Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

Paula Ortiz afronta 'Bodas de sangre' con su segundo largo: 'La novia'

Por: | 22 de febrero de 2013

Paula-ortiz-rodaje-de-tu-ventana-a-la-mia
De tu ventana a la mía,
de Paula Ortiz, dejó un gran sabor de boca a finales de 2011, cuando ganó en la Seminci el Premio Pilar Miró a la mejor dirección novel y concursó en esa categoría en los Goya meses más tarde. Lo que para algunos podía resultar alambicado y manierista, a otros nos resulto fascinente, hipnotico y esperanzador: la carrera de esta zaragozana podía llegar lejos. Y en ello anda, preparando una versión de Bodas de sangre, de Federico García Lorca que se titulará La novia. Será un viaje al centro de las pasiones humanas, al conflicto entre ley y deseo.

Seguir leyendo »

Isabelle Huppert y su viaje coreano en 'En otro país'

Por: | 21 de febrero de 2013

En_Otro_País_10.jpg_cmyk
En los últimos años, diversas actrices europeas han trabajado con directores asiáticos a la búsqueda de historias diferentes, atractivas. Este viaje no le resulta novedoso a Isabelle Huppert, que ya ha colaborado, por ejemplo, con el camboyano Rithy Panh (Un barrage contre le Pacifique) o el filipino Brillante Mendoza (Captive). Ahora llega otro de sus estrenos exóticos, En otro país, del coreano Hong Sang-soo.

Seguir leyendo »

'Mamá' no encuentra rival en la taquilla del fin de semana

Por: | 20 de febrero de 2013

Foto-mama-15-193
Mamá,
de Andrés Muschietti, sigue pengando fuerte en la taquilla española en un fin de semana desastroso con 6.865.756 euros sumados en total por el top 20. Mamá ganó 1.584.173 euros y acumula cinco millones. La jungla: un buen día para morir entra con 1.324.223 euros. En Estados Unidos La jungla arranca con 24 millones de dólares.

Seguir leyendo »

El montador Fernando Franco y su debut como director en 'La herida'

Por: | 19 de febrero de 2013

IMG_8397
David Pinillos abrió la senda de la nueva generación de montadores que están saltando a la direccion. Y el último es justo un amigo suyo, Fernando Franco, que ayer comenzó a rodar La herida. Franco fue el domingo candidato a los Goya con Blancanieves (perdió contra Elena Ruiz y Bernat Vilaplana por Lo imposible), y curiosamente fue el montador de Bon appètit, el debut de Pinillos como director.

Seguir leyendo »

Ya está el tráiler español de 'Jack el caza gigantes'

Por: | 16 de febrero de 2013

Jack-the-Giant-Killer-Nicholas-Hoult-image
Como es Bryan Singer, uno puede esperarse de todo. El 15 de marzo se estrena en España Jack el caza gigantes, una versión libérrima de la leyenda de las habichuelas mágicas. Pero con Singer esto se convierte en una lucha entre los humanos y una raza de gigantes, y las habas abren una puerta entre ambos mundos.

Seguir leyendo »

Lafoto
Koldo Serra, el responsable de Bosque de sombras, será el director de Gernika, la película que estos días cierra su financiación en Berlín, y que tiene como base el bombardeo que sufrió la población vasca el 26 de abril den 1937 por parte de las aviaciones alemanas e italianas. Esta coproducción hispano-británico-alemana-francesa comienza su preproducción en septiembre y se rodará en febrero de 2014. Aún no está cerrado el reparto.

Seguir leyendo »

La belleza de 'Anna Karenina'

Por: | 14 de febrero de 2013

Anna-karenina-image04
Una de las apuestas más complejas de esta temporada cinematográfica es Anna Karenina, de Joe Wright, que se estrena en España el 15 de marzo, y que el próximo 24 de marzo compite por cuatro oscars: Fotografía, Banda sonora, dirección artística y vestuario. la película está rodada en un teatro, para dar esa sensación de opresión de la aristocracia rusa que tan bien retrató León Tolstói en su novela de 1877.

Seguir leyendo »

Taquilla fin de semana, con el triunfo del terror de 'Mamá'

Por: | 13 de febrero de 2013

Foto-mama-27-169
Mamá,
de Andrés Muschietti, ha entrado como un huracán en la taquilla. El filme de terror, de coproducción española, ha recaudado el fin de semana 2.626.210 euros. o, lo que da mejor cuenta de su triunfo, 7.612 euros por sala en 345 pantallas. Muy, muy detrás queda El lado bueno de las cosas, con 1.004.894 euros, que adelanta a Django desencadenado, con 801.290 euros. En Estados Unidos, la comedia Identity thief, de Seth Gordon (Cómo acabar con tu jefe), arranca con 25,7 millones de euros.

Seguir leyendo »

Al Pacino y Christopher Walken se van de farra en 'Tipos legales'

Por: | 11 de febrero de 2013

Stand up guys whysoblu 7

 

 

 

 

 

 

 

 

El 5 de abril llega a España Tipos legales, un thriller con notas de buddy movie protagonizado por un trío de oro: Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, o lo que es lo mismo, 219 años. Todos han superado por bastante la edad de jubilación (el más joven es Walken y está a punto de cumplir los 70). Y aún así, se les ve bien en este tráiler en exclusiva.

Seguir leyendo »

Amor y extrañamiento según Michael Haneke

Por: | 09 de febrero de 2013

* ADVERTENCIA Este post no es recomendado para quienes no hayan visto Amour, de Haneke, porque el autor reflexiona a partir de su final.

Por MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN

Amour-1

 

De pronto, la situación que estamos contemplando en la pantalla, se invierte. De la dedicación, la generosidad y la comprensión de la pareja, se pasa a un comportamiento violento, inesperado. El amante coloca una almohada sobre la cara de la amada, y la asfixia con cuidado, casi con delicadeza. Momento inesperado, digo, pero no falto de lógica. Me estoy refiriendo a la escena –un solo plano sostenido, insostenible- en que el protagonista acaba matando aquello que más quiere: su mujer, enferma incurable y sufriente. Y la película es Amour, la última entrega del director Michael Haneke a sus incondicionales espectadores, entre los que me encuentro.

En ciertos aspectos, el trabajo cinematográfico de Michael Haneke se parece al método que los antropólogos llaman “extrañamiento,” al obligar al espectador a contemplar los hechos que suceden ante él como si fueran las prácticas sociales de algo lejano, desconocido, como si se tratara de una familia que no fuera de nuestra tribu – léase civilización. Y sin embargo, su comportamiento es tan habitual, cotidiano, reconocible, tan parecido al nuestro que diríamos que somos nosotros mismos.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal