¿Nominado a los Oscar? Las descargas de tu película se dispararán

Por: | 21 de febrero de 2015

Francotirador

Optar a uno de los galardones de los premios Oscar hace que una película gane relevancia. Muchos son los que acuden al cine llamados por las altas cifras de candidaturas de un filme para poder comprobar si realmente es tan buena como piensan los académicos. Pero estar nominado al Oscar y ganar visibilidad en la carrera por los premios también tiene otra cara. Parece existir una relación directa entre estar nominado a estos premios y el aumento de las descargas en Internet de una película.

Según un informe elaborado por Irdeto, compañía estadounidense que estudia el impacto de la piratería en el cine, El francotirador puede que no parta como favorita en las quinielas para ganar mañana, pero sí puede "presumir" de ser la película que más veces se ha descargado de forma ilegal de las que aspiran a la estatuilla. El filme de Clint Eastwood ha sido descargado 1.389.819 veces desde que se anunciaron las candidaturas a los premios. En el caso de las dos favoritas para alzarse como ganadoras el domingo, Birdman ha sido descargada 796.697 veces, mientras que Boyhood lo ha sido en 244.270 ocasiones.

El informe también apunta el aumento relativo de las descargas desde que se dan a conocer las candidaturas, punto en el que la película Selma es líder, con 144.075 descargas, un 1.033% de incremento respecto a las descargas que había sufrido antes de las nominaciones.

 

Pero, ¿por qué este incremento en las descargas de las películas nominadas a los Oscar? ¿Por qué no se hace algo desde Hollywood para impedirlo? Como explican en la BBC en un artículo que recoge estos datos, el informe también apunta a la mayor "flexibilidad" de los productores de las películas candidatas sobre cómo se distribuyen sus filmes.

Aunque la mayor visibilidad y relevancia que cobran las películas en los medios al ser nominadas influye en el aumento de la piratería, también lo hace la disponibilidad en la Red de copias de alta calidad. El informe apunta a los DVD o screeners que utilizan los votantes de la Academia para ver y juzgar las películas como la principal fuente de estos archivos pirateados. Es decir, las filtraciones surgen desde dentro de la propia industria cinematográfica como consecuencia de descuidos o negligencias cometidas por las personas a las que se dirigen esos screeners. Por ejemplo, el año pasado, dio mucho que hablar el que una copia de la película La vida secreta de Walter Mitty dirigida a la presentadora de los Oscar el año pasado, Ellen DeGeneres, era una de las que circulaban por la Red.

¿Cuánta pérdida económica supone este aumento de la piratería para las películas que optan al Oscar? Es complicado medirlo porque cada descarga no se puede contabilizar como una entrada perdida. Sin embargo, el informe apunta que este fenómeno es especialmente dañino para las películas que se salen del circuito comercial. También señala que la industria cinematográfica debería buscar nuevas fórmulas de distribución de las películas candidatas para luchar contra la piratería, facilitando el acceso por alquiler o vídeo bajo demanda según se conozcan las nominaciones. Sin embargo, eso supondría un cambio en la distribución de las películas que no parece factible a corto plazo.

Hay 3 Comentarios

Los Oscars de Presupuesto Zero:
http://presupuestozero.com/2015/02/25/los-oscars-de-presupuesto-zero/

Ya sé que lo hace mucha gente, pero creo que lo de descargarse películas debería estar prohibido, excepto en casos puntuales, porque se están cargando los cines, aunque sólo sea por ellos; se cargan los cines y fomentan los teatros y antes fue al revés ¿cómo se come eso? este mundo no hay quien lo entienda.

A mi lo único que se me ocurre es que en realidad lo que se pretende es hacer propaganda o lanzar mensajes y que sean vistos por el mayor número de personas posible a través de internet y, si puede ser, por gente joven, luego sacarán algo en cines y televisiones con la proyección de las películas

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal