Johnny 'rostro pálido' Depp

Por: | 14 de agosto de 2013

Llanero
Hace poco Johnny Depp dejó caer en una entrevista con la BBC que podría dejar de actuar en breve. Algo que está por ver y que en caso de que se produzca tardaremos en darnos cuenta, ya que el actor tiene pendiente por rodar o estrenar todavía películas como Transcendence, Mortdecai, Into the woods, la quinta entrega de Piratas del Caribe o la segunda parte de Alicia en el país de las maravillas (esta última no está confirmada todavía). Y ante todo, el estreno en España (en EE UU ya la han pasado) de El llanero solitario (The lone ranger), en la que Depp interpreta al nativo americano Tonto, el acompañante del héroe enmascarado. Y, oh, sorpresa, Depp vuelve a pintarse la cara de blanco para interpretar a su personaje. ¿Cuántas veces van ya? Lanzamos la pregunta con un regalo, una escena en primicia de El llanero solitario.

El llanero solitario traslada las clásicas aventuras del justiciero del Oeste con su acompañante indígena Tonto (sí, en español nunca fue el mejor de los nombres) bajo el sello del trío Disney - Gore Verbinski - Jerry Bruckheimer, es decir, bajo el sello de Piratas del Caribe (mismo director, mismo protagonista, mismo productor...). Armie Hammer interpreta al héroe (os sonará su cara por su doble papel de hermanos gemelos en La red social). Y Tonto es Johnny Depp. Os avanzamos esta escena en primicia para que veais la química que hay entre ambos:

Pero nos tenemos que preguntar (lo hacemos desde hace tiempo, la verdad): ¿Por qué Johnny Depp aparece tantas veces haciendo personajes extravagantes con la cara pintada de blanco o con mucho maquillaje? Con la cara blanca o muy pálida, con plumas, con los ojos extremadamente pintados, con vestimenta extraña... Hacemos un repaso y al final esperamos vuestra opinión. Al principio se lo achacamos a Tim Burton (casi todas las películas en las que aparece así son con él), pero ya no:

Eduardo Manostijeras* Eduardo Manostijeras (1990), de Tim Burton.

El primer Frankenstein de Burton, el monstruo con un corazón enorme y más sensibilidad de la que aparenta su extraño aspecto pálido y sus manos llenos de cuchillas. Es y será siempre la película por la que se identificará a Depp. Fue la primera colaboración entre el actor y Burton (hasta la fecha lo han hecho en ocho ocasiones).

 

Deadman* Dead Man (1995), de Jim Jarmusch.

Quizá de todas las películas seleccionadas sea la que menos encaja, pero bueno, aquí ya empezó a aparecer con la cara pintada. Y también interpreta a un nativo norteamericano.

 

 

Sleepy* Sleepy Hollow (1999), de Tim Burton.

El Ichabod Crane de Depp es uno de sus grandes personajes estrafalarios y muy pálidos (sobre todo ante lo inexplicable y los fantasmas).Entre Burton y el actor consiguieron una de sus grandes actuaciones, y la base estrafalaria para muchos de los personajes del futuro.

 

Charlie137* Charlie y la fábrica de chocolate (2005), de Tim Burton.

Vale, con esta ya empezó a chirriar el aspecto de Depp. La película no fue el gran bombazo que se esperaba de la adaptación de la obra de Roald Dahl, y el personaje de Willy Wonka de Depp no terminaba de cuajar (sobretodo para los que recordábamos a Gene Wilder en Un mundo de fantasía).

 

Corpse* La novia cadáver (2005), de Tim Burton y Mike Johnson.

Aunque sea de animación, Depp se vio claramente reflejado en pantalla con un personaje de nuevo muy muy pálido (sí, ayuda que haya muertos de por medio). Puso la voz y le puso el alma.

 

 

Piratas del Caribe 2* Piratas del Caribe (2003-2011), de Gore Verbinski y Rob Marshall (cuatro películas hasta la fecha...)

Maquillado hasta las cejas, en la segunda película Depp fue más Depp que nunca con la pintura. Por eso la hemos incluido en esta lista. Y porque físicamente, con el pañuelo, plumas, maquillaje y demás, el personaje de Tonto de El llanero solitario se parece demasiado...

 

Sweeney* Sweeney Todd (2007), de Tim Burton.

De nuevo empolvado de blanco hasta arriba y de nuevo con Burton. El personaje en esta ocasión no es tan estrafalario (bueno, un poco).

 

 

Alice* Alicia en el país de las maravillas (2010), de Tim Burton.

Burton adaptó para Disney la clásica película de animación. Depp interpretó al Sombrerero Loco (no podía haber sido otro) con la cara completamente de blanco y maquillado hasta la extenuación.

 

Sombras* Sombras tenebrosas (2012), de Tim Burton.

La última colaboración de Johnny Depp con Tim Burton fue esta adaptación de la antigua serie de televisión del mismo nombre. Fue todo un fracaso de crítica, pero una vez más el actor se echó a la espalda el peso de la película del director estadounidense. Interpretaba a un vampiro, así que era impensable no verle tan pálido....

 

* El llanero solitario (2013), de Gore Verbinski.

Johnny-llanero-solit

¿Estamos exagerando o algo pasa con Johnny Depp?
Queremos vuestra opinión...

 

El llanero solitario se estrena en España el miércoles 21 de agosto.


Hay 15 Comentarios

Sabe como interpretar un papel clásico que ya han interpretado otros, de un modo diferente y eso es importante en un actor. Para copiar lo q hacen otros mejor no hacerlo. Además en el caso del llanero solitario (película q no ha gustado en ee.uu. Y ahora despues de verla ya se porque), como en otros filmes hay detrás un trasfondo transgresor a lo "típico americano".

A mi me gusta mucho como actua... aunque la verdad que casi siempre hace papeles semejantes.

Y parece que no envejece. Eso sí, la película una pinta espantosa.

Pues a mí, me encanta. Es tan buen actor que incluso puede hacer estos papeles...

Nunca me ha gustado este actor, eso si, su novia me encanta: http://xurl.es/nu51w

Y por qué es en España donde les cambiamos los nombres a los personajes? No puede ser al revés? Al final uno acaba cansado de estos pulsos entre latinos y españoles... Y escribid bien que estáis arruinando el castellano!

¿Que pasa? Que es un actorazo genial, que sabe trabajar con sus maquillajes y no con su cara de guapo y que marcará un estilo y eso lo consiguen muy pocos, anda que ser pirata del caribe y tener pluma es una obra de arte.

Pues me gusta Toro y no Tonto. Ahí se demuestra el racismo existente de toda la vida el blanco el vivo y el indio el Tonto. Los nombres no se pones así por que sí. Los nombres de los Mupets., son los nombres usados para la versión latinoamericana. No entiendo porque tenían que cambiarlos para la versión española. Me siguen gustando más Beto, Enrique y Rene.

El indio es Tonto en el original, pero se cambió al traducirlo al español para evitar las risitas.
Epi y Blas son Ernie y Bert originalmente.
Del mismo modo que ni Gustavo ni René se parecen al original: Kermit the Frog

TONTO es el nombre original en inglés, todos los que corrigen al autor solo conocen la versión doblada por lo que se ve

Anthony Hopkins actor mitificado?? Cuantos vermús te has tomado antes de la comida, amiguete?

Es un actor bastante hierático, nada expresivo. Sin ser el peor de los actores en mi opinión simplemente cumple, no deja interpretaciones para recordar, aunque suele tener buen ojo para elegir papeles y para gustar a buenos directores, menos últimamente. De lo poco que me ha gustado mucho de el esta una peli que hizo hace muchos años con Kusturica, y Faye Dunaway. Y esta claro que le gustan los personajes extravagantes

Lo mismo, no es Tonto, sino Toro. Y lo de Johnny Depp, es que ya cansan esos actores que hacen de todo lo que sea y necesitan de un maquillaje exagerado. Todas las actuaciones son iguales, no es un buen actor. Es como Anthony Hopkins con sus penosas caracterizaciones de todo lo que sea, de Hitchcock, de Picasso, etc... si es un buen actor, no se ve con tanta silicona encima. Son actores mitificados...

Gran Actor, se hablará en el futuro mucho de él.

El nombre del indio no es Tonto sino Toro. Y Epi y plas no son Epi y Blas sino Beto y Enrique y la Rana Gustavo no es la Rana Gustavo sino La Rana Rene. Siempre Uds. Cambiandole el nombre a todos. Que fastidio.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal