Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

Patricia Highsmith vuelve a las pantallas con 'Las dos caras de enero'

Por: | 30 de abril de 2014

The-Two-Faces-of-January-DI-1024x575
Desde que en 1951 Alfred Hitchcock adaptara al cine Extraños en un tren, las novelas y los cuentos de Highsmith han alimentado la gran pantalla y ni siquiera la muerte de la escritura estadounidense en 1995 redujo el caudal de guiones adaptados. La (pen)última adaptación de Highsmith -la última lleva la firma de Todd Haynes y se titulará Carol- es Las dos caras de enero, que supone el debut como director de Hossein Amini, el guionista de Drive, que ha contado con Viggo Mortensen, Oscar Isaac y Kirsten Dunst, que se estrena en España el 13 de junio y de la que aquí mostramos su tráiler.

Seguir leyendo »

Cuando Woody Allen solo pone la jeta

Por: | 26 de abril de 2014

FG_00001
Contadas, en muy contadas ocasiones Woody Allen ha actuado en una película sin ser el guionista o el director. Más aún, es que ha dirigido más veces que actuado. Y eso que empezó como cómico en bares y pequeños teatros. Aprendiz de gigoló, que se estrena el próximo miércoles, es el último ejemplo de esta labor: no había aparecido en películas de otros desde el año 2000 con Cachitos picantes, de Alfonso Arau, de la que otro de sus actores, el mítico Cheech Marin, dijo que era la peor película en la que había trabajado. En fin, para ver si hay química o no entre Allen y el director, guionista y protagonista del esta comedia, John Turturro, aquí tenemos una secuencia.

Seguir leyendo »

'Star Wars VII', el secreto mejor guardado

Por: | 25 de abril de 2014

Star-wars-mms-mdtout
Ni una generación sin La Guerra de las Galaxias (aunque ya prácticamente todo el mundo lo llama Star Wars). Primero fue la película de 1977 de George Lucas a las que siguieron dos secuelas en 1980 y 1983. No hubo más hasta 1999 (La amenaza fantasma), pero Lucas se encargó de tenernos ocupados con alguna serie de animación y muchos muchos muñecos y naves (con sus diferentes ediciones, para alegría de los coleccionistas). Luego llegó la ‘nueva’ trilogía. Independientemente de su calidad, estuvimos hablando y viendo Star Wars durante otra década. Nuevas generaciones se engancharon a los sables de luz y Darth Vader volvió a ser el icono que era. De nuevo nuevas oleadas de juguetes, videojuegos, cómics y series de animación (de mejor calidad que las ochentenas) y un boom que ha hecho mucho por la saga: la edición galáctica de los Angry Birds (sin olvidarnos de todo lo relacionado con Lego). Y saltó la bomba: Lucas vendía Star Wars (Lucasfilm) a Disney por 3.125 millones de euros. Si había una compañía capaz de sacar el mismo rendimiento o más era Disney, que no tardó en anunciar el rodaje de nuevas películas. La primera se estrenará el 18 de diciembre de 2015 y el rodaje ya ha comenzado. Hacemos un repaso a lo que se sabe y lo que no se sabe del ya conocido como Episodio VII.

Seguir leyendo »

1335269488_664012_1335340536_noticia_grande


El próximo año va a ser decisivo para el equipo de la serie online Malviviendo. El productor Gervasio Iglesias (responsable de proyectos como Juan de los muertos o películas de factura andaluza como Cabeza de perro, 7 vírgenes, After o Grupo 7) se hará cargo del primer largometraje del director David Sainz, creador de la webserie sevillana. El proyecto, del que por ahora solo existe un borrador, llevará el nombre de La sombra adentro según ha informado Variety en su web y se rodará previsiblemente en verano de 2015.

Seguir leyendo »

'Perdida': Fincher se abona a los 'best seller'

Por: | 15 de abril de 2014

DF-01828cc_BAJA
Hace poco más de un año Mondadori publicó en España Perdida, de Gillian Flynn, una de las novelas más destacadas en EE UU en 2012. Flynn recibió infinidad de buenas críticas en todo el mundo y su novela se convirtió en supuerventas. Hollywood no tardó en interesarse en llevarla a la gran pantalla. Y el que al final se encargó de plasmar la novela fue David Fincher, cuya última película fue también la adaptación de otro gran best seller, Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres. Fincher (Seven, El club de la lucha, Zodiac, La red social..) es uno de esos directores de los que siempre se está pendiente de a ver qué es lo siguiente que hace (un grupo en el que podríamos incluir, entre otros, nombres como Alexander Payne, Wes Anderson, Paul Thomas Anderson o Christopher Nolan). Entre otras cosas porque nunca deja indiferente y suele reunir la aprobación generalizada de crítica y público. Esta madrugada Fox ha estrenado a nivel mundial el primer tráiler de la película y nos ha cedido en primicia y exclusiva su versión en castellano (con el She de Elvis Costello, ahí es nada):

Seguir leyendo »

Albert Dupontel, un cómico al margen de modas

Por: | 14 de abril de 2014

9moisfermes06
A punto de cumplir los 50 años, Albert Dupontel es uno de los cineastas franceses de carrera más personal y alejada de modas o tendencias. Con su humor, este actor -secundario en multitud de éxitos- y director (desde 1996 con Bernie, que le costó sangre, sudor y lágrimas lograr levantar) ha mantenido una línea continua de creación, basada en la comedia más salvaje y gamberra, que solo encuentra un posible parangón en el trabajo de Benoît Delépine y Gustave de Kevern (Mammuth, Louise-Michel), aunque él mismo rechaza esa clasificación. Dupontel ha estrenado en España Nueve meses... ¡de condena!, un taquillazo en Francia para sorpresa del mismo Dupontel.

Seguir leyendo »

Toni Servillo golpea dos veces

Por: | 12 de abril de 2014

L_p_sc_67_131112_046_ok_toni_servillo_foto_di_lia_pasqualino_7938
Es, sin duda, uno de los grandes actores de los últimos años. Para los italianos, porque es una leyenda del teatro en su país (por cierto, actúa en España en pocas semanas, justo antes de su último estreno cinematográfico). Para el resto del mundo, porque ha encandenado Las consecuencias del amor, No mires atrás, Il Divo, Gomorra y La gran belleza. Ha hecho más películas, pero estas, que hay que reconocer que son muy buenas, son las que se han estrenado en España. Ahora, el 23 de mayo, llega Viva la libertad, el filme precedente a La gran belleza, en el que Servillo encarna a dos hermanos: un político que huye en cuanto la situación se complica y su hermano, un filósofo bipolar al que colocan en su lugar y así nadie sospechará de su ausencia. Y aquí tenemos el tráiler.

Seguir leyendo »

El Nueva York más duro de 'La vida inesperada'

Por: | 08 de abril de 2014

Foto-rodaje-la-vida-inesperada-5-915
El próximo 25 de abril se estrena La vida inesperada, el segundo largometraje de Jorge Torregrossa, que confirma su talento como director, y esta vez sí tiene una buena historia a sus espaldas, un guion de Elvira Lindo que ahonda en el dolor del inmigrante, en el eterno engaño a la familia sobre su éxito en el extranjero y sobre las encrucijadas que pone la vida.

Seguir leyendo »

Así vuela Spiderman

Por: | 04 de abril de 2014

ASM2VFX_107_r
Cuando en 2002 Sam Raimi estrenó su Spider-man con Tobey Maguire como Peter Parker, pocos podían imaginarse que poco más de una década habría cuatro películas más (en 2016 hay una sexta prevista), y que ni siquiera forman parte de la misma serie, sino que en 2012 la saga sufrió un reinicio o reboot para comenzar de nuevo la historia de este chaval que picado por una araña radioactiva patrulla por Nueva York soltando tela de araña por sus muñecas. El próximo día 17 llega a los cines The amazing Spider-man 2: el poder de Electro, y aquí tenemos una secuencia del filme.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal