Philip Seymour Hoffman ha fallecido a los 46 años y nos ha dejado medio centenar de películas en su haber, algunas apariciones televisivas (acababa de rodar Happyish para Showtime) y unos cuantos grandes momentos sobre las tablas. Hoffman ganó el Oscar a Mejor actor en 2006 por Capote (también el Globo de Oro) y desde entonces había sido candidato en cuatro ocasiones a Mejor actor secundario (La guerra de Charlie Wilson, La duda y The master). Hoffman se labró su carrera en Hollywood a base de papeles secundarios en películas que ahora son de culto como Boogie Nights, El gran Lebowski, Happiness, Magnolia o Punch-Drunk Love. Sus dos últimas películas estrenadas fueron Los juegos del hambre: En llamas y El último concierto. Con esta última película empezamos esta videogalería con la que recordamos al actor de voz profunda.
* El último concierto (2013), de Yaron Zilberman. Seymour Hoffman interpretaba al segundo violín de un cuarteto que lucha por sobrevivir a punto de cumplir sus 25 años.
* The master (2012), de Paul Thomas Anderson. El actor, que fue candidato al Oscar a Mejor secundario, interpretó al líder de una secta, conocida como La Causa.
* La duda (2008), de John Patrick Shanley. Hoffman es un cura en los años 60 bajo el punto de mira de su congregación por sospechas de comportamiento indebido. El actor fue candidato por este papel al Oscar a Mejor actor secundario
* La guerra de Charlie Wilson (2007), de Mike Nichols. Fue su primera candidatura al Oscar tras conseguir el premio por Capote. Hoffman interpretaba a un agente de la CIA que colabora con un congresista estadounidense (Tom Hanks) en su lucha contra el comunismo. Una parte importante de la película es este monólogo:
* Capote (2005), de Bennett Miller. El biopic sobre el escritor y periodista estadounidense Truman Capote le dio a Hoffman el Oscar a Mejor actor. La película estaba basada en la época en la que Capote escribió A sangre fría. Este fue su discurso al recoger el premio:
Y una escena de la película:
* La última noche (2002), de Spike Lee. El actor interpretó al amigo de un narcotraficante de Manhattan, que le acompaña en sus últimas horas antes de entrar en prisión.
* Punch-Drunk Love (2002), de Paul Thomas Anderson. El protagonista de esta película era Adam Sandler, pero cada vez que aparecía Hoffman, se comía la pantalla.
* Casi famosos (2000), de Cameron Crowe. Hoffman interpretó a Lester Bangs, un periodista y crítico musical de los años 60 y 70.
* Magnolia (1999), de Paul Thomas Anderson. En este crisol de personajes que buscan el amor y su lugar en la vida, el actor interpretó a un enfermero que trata de reunir al enfermo que cuida con su hijo antes de que el primero muera.
* Happiness (1998), de Todd Solondz. En esta comedia oscura el actor dio todo un recital de como interpretar a un tipo inquietante y un tanto pervertido.
* El gran Lebowski (1998), de los hermanos Coen. Salía poco, pero era un contrapunto perfecto a la dejadez del Nota.
Más información:
- Fallece Philip Seymour Hoffman
- Fotogalería: El legado de Philip Seymour Hoffman
Hay 7 Comentarios
Lastima por todas las grandes películas que aún podía haber hecho. Nos deja una fantástica filmografía. D.E.P.
Publicado por: My Own Private Idaho | 15/02/2014 22:04:51
Lamento muchísimo esta enorme pérdida del arte.
La muerte joven contribuirá a inmortalizarlo.
Pero, para él, de nada vale eso.
Una pena.
Un actor de gran dimensión.
Publicado por: Rosa Mayo Marcuzzi | 03/02/2014 9:55:43
Synechdoche New York, Scent of a Woman, The talented Mr. Ripley...... y el teatro.....
Publicado por: ramon | 03/02/2014 4:38:45
Periodismo.
Escribe en YouTube: Phillip Seymour Hoffman, copia los links de los videos que te aparezcan en la 1ª página, y luego, subelo a un Blog de El País.
Listo.
Ah, lo más importante. No se te olvide tener un buen enchufe.
Publicado por: cucho_cat | 03/02/2014 0:13:41
Qué fácil es hacer una noticia: unos videos de YouTube que un niño de seis años podría encontrar y voilá... la "historia" de un actorazo.
Publicado por: Xavi | 02/02/2014 22:57:47
Gran lista, aunque me falta "Antes que el diablo sepa que has muerto". Qué bien hacía de malo este hombre.
Publicado por: I | 02/02/2014 21:27:58
Una gran perdida
Publicado por: Iñaki Gutierrez | 02/02/2014 20:45:41