La semana que viene se estrena en España Amor, la nueva película de Michael Haneke, Palma de Oro en el último Cannes, mejor película del Cine Europeo, y una de las grandes candidatas al Oscar al mejor filme de habla no inglesa, con el permiso de la francesa Intocable. Hoy tenemos su tráiler en español en exclusiva, y hemos pensado en compararlo con el original subtitulado en castellano.
Es una de las películas de la temporada, uno de esos filmes que quedarán en la memoria colectiva gracias a, por ejemplo, la interpretación de Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva. La historia cruda, real y honesta del apagón vital de un viejo matrimonio está tratada con el tono habitual de Haneke, que aún así parece ablandarse en sus formas. Tenemos en exclusiva el tráiler en español del filme, y hemos decidido mostrarlo junto al de VOS para poder comparar. Aquí los tenéis:
Hay 5 Comentarios
Hola. Vi "Amor" y me quedé pensando: quizás lo demás que he visto ahora no es en realidad cine, de lo impactante que me pareció. Desde luego, no es así. Para mi es fuera de serie, en todo caso, por su extraordinaria naturalidad cotidiana, que hace ver a lo demás como sobreactuado. Eso, y una historia tan tan bien contada (pasa por muchos matices humanos) , que no te percatas que casi todo el film, salvo la primera escena, transcurre en un solo espacio.
Publicado por: Mauricio Sanchez Alvarez | 05/01/2013 2:04:09
Tengo mi disyuntivas respecto a la peli. La vi y me mori de aburrimiento y de sueno; es verdad que las actuaciones son sublimes, pero la pelìcula es lentìsima, y en mi opinion, no dice nada del otro mundo. El gusto se rompe en generos.
Publicado por: sebastiano | 04/01/2013 18:54:17
El cine debe ser un reflejo de lo que somos más allá de una exhibición y prueba del manejo de recursos estilísticos o reinvenciones cinematográficas... Larga vida a Haneke.
Publicado por: Caro | 04/01/2013 13:06:39
USA tiene a P.T.Anderson (complejidad, ritmo, montaje, edición alineal, dirección coral de actores.......)
Nosotros a Haneke: un gore del sufrimiento y de la "sencillez"
Todo esto explica por qué estamos donde estamos.
No tengo nada en contra de Haneke. Es un director respetable... pero creo que se entiende. Haneke hace el mismo cine (peor , claro) que Bergman hace 60 años. EEUU revoluciona su cine de autor una y otra vez.
Y eso es todo.
Publicado por: CHUS | 04/01/2013 12:40:45
Se trata simplemente de una sublime obra de arte. Si el Oscar se entregara con ceñimiento a ello desde el punto de vista cinematográfico, no hay duda posible que Riva, Trintignant y Haneke lo merecen con holgura.
Publicado por: ruben | 04/01/2013 11:01:55