Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira
“Cualquiera puede perder el control. Estamos a menudo ante el deseo de hacerlo, aunque luego pase pocas veces”. Son las palabras del director argentino Damián Szifrón que sirven para describir el último fenómeno del cine argentino, sus Relatos salvajes. Fenómeno entre el público (gran taquilla en Argentina, que superó a El secreto de sus ojos), entre la crítica y veremos en premios como los Oscar o los Goya de principios del año que viene. Relatos salvajes son seis historias de humor negro con las que más de uno se sentirá identificado. Seis historias con Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia al frente y con intérpretes como Óscar Martínez, Rita Cortese o Darío Grandinetti entre otros. La película se estrena el viernes 17 de octubre. Como el tráiler ya se pudo ver hace tiempo, hoy os avanzamos una escena de la película, 100 % Ricardo Darín.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Clint Eastwood anunció hace unos años que dejaba la actuación. Parecía que Gran Torino (2008) iba a ser su última aparición como gran protagonista pero luego en 2012 estuvo al frente de Golpe de efecto, de Robert Lorenz, un "favor" que le hizo al que fue su ayudante de dirección en películas como Mystic River, Million Dollar Baby o Los puentes de Madison entre muchas. Pero a sus 84 años, Eastwood sigue colocándose tras las cámaras para dirigir y, como lleva haciendo desde los años 90, de vez en cuando nos ofrece dos películas con pocos meses de diferencia. En septiembre se estrenó en España Jersey Boys y el próximo febrero llegará El Francotirador (American Sniper), película de la que adelantamos el tráiler en castellano en primicia.
Seguir leyendo »
Por: Álvaro P. Ruiz de Elvira

Físico, cosmólogo, divulgador y estrella. Stephen Hawking brilla y tiene luz propia. Quizá es uno más de los genios de la física, quizá sus teorías cosmológigas, sobre el tiempo o sobre los agujeros negros son discutidas por muchos y alabadas por otros tantos, pero su vida profesional y personal ha sido siempre ejemplo de superación. La vida de Hawking ha sido llevada al cine en La teoría del todo por James Marsh (Man on wire), con un guion de Anthony McCarten, que ha adaptado el libro de Jane Hawking, la esposa del científico.
Seguir leyendo »