El pasado festival de Cannes hubo varias sorpresas, pero solo un debutante: el húngaro László Nemes, que impresionó a la crítica y al jurado de la sección Oficial con su El hijo de Saúl. Ganó el Gran Premio del Jurado, galardón que fue así comentado por el jurado: “Tras su visionado, necesitamos un momento de silencio, de reflexión, para asimilar el filme”. El drama, una brutal inmersión en el campo de exterminio de Auschwitz, y rodado con la cámara pegada al protagonista como si fuera un segundo personaje, se estrenará el 15 de enero. Y aquí tenemos su tráiler en exclusiva.
El hijo de Saúl es una apuesta arriesgadísima para contar el drama de un judío, miembro de un sonderkommando –los grupos de prisioneros que trabajaban en los campos de concentración-, en Auschwitz durante 36 horas de octubre de 1944 (cuando se rebelaron los sonderkommandos), que en medio de aquel infierno intenta enterrar el cuerpo de un niño. La cámara nunca se aleja del rostro del protagonista (salvo en contadas excepciones) lo que hace que el filme viva en un peligroso equilibrio entre lo experimental y lo hipnótico. László Nemes, que vive en París, ha sido ayudante de Béla Tarr, de quien aprendió la atención por el detalle y la sapiencia de cuidar y tener en cuenta al equipo técnico tanto como al artístico. Aquí está el tráiler:
Hay 0 Comentarios