Una canción, expulsada de los Oscar por "presiones a los votantes"

Por: | 30 de enero de 2014

Alone-yet-not-alone-christian-film-movie-dvd
Era la candidata con menos posibilidades, la canción más ignota de las cinco que competían en los Oscar y tampoco es que la película que la contenía era popular. El tema Alone yet not alone, del compositor Bruce Broughton y letra de Dennis Spiegel, que aparece en un drama histórico cristiano homónimo, ha sido expulsado de las candidatas a la estatuilla de Hollywood por movimientos poco claros de Broughton, veterano compositor conocido por las bandas sonoras del Silverado y de diversas series para la televisión. Es solo la quinta vez en la historia que la Academia de Hollywood anula una candidatura, aunque no recuperará otra de las previamente eliminadas para completar otro quinteto finalista, donde se quedan las canciones de Frozen, Mandela: del mito al hombre, Gru: mi villano favorito 2 y Her.

La Academia de Hollywood asegura que Broughton ha efectuado presiones ilegales. Primero cnntrató a un publicista, y viendo que aquello no funcionaba, empezó él mismo a hacer llamadas, presionando a posibles votantes. Y no puede ampararse en el desconocimiento del funcionamiento del proceso, porque Broughton ha sido gobernador del apartado de músicos de la misma Academia: "No importan lo buenas que fueran sus intenciones". En Variety, el expulsado se ha confesado "devastado". Alone yet not alone es una película de claro mensaje cristiano, la más desconocida de todas las candidatas al Oscar, que se había estrenado una semana en el condado de Los Ángeles para entrar en los Oscar, ya que su lanzamiento comercial no llegará hasta el verano. 

 

Esta es la quinta ocasión en que los Oscar expulsa a una candidatura de la competición. En 1932, no se sabe por qué, expulsó el corto Stout herts and willing hands, que fue sustituido por otro. En la edición 41ª (14 de abril de 1969), ganó en su categoría el documental Young americans. En mayo se descubrió que el filme ya se había proyectado en octubre de 1967, con lo que no podía haber entrado en la competición de 1968. Así que el 8 de mayo el segundo en las votaciones, Journey into self, recibió la estatuilla. En 1972, la banda sonora de El padrino, de Nino Rota, entró en las cinco selecionadas. Pero la Academia descubrió que la partitura era demasiado similar a la de Rota creó para la comedia Fortunella (1958). En vez de echarle, la Academia decidió añadir otra película, así que siendo puristas, no se le puede considerar entre las cinco expulsiones. En 1992, después de anunciar las candidaturas a película de habla no inglesa, la Academia consideró que la argentina Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain, que competía por Uruguay, había sido completamente producida por Argentina y no tenía suficiente porcentaje de creadores uruguayos como para que compitiera por este país, así que fue eliminada. Finalmente, después de la ceremonia de 2012, la Academia descubrió que el corto Tuba Atlantic había sido emitido por la televisión noruega en 2010, y en julio lo borraron como finalista de los libros de historia.

Hay 4 Comentarios

en fin, que es un rollo la censura a todas las escalasss...
http://sorprendeatupareja.es/store/index.php?id_category=58&controller=category&id_lang=1

O sea que esto es como el Balón de Oro pero en cine y con seriedad. A ver si tomamos ejemplo http://xurl.es/9ik46

Es lo que pasa en ese pais...
http://youtu.be/YG2OTXyWaR4

“Las grandes empresas tributan menos del 3,5% y el 80% opera en paraísos fiscales”: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/01/las-grandes-empresas-tributan-menos-del.html

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Archivo

enero 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal