“No me va mal”, contesta Jordan Belfort. Es cierto, pero no basta. Así que ante la insistencia de su curioso vecino en conocer su sueldo se ve obligado a concretar más: gana 72.000 dólares. Al mes.
La secuencia que os proponemos en exclusiva más abajo es bastante representativa de lo que narra la nueva película de Martin Scorsese, El lobo de Wall Street, y de las vivencias del bróker que la protagoniza, interpretado por Leonardo DiCaprio. El filme, que dura 179 minutos y se estrena en España el próximo 17 de enero, es la quinta colaboración entre el actor y el director, que recientemente ha anunciado que le quedan dos películas más, antes de retirarse. Por lo pronto, su nueva obra cuenta la historia real de Belfort, que empezó con 24 años con un contrato de telefonista en la agencia de brókeres LF Rothschild, y acabó embriago de Wall Street –y no solo-, desafiando los límites humanos de la riqueza y la ilegalidad.
“Belfort pasa de las acciones especulativas y la honradez, al lanzamiento indiscriminado de empresas en Bolsa y la corrupción. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de la agencia bursátil Belfort le valió el mote de El lobo de Wall Street", explica la sinopsis de la película. A partir de ahí, empieza a fluir un río de trampas legales, drogas, prostitutas, villas, helicópteros y Ferraris, que él mismo contó, años después, en una autobiografía titulada como su mote y en la que está basado el guion de la película de Scorsese.
Por mucho que aquí no desvelemos más detalles sobre el epílogo del sueño imposible de Belfort, no es tan difícil de imaginar. De momento, baste con saber que la película ha arrasado en su camino por Estados Unidos, hasta el punto de ser comparada por algunos críticos con Uno de los nuestros. A ver qué opina la taquilla española. Y, claro, los Oscar.
Hay 6 Comentarios
A mí me ha encantado. Fui a verla con pocas expectativas, pues el tráiler hace poca justicia, y... menudo sorpresón. Me reí, me lo pasé en grande, aluciné con la actuación sobresaliente de DiCaprio, me horroricé (sin que sea algo negativo para la película, por supuesto)... y disfruté prácticamente cada minuto. No se me hizo en absoluto larga. Me sobraban tantos desnudos femeninos, pero qué le voy a hacer xD
Evidentemente, hay que hacer balance de ella desde una perspectiva humorística. La lección de vida va implícita. En fin, muy grande, volvería a verla.
Publicado por: Juliette | 28/01/2014 23:10:02
El lobo de Wall Street, la última película de Martin Scorsese es lo mejor que he visto en este 2013 hasta la fecha sin lugar a dudas.
El guion fue escrito por Terence Winter y está basado en las memorias The Wolf of Wall Street de Jordan Belfort actual conferenciante y antiguo broker o corredor de bolsa. Es célebre por haber sido acusado y declarado culpable por manipulación del mercado de valores, lavado de dinero y otros delitos relacionados con las altas finanzas.
La película está protagonizada por Leonardo DiCaprio como Belfort, ¿alguien duda que estamos ante el mejor actor de Hollywood actualmente? Mi amigo Fernando me tiene que recordar siempre que Leonardo DiCaprio no tiene un Oscar todavía, porque si hay alguna injusticia (a parte de la de Robert Redford) es que Leo no tenga ningún Oscar Quizás a la 5ª sea la vencida y no me lo tengas que recordar más veces. Su actuación me parece soberbia, magistral, y un sinfín de calificativos. Me creo su papel, desde el arranque hasta el final me pongo en la piel de Belfort. El lobo de Wall Street arranca con una voz en off en flashblack de DiCaprio para explicarnos como había llegado a convertirse en el hombre sin escrúpulos que es capaz de llegar a estar molesto por ganar 49 millones de dolares en un año y haberse quedado a tan sólo 3 millones de conseguir el millón de dolares ganados a la semana.
Lejos de tener una vida ejemplar, Belfort y sus empleados organizan orgías en las que el alcohol y las drogas no cesan. Y poco a poco, Scorsese nos irá introduciendo en esta espiral de destrucción, de ansia desmedida por lo material con un personaje central adicto al sexo, el dinero y las drogas. Scorsese nos presenta la vida y decadencia de Belfort en todo su esplendor sin esconder nada, con un ritmo trepidante, unas escenas memorables, excelentes interpretaciones, montaje caótico y vibrante, todo esto mezclado con un tono de humor delirante, de verdad que hacía tiempo que no me reía tanto.
Entre las partes negativas, por decir algo, diremos que en sus 180 minutos de metraje es normal que haya altibajos, quizás me sobra alguna que otra secuencia. Quien se tome muy en serio el asunto no creo que le haga gracia esta película. Aunque sinceramente para tratar el ansia de poder y lo que sucede en la bolsa de una manera más seria hay otras películas o documentales.
Ya sólo me queda decir, ¡PELICULÓN!
Publicado por: Zinefilos | 28/01/2014 21:01:41
Cine: El lobo de Wall Street.
5 nominaciones, pero nos atrevemos a NO recomendarla.
Siento estar en contra de las nominaciones y de la película, pero a quien firma este texto, le pareció excesivamente larga, más bien biográfica, sin una trama atractiva para mantener la atención del espectador y poco interés en general.
Publicado por: QuePodemosVer | 25/01/2014 13:26:46
Hay que verla, parece una buena unión, Scorsese y DiCaprio
Publicado por: olag | 18/01/2014 13:04:41
La secuencia que proponen "en exclusiva", y de la cual no hay enlaces en el texto del artículo.... ¿se refieren a la que está en youtube desde hace semanas??
http://www.youtube.com/watch?v=5DcJRoyDx3s
Olé.
Publicado por: pedrito | 09/01/2014 15:32:22
Buenas... el titular dice que tienen en exclusiva una secuencia de la película... entras a la noticia y¿y donde está el link a la secuencia????
Publicado por: pedrito | 09/01/2014 15:24:36