Lo hemos dichos cientos de veces en estas páginas: El negocio montado alrededor de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) ha sido un acierto casi desde el día del estreno de la primera película en 1977. George Lucas fundó su imperio a partir de aquella película y desde el minuto uno ya tenía en la mente rodar varias películas y aprovechar el tirón de juguetes y merchandising. Casi 40 años después, con seis películas estrenadas (sin contar aquellas de los Ewoks...), varias series de animación de televisión, todos los juguetes que renuevan cada pocos años, los cómics y un largo etcétera, Star Wars es un negocio redondo. Así lo vió Disney cuando le compró a Lucas la franquicia y así lo planea Disney para los próximos años, lustros, décadas y lo que esté por venir. La compañía anunció una nueva trilogía, que comenzará en el tiempo 30 años después de El retorno del jedi y el rodaje de al menos dos películas independientes protagonizadas por algún personaje conocido (¿Yoda?, ¿Boba Fett?...) para ir intercalando. Para la primera película, ya rodándose, Disney y la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, contrataron a J. J. Abrams (que ya se encargó de relanzar Star Trek). Para el resto de filmes (asegurados de momento hay cinco), Disney está contando con la cantera de directores (que ya han destacado en ciencia ficción) que se criaron y adoraron la trilogía original.
El estreno de la primera película, la de Abrams, está previsto para 2015, aunque las últimas noticias de que Harrison Ford (sí, recordamos que vuelve el reparto original) tras caerle encima la puerta del Halcón Milenario en la pierna izquierda ha vuelto a EE UU para una rehabilitación que puede llegar a durar hasta seis meses. De esta entrega tendremos noticias sin parar durante todo el verano, así que centrémonos en las otras ¿Quiénes son los encargados de ampliar el universo galáctico?:
- Gareth Edwards (Nuneaton, Reino Unido, 1975), como Abrams, también está doctorado en ciencia ficción. En 2010 sorprendió con Monsters, película que escribió, produjo y dirigió con 370.000 euros. Incluso hizo los efectos especiales en su ordenador y fue el director de fotografía. Una ópera prima sencilla sobre las consecuencias de una invasión alienígena en la Tierra. De ahí, como Trank, pasó a Primera División y le dieron el relanzamiento de Godzilla, una megaproducción de 118 millones de euros que ha recaudado hasta la última semana de junio 350. Casi nada.
Edwards será el encargado de dirigir la primera película fuera de las trilogías, cuyo estreno está previsto para 2016. Le acompaña en la aventura Gary Whitta, autor de los guiones de El libro de Eli, After Earth y varios videojuegos de The Walking Dead. "Desde que vi Star Wars supe exactamente a qué me quería dedicar el resto de mi vida... ¡unirme a la Alianza Rebelde! No puedo sentirme más emocionado y honrado de llevar a cabo esta misión para Lucasfilm", dijo Edwards cuando se confirmó su fichaje.
- Josh Trank (Los Ángeles, 1985) debutó, con la ayuda del guionista Max Landis (hijo de John Landis), en el cine con la oscura Chronicle (2012), una historia de cómo tres jóvenes adquieren superpoderes y tienen que lidiar con ello y con la fantasía de ser superhéroes (y que algo tiene además de Bola de Dragón, pero no contamos más por si no la habéis visto). Con solo esa experiencia, Fox y Marvel confiaron en él para relanzar en el cine a Los Cuatro Fantásticos (y supuestamente hacernos olvidar aquellas dos películas de 2005 y 2007). La película se está rodando actualmente y el resultado lo veremos en 2015. Para entonces Trank ya estará trabajando de lleno en la segunda de las películas independientes de La guerra de las galaxias (que se estrenará en 2018), según anunció Lucasfilm el 4 de enero.
"Estamos emocionados de dar la bienvenida a Josh a la familia", dice Kennedy en la nota. "Tiene tanto talento y una gran imaginación y sentido de innovación. Eso le hace perfectamente capacitado para Star Wars y para esta nueva tanda de películas que van más allá de los personajes principales y tramas que van del Episodio I al IX". El comunicado se cierra con las palabras de agradecimiento de Trank: "La magia del universo de Star Wars define toda mi infancia. La ocasión de extender esa experiencia a futuras generaciones es el sueño más increíble". Trank ya experimentó en el mundo de Star Wars en 2007 con un cortometraje (que le costó 80 dólares) de minuto y medio (y que le abrió algunas puertas para llegar a Chronicle):
- Rian Johnson (Maryland, 1973) ha sido el último nombre en aparecer. Sin contar a Abrams, es el más veterano del grupo, y tiene ya en su currículum películas como Brick (2005), Los hermanos Bloom (2008) o Looper (2012), ambas con su gran amigo Joseph Gordon-Levitt como protagonista. ¿Le traerá Johnson a la saga? El cineasta también ha dirigido tres capítulos de Breaking Bad en tres temporadas diferentes (y no capítulos cualquiera: The fly, Fifty-One y Ozymandias, considerado por muchos el mejor de la serie y de la televisión reciente).
A falta de confirmación oficial (que debe de estar al caer), Johnson podría dirigir dos películas, los episodios VIII y IX (todavía no hay fechas previstas de estreno) y participar en sus guiones. No sabemos si Gordon-Levitt estará presente, pero sí sabemos que el productor Ram Bergman, compañero de negocios de Johnson en toda su carrera (y productor también en el estreno de Gordon-Levitt como director en Don Jon) estará con él.
- ¿Y quién más podría dirigir futuras películas? Basándonos en los perfiles de los tres anteriores, nos aventuramos con algunos nombres que podrían cuadrar: Duncan Jones, director de Moon (2009) y de Código fuente y que ahora se trae entre manos la adaptación de Warcraft. / Andrew Stanton, director de Wall-E y de John Carter (¿era esta película un ensayo para Star Wars? / Mathew Vaughn, director de Kick Ass, X-Men: Primera Generación y Stardust. / Colin Treverrow, director de Jurassic World (la nueva entrega de Parque Jurásico). / ¿Y una apuesta española? Quizá, Juan Carlos Fresnadillo (Intacto, 28 semanas después), el director cuyo nombre sale a menudo en varios proyectos internacionales.
¿Quién os falta en la lista?
Hay 8 Comentarios
Es una gran elección, intentaré encontrarla en alguna parte para disfrutarla!
Publicado por: Cumpleaños | 05/02/2017 18:38:30
Iré el día del estreno a ver la nueva película, pero tengo muy claro que lo más probable es que me decepcione. Espero que aun así haya «una nueva esperanza»...
http://goo.gl/PH9e8q
Publicado por: Alfonso | 24/06/2014 17:16:16
Está bien que se hagan crónicas de SW en periódicos como El País, pero van con mucho tiempo de retraso.
En TNT nos preocupamos de lanzar cada noticia al segundo
http://www.thenewtrilogy.com/
Publicado por: TNT | 24/06/2014 14:48:03
me falta pedro lazaga
Publicado por: miguel klingon | 24/06/2014 14:11:46
El plural de 'cualquiera' es 'cualesquiera'. En fin...
Publicado por: Alfredo | 24/06/2014 13:58:19
No perdamos la esperanza de que no solo sean películas para conseguir una buena suma de dinero, y realmente intenten contentar a sus fans, que somos muchos y muy fieles. Veremos qué pasa. http://deletrasyotrosvicios.blogspot.com.es/
Publicado por: Starlight 91 | 24/06/2014 13:08:55
Yo estoy deseando verla!!
http://areaestudiantis.com
Publicado por: AreaEstudiantis | 24/06/2014 9:04:49
Saludos Álvaro:
Un par de enlaces que quizás puedan ser de utilidad sobre el asunto de "Star Wars" (de los tantos y tantos) y que encontré hace tiempo. Interesante mirar la fecha del segundo.
http://usw.blogcindario.com/2010/09/00421-gary-kurtz-cuenta-su-verdad.html
http://elpais.com/diario/1983/11/21/cultura/438217214_850215.html
Publicado por: Julio Soto | 24/06/2014 1:25:35