No hay ningún respeto por los clásicos contemporáneos. Y el mejor ejemplo es Robocop (1987), de Paul Verhoeven. Ahora llega el reboot, con la dirección de José Padilha, el realizador de Tropa de élite. La idea es la misma: la de un policía que herido, casi muerto, es reconstruido como un policía biónico. A la cartelera llega el 14 de febrero.
Le ha llegado la oportunidad a José Padilha de demostrar su talento en Hollywood. Las primeras críticas han sido muy muy positivas. Como ocurrió con la original, el protagonista no es conocido (Joel Kinnaman), pero en esta secuencia aparecen dos secundarios de lujo: Michael Keaton -que roba la función- y Gary Oldman, como urdidores de la nueva máquina de poner orden: Robocop.
Hay 4 Comentarios
Como ocurrió con la original, el protagonista no es conocido (Joel Kinnaman), pero en esta secuencia aparecen dos secundarios de lujo: Michael Keaton -que roba la función- y Gary Oldman, como urdidores de la nueva máquina de poner orden: Robocop.
Publicado por: quemar calorias deporte | 26/10/2020 3:23:50
Robocop regresa conmucha fuerza. espero que sea mejor que la anterior.
Publicado por: Activar Windows 10 | 26/10/2020 3:21:35
La verdad es que el aspecto de Robocop que se nos reveló hará ya casi un año era horrible, se notaba demasiado que era un tío con un traje ajustado, no veías el color metalizado por ningún lado, pero a juzgar por la imagen de arriba, por lo visto han dado un gran giro estético, a mi parecer ahora el aspecto es mucho mejor. Ahora solo queda esperar que el argumento sea lo suficiente interesante para que no nos haga odiar de golpe al bueno de Murphy.
Publicado por: Hilton Valentine | 10/02/2014 18:18:45
Llevo un implante de tornillo de titanio en la boca. No soy Robocop pero ya tampoco soy ya al 100% humano.
Les dejo un microcuento si les apetece leer, "El fin de la evolución". Pinchen mi nombre.
Publicado por: Sony Sato | 03/02/2014 16:57:05