Así es 'El pasado', de Asghar Farhadi

Por: | 15 de noviembre de 2013

The-Past
El iraní Asghar Farhadi, el realizador de About Elly y Oso de Oro con Nader y Simin, película que le llevó hasta un oscar más que merecido, presentó en el pasado festival de Cannes El pasado, protagonizada por Bérénice Bejo (que sustituyó a la inicialmente prevista Marion Cotillard), Tahar Rahim y Ali Mosaffa, un drama que se va abriendo como capas de cebolla, ahondando más y más en el dolor y los múltiples secretos que marcan a una familia.Y aquí te ofrecemos dos secuencias de un filme que se estrenará en 2014 en España.

El pasado arranca con la llegada a París desde Teherán de un hombre (Mosaffa) que viene a divorciarse de su mujer (Bejo). En la casa en la que convivieron siguen la adolescente y la niña hijas del primer matrimonio de la mujer, y por allí anda otro niño, hijo de su pareja actual (Rahim). Y según el protagonista empieza a hablar con ellos en una atmósfera de dolor, represión emocional y rebeldía, la película empieza a enseñar varias de las claves de Farhadi: su maestría para contar los sentimientos; su habilidad para construir personajes de verdad, creíbles, cada uno de ellos con sus razones y emociones; su uso de los lugares como parte fundamental de la trama.

En Cannes Farhadi explicó que necesitaba, por primera vez en su carrera, rodar en el extranjero... y en un sitio muy preciso: “Nos costó mucho encontrar la casa, porque sí tenía claro qué no quería. Me gustaba vieja, al lado de una estación de tren, como símbolo del paso y de lo viejo. No quería que estuviera en el centro de París, para que mis personajes no vivieran en una postal… Vimos muchísimos edificios hasta que encontramos la que creo debe de ser la única que cumplía todas las condiciones”.

Farhadi no habla más que farsi, algo que sin embargo no pareció molestar en su relación con los actores. Tahar Rahim (el protagonista de Un profeta) contaba en el festival francés: “Es muy preciso, nada lo deja al azar. Tuvimos dos meses de ensayos que nos hicieron crear la emoción de una familia antes de rodar”. Bejó (la chica de The artist) confirmaba esa proximidad: “Usamos intérprete, pero al final había tanta conexión que era increíble esta delante de a alguien de quien no entiendes lo que dice pero que comprendes perfectamente. Los ensayos nos dieron todas las respuestas. Todo estaba coreografiado. Farhadi nos hizo crear nuestros movimientos como danzas. Probamos todas las posibilidades y de alguna secuencia hubo hasta 50 temas. Él decide todos los detalles y me parece bien, porque nosotros somos intérpretes”.

Aunque sus películas aglutinan todos los géneros, el iraní tiene predilección por el drama, que es el motor de El pasado: “Empecé mi vida profesionalmente en el teatro, sigue siendo mi sitio favorito. Allí aprendí a amar el drama. Y también aprendí a sentirme cerca de los espectadores. De ahí, que vuelva una y otra vez a la familia, porque es un tema con el que enganchas rápidamente con el público, no hace falta explicar muchas cosas de las relaciones, todos lo entendemos. Lo mismo ocurre con la pareja, la relación más vieja de la humanidad, podría estarme toda la vida escribiendo sobre ella”. Y aquí tenéis las dos secuencias:

Hay 3 Comentarios

Me parecio muy buena. Una pelicula muy sencilla pero muy profunda. Totalmente recomendable.

Yo vi la peli ayer y formalmente es impecable (tiene una una dirección de artes prodigiosa y la fotografía es una delicia), pero me faltó mucho sentimiento. No me impliqué emocionalmente en nada del dramón que cuenta (que an algunos momentos roza el culebrón), ni tampoco comprendí por qué, casi al final de la película, hay tanto énfasis en descubrir qué es lo que ocurrió en realidad, cuando el tono general de la película es la exploración del sentimiento de culpa.

He leído 7 críticas de esta película y la única negativa es la de Boyero. El caso es que el primer tráiler, y parte del segundo, le dan la razón en su juicio :(

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal