano de Hollywood, lleva ya cinco años. Jota lo cuenta: "Me gusta cómo lo define Roth, que dice que es un proyecto a camino entre 2001, una odisea del espacio y La guerra de las galaxias". Bayona ha rechazado bastantes proyectos en los últimos años procedentes de Hollywood, del sistema de estudios, como una de las partes de Crepúsculo. "Con Warner ahora he firmado porque me apetece mucho la historia. No puedo contar casi nada, ni dónde transcurre [se le pregunta si en la Tierra o en otro planeta, y prefiere no dar respuesta], pero si puedo decirte varias cosas: es un proyecto grande, muy grande, con mucha ambición, con ganas de que sea entretenida, de contar cosas y que tiene mucho humor. La escribiremos los dos para que la dirija yo, aunque no tenemos una fecha de entrega del libreto ni título, así que aún menos reparto. Pero sí insisto en lo del humor, y en su tamaño, muy grande".
Todo lo anterior no quiere decir que este sea el siguiente proyecto de Bayona. "En realidad puede ser este u otros que tengo en España, alguno cercano a lo que está pasando". ¿Escritos junto a Sergio G. Sánchez, su compañero de libretos? Jota sonríe y calla. "Lo que sí sé es que ahora mismo no está decidida cuál será mi siguiente película". ¿Y en cuántos de estos proyectos está su productora Belén Atienza? "En todos estará Belén, no entiendo ahora mismo mis películas sin ella". Y como decían en el Un, dos, tres: hasta aquí pudo leer un Bayona contento con el recibimiento mundial de su película (lleva ya casi 132 millones de dólares por todo el mundo) y que ha charlado por fin con su admirado Spielberg tras ver este Lo imposible.
Hay 5 Comentarios
qué pesaos los del puto juego de la guerra a canadá. Están en todos los blogs que leo! Filtros, por favor...
Publicado por: Una cualquiera | 30/01/2013 16:37:57
http://www.youtube.com/watch?v=Qkph6ZePSh8
Publicado por: subliminal | 29/01/2013 13:20:52
Vaya, entre 2001 y Star Wars, entre lo aburrido y lo ridículo (bueno, soy injusto, las últimas precuelas de Star Wars ya consiguieron ser ridículas y aburridas a la vez). Pero le doy un margen de confianza...
Publicado por: don blas | 29/01/2013 11:35:47
El nuevo niño bonito del cine español parece que se le ha quedado pequeño el cine patrio y se ha lanzado definitivamente a Hollywood. Esperemos que tenga muchisima suerte porque a este paso con la crisis y demás me da que no va a haber presupuesto ni para anuncios de Scottex...
http://diariodeunacleptomana.blogspot.com.es/2013/01/la-noche-que-perdi-un-zapato-cinderella.html
Publicado por: Diario de una cleptomana | 29/01/2013 9:48:31
Tu país te necesita, sí, pero para librarlo de la horda de fachas que nos acosa por doquier. No puedo leer una noticia sobre cine español sin encontrar el típico comentario fascistón (en realidad, son tan bobos y simplones que no tienen ideología propiamente dicha)
Publicado por: Alfredo | 29/01/2013 9:37:53