Antes de que el celuloide se derrita

Por: | 13 de julio de 2013

11

Ahora que es una realidad que al celuloide se le acaba el rollo y la nueva era del digital reina en las salas del cine. Antes de que el formato se derrita, el blog VERSIÓN MUY ORIGINAL se consagra desde el 16 de julio al 31 de agosto a recordar el verano desde el cine. No podremos proporcionarles un coche descapotable con un amor de verano dentro para compartir una película a la brisa (si es que queda de eso) de verano. Pero intentaremos recrear un CINE DE VERANO a partir de filmes que se desarrollan durante esta época. 

Ya sea porque el calor protagonice el metraje. Las olas inunden la pantalla. La historia se reduzca a un día de sol templado. O el temperamento de los protagonistas cambie según les afecte la temperatura ambiente. Durante este mes y medio, el verano se encierra en este blog en sus diferentes interpretaciones para entretenerles las vacaciones o los días de trabajo bajo el flexo.

Con la ayuda de los periodistas de EL PAÍS y amantes del cine: Álvaro P. Ruiz de Elvira, Elsa Fernández-Santos, Rocío Ayuso, Rocío García y la que escribe estas líneas recordarán películas como Tiburón y Un día de furia. Los veranos de Ingmar Bergman. La época estival encerrados en la ciudad Eric Rohmer y Spike Lee.

No les adelantamos más. Estén atentos a VERSIÓN MUY ORIGINAL. Y, por favor, no dejen de contarnos sus películas de verano o sus veranos en películas. Lo que prefieran.

Hay 11 Comentarios

Y cómo olvidarnos, en nuestro cine, de la caínita La caza, de Carlos Saura.

No olvidar las faulknerianas historias del Largo y cálido verano, ni la desasosegante claustrofobia de los dramas sureños de Tenesse Williams (La noche de la iguana, Dulce pájaro de juventid, La gata sobre el tejado de zinc caliente).
Y otra película del gran Mulligan que creo se llamaba Verano en Lousiana, esta vez una trágica historia de amor adolescente.

La librería Ocho y Medio también estaba haciendo un especial de cine de verano con pelis. Muy recomendable Pequeña Miss Sunshine!

Un clásico inmortal: "Summer of '42", de Robert Mulligan, de 1971. El verano como metáfora del fin de la infancia y la entrada en la madurez: de la gloria del amor al dolor por su pérdida, bajo el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial. Estremecedora.

No puede faltar "Fuego En El Cuerpo", de Lawrence Kasdan!! Un peliculón donde el calor de Florida es un protagonista más...

Ahora que lo pienso, Monty no era el turista sexual despedazado, sino el psiquiatra que intentaba curar a Liz. Me parece que hice una perversa asociación de ideas con la vida privada de Clift. Perdón.

Ya sólo por el título, "De repente, el último verano", del gran Mankiewicz, con Liz Taylor y Monty Clift. (Si alguien aún no la ha visto, que deje de leer inmediatamente). Pocos finales como el de Monty siendo linchando por una turba de chaperos en una isla del sur de Italia bajo un sol inmisericorde. No me extraña que la pobre Liz enloqueciese (obviamente, hablo de sus personajes).

¿Esta película: "Il sorpasso", es la que protagonizan Vittorio Gassman y Jean Louis Trintignant y que aquí se tradujo como "La escapada"?. Si es así yo también la recomiendo. Fantástica.

Yo la que recomiendo, y veo cada verano, es "Il sorpasso" de Dino Risi.

Olivia, no dudo que tengas que ver con "Los primeros pasos" y que para tí marque mucho ese desconocido film. Pero, seamos rigurosos y serios.... "Tiburón" es una obra maestra que juega en la liga de las estrellas. La que propones parece que juega bienintencionadamente en las ligas amateur.

¿La película del verano? " Los primeros pasos".

Argumento: Un niña que aprende a caminar en un cine de verano, propiedad de los padres. La niña crece con tantas películas en el cuerpo que al final se monta su propia película y ahí es donde empieza la trama.

Protagonista: Yo, que soy la niña, bueno, ahora un poquito algo mas grande..., pero la niña sigue estando dentro.

Comentarios: Una película que merece la pena ir a verla, inolvidable, de las que marcan, eso si, no como Tiburón.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal