Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

12 años de vida en el cine

Por: | 27 de agosto de 2014

Boyhood_Momentos_de_una_vida-954973569-large

"Fue como una familia". "Nunca he hecho nada igual". "Quería seguir rodando para siempre y no enseñárselo a nadie". Así narran Patricia Arquette, Ethan Hawke y Richard Linklater lo que ha sido Boyhood (momentos de una vida)Una película de la que EL PAÍS os ofrece un breve documental con los protagonistas contando cómo es rodar un filme durante 12 años.

Han sido 39 días de rodaje de 2002 a 2013, con el actor Ellar Coltrane como eje dramático. Empezó el filme con seis años y lo acabó con 19. A través de él se narra cómo afronta los cambios de una década una familia moderna. De momento, todos son flores para esta nueva obra del director de Antes del amanecer, con lluvia de estrellas en medios como The guardian, Variety o The Hollywood reporter, que han llegado hasta pedir el Oscar. El 12 de septiembre, en los cines de toda España.

 

El tiovivo de la droga

Por: | 20 de agosto de 2014

El-nino-imagen-daniel-monzon-1
Mochilas y fajos de billete. A lomos de motos de agua o en plan pedestre. Pero la clave es que la coca, la nieve, la farla no se pare nunca. Así, entre mulas, gomeros y camellos gira el tiovivo en El niño, la nueva película del cineasta Daniel Monzón que arrasó con Celda 211 y que repite con Luis Tosar en este thriller. La escena exclusiva que os ofrecemos muestra, sin diálogos, este tránsito de la mercancía por el estrecho.

Han tenido que pasar cinco años para que Daniel Monzón se atreva a firmar otra película después de Celda 211, su gran éxito tanto de crítica como de público. Clave fue en ese filme la interpretación de Luis Tosar, que se llevó el Goya como el carismático criminal Malamadre. En esta ocasión estará del lado de la ley, interpretando al agente de policía Jesús. Su director describe en sus notas el retrato que Tosar tendrá que clavar en la gran pantalla: "Quijotes contra esquivos y poderosos molinos, desde una camaradería igualmente intensa aunque no exenta a veces de traiciones... Su constante enemigo, la tentación del dinero".

El tiovivo de la droga

Por: | 20 de agosto de 2014

Mochilas y fajos de billete. A lomos de motos de agua o en plan pedestre. Pero la clave es que la droga no se pare nunca. Así, entre mulas y camellos gira el tiovivo en El niño, la nueva película del cineasta Daniel Monzón que arrasó con Celda 211 y que repite con Luis Tósar en este thriller. La escena exclusiva que os ofrecemos muestra, sin diálogos, este tránsito

La última película de Gandolfini

Por: | 07 de agosto de 2014

Poster LA ENTREGA
James Gandolfini
se fue hace ya más de un año. Desde entonces, aparte de tener continuamente ganas de volver a devorar los 86 episodios de Los Soprano, le pudimos ver a finales de 2013 en Sobran las palabras. Y ahora llega, el próximo septiembre, el estreno de la que es su última película, La entrega (The drop), de Michaël R. Roskam. Pero la película tiene más alicientes: está basada en Animal rescue, una historia corta del escritor Dennis Lehane (Mystic River, Shutter Island), que también ejerce de guionista, y protagonizada por Tom Hardy y Noomi Rapace.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal