'La madre' reúne de nuevo a Alberto Morais y a Laia Marull

Por: | 25 de agosto de 2015

Lamadre
Miguel tiene 14 años y no quiere volver a un centro de menores. Su madre no puede hacerse cargo de él, y Miguel hace lo que puede para ganarse la vida: vende kleenex, roba en supermercados... La urgencia se está comiendo su adolescencia. Al mudarse a casa de un examante de su madre para huir de los servicios sociales, a Miguel le empieza a empujar otra necesidad: volver con su progenitora. Así es La madre, la cuarta película de Alberto Morais, que cuenta con Laia Marull -con quien ya trabajó en Las olas- y Nieve de Medina entre los secundarios que apoyan a Javier Mendo, actor surgido de Los protegidos.

Imagen195669gMorais rueda estos días en Valencia su cuarta película, tras Un lugar en el cine, Las olas -premios a mejor actor y actriz y FIPRESCI en el festival de Moscú de 2011- y Los chicos del puerto. En estos momentos Morais está en pleno rodaje, tras haber participado con su proyeto en l'Atelier de la Cinéfondation del festival de Cannes. "Fue fundamental estar allí porque nos abrió las puertas internacionales. Supuso un privilegio y de ahí salió la distribución internacional con Paulo Branco".

La madre surge de ideas que tuvo estrenando Los chicos del puerto en el festival de Moscú. "Paseaba por sus calles y pensaba en todos los chavales que se quedaron fuera del sistema tras la implosión de la URSS. Escribiendo me di cuenta de que la historia bebía de Los chicos del puerto y que volvía de nuevo a la idea del abandono como motor dramático [que ha estado presente en sus tres largometrajes de ficción pura; Un lugar en el cine mezclaba ficción y documental]". En cambio, abandona el legado histórico, otro de sus temas recurrentes. "Al despojar este filme de esa característica, sin quererlo me ha quedado una trilogía sobre el abandono". Y por ello probablemente está filmando su película más sentimental. "Creo que sí. He abandonado mi investigación de los no lugares, que eran los escenarios de mis anteriores trabajos, y me he centrado en la respiración del chaval, rodando cámara en mano porque la geografía de la película es el rostro del adolescente".

Lasolas
La adolescencia es un terreno transitado cinematográficamente por Morais. "Bueno, me interesan las franjas de edad abandonadas por el sistema: los adolescentes y los ancianos. Son los más castigados por la crisis, los más pragmáticos y los más vulnerables. Necesitan vivir las cosas concretas y luchar por lo real cotidiano: comer, beber, dormir...".

Morais rueda estos días en Valencia. "Javier me aporta muchisimo. Es una esponja. Y con Laia Marull y Nieve de Medina [que encarna a la dueña de un bar que ejerce de segunda madre del protagonista] un director rueda muy tranquilo. Con la cámara en mano estoy haciendo mucho plano secuencia, lo que obliga a una cuidada coreografía entre equipo técnico y artístico. Y ahí están ellas dos sacando su experiencia. Es un gustazo rodar con ellas".

Hay 8 Comentarios

latest news more

ushonestcolumnistushonestcolumnistushonestcolumnistushonestcolumnist

ushonestcolumnistushonestcolumnistushonestcolumnistushonestcolumnist

ushonestcolumnistushonestcolumnistushonestcolumnistv

latest news

dailyreporterwingsnewsdailyreporterwingsnewsdailyreporterwingsnewsdailyreporterwingsnews

more news

reporterwingsnewsreporterwingsnewsreporterwingsnewsreporterwingsnews

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal