Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

Dani Rovira será Superlópez en el cine

Por: | 25 de febrero de 2016

Dani-Rovira-MADMENMAG
Por fin se ha desvelado el gran secreto de la adaptación al cine de Superlópez, el mítico personaje de tebeo creado por Jan en 1973: su protagonista. La película empezará a rodarse a inicios del año que viene, dirigida por Javier Ruiz Caldera con guion de Borja Cobeaga y Diego San José, y Dani Rovira será quien encarne a esta versión surrealista y cañí de Superman.

Seguir leyendo »

Así arranca 'Cien años de perdón'

Por: | 22 de febrero de 2016

Luis-tosar-cien-anyos22
Daniel Calparsoro siempre ha abordado sus películas con contundencia: con la cámara y con las historias. Y se agradece: en sus thrillers no hay sutilezas innecesarias, sino férreo trabajo con el guion, persecuciones bien rodadas, diálogos creíbles, personajes fieles a lo narrado y ardorosos movimientos de cámara. Como en Cien años de perdón, que se estrena el 4 de marzo, un atraco a un banco donde nada, absolutamente nada, es lo que parece.

Seguir leyendo »

Aquella colosal conversación entre Alfred Hitchcock y François Truffaut

Por: | 21 de febrero de 2016

La-et-mn-hitchcock-truffaut-review-20151204
En 1962, cuando François Truffaut visitó a Alfred Hitch­cock en Los Ángeles (y allí estuvo una semana entera conversando con él) el cineasta francés tenía 30 años y tres películas a sus espaldas. En cambio, el cineasta británico ya había cumplido 63 años, convertido en un maestro. Uno no hablaba inglés, el otro no entendía el francés, pero ambos se hicieron amigos. De aquel encuentro Kent Jones, director del festival de Nueva York, ha realizado un poderoso documental, Hitchcock / Truffaut, que se estrena el 1 de abril y del aquí te mostramos el tráiler.

Seguir leyendo »

057106.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

Casi 11 años después de los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono, EE UU sufrió un atentado yihadista lejos de sus fronteras. Un grupo de islamistas radicales asaltó el consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi. Cuatro personas murieron, incluido el embajador, Chris Stevens. Sin embargo, un equipo de fuerzas especiales de rescate evitó una masacre aún mayor. La realidad supera a la ficción, pero esta historia tenía todos los ingredientes para ser llevada al cine. Y Michael Bay se ha encargado de ello: 13 horas: los soldados secretos de Bengasi llega a las salas españolas el 26 de febrero.

Bay adapta a la gran pantalla el libro homónimo de Mitchell Zuckoff y cuenta los hechos desde la perspectiva de los seis militares de élite que se jugaron la vida para defender al personal de la embajada. John Krasinski, James Badge Dale, Max Martini, Pablo Schreiber, Dominic Fumusa y David Denman les interpretan.

La película viene, además, con polémica, y ha irrumpido con fuerza en la campaña electoral en EE UU. Aún no se han cerrado las heridas entre los familiares de los fallecidos, ni se ha esclarecido que ocurrió aquella fatídica noche. Hillary Clinton, actual candidata demócrata a la Casa Blanca, por aquel entonces ostentaba el cargo Secretaria de Estado y su gestión de la crisis fue duramente criticada. Los republicanos han aprovechado la ocasión poniendo en juicio a su rival política. Donald Trump, incluso, ha alquilado una sala para proyectar gratis el filme.

Aquí puedes ver una secuencia:

'La corona partida', el imperio después de 'Isabel'

Por: | 17 de febrero de 2016

La-Corona-Partida-la-secuela-en-forma-de-TV-movie-de-Isabel_landscape

Isabel la Católica ha muerto, y la sucesión al trono se mete de lleno en un camino de incertidumbres. Fernando el Católico (Rodolfo Sancho) y Felipe el Hermoso (Raúl Mérida) se enzarzan en una dura batalla de conspiraciones por la corona de Castilla. Mientras, la legítima heredera, Juana la Loca (Irene Escolar) se convierte en la víctima de los manejos políticos de su padre y de su esposo.

Este viernes 19 llega a la gran pantalla La corona partida, el largometraje que enlaza las televisivas Isabel y Carlos Rey, Emperador, de TVE. Repite el reparto de la primera de ellas, además del director de Isabel, Jordi Frades. Con un reparto coral, destaca la reciente ganadora del Goya a mejor actriz revelación, Irene Escolar, que se mete en la piel de la sufridora hija de los Reyes Católicos. Una superproducción con más de un millar de figurantes y rodada en escenarios como el castillo Guadamur en Toledo, o las catedrales de Burgos y Toledo.

La corona partida sigue el precedente de Águila Roja, que dio el salto al cine en 2011 con una película basada en la serie. Aquí puedes ver un avance de la nueva ficción sobre las intrigas de la Corte.

Un adelanto para meterse en 'La habitación'

Por: | 16 de febrero de 2016

Maxresdefault

La habitación evoca a aquella inolvidable dramedia titulada La vida es bella y recuerda al famoso caso Fritzl, el del austríaco que mantuvo secuestrada a su heredera más de dos décadas y engendró con ella siete hijos fruto de violaciones sistemáticas. El próximo 26 de febrero la película, nominada al Oscar al mejor filme, llega a las salas españolas. Mientras, adelantamos una secuencia.

El pequeño Jack (Jacob Tremblay) solo conoce un hogar, un cubículo del que no ha salido en sus cinco años de vida. Pero el niño se mantiene al margen del drama en el que habitan su madre y él. Gracias al ingenio y la ternura, Ma (Brie Larson), ha logrado construir un universo paralelo a su dramática historia. Ambos están secuestrados en un minúsculo cobertizo en el jardín de su casa desde hace años. Sin embargo, Jack crece, y su curiosidad con él, poniendo en peligro el mundo que ha conocido.

Lenny Abrahamson adapta al cine el libro homónimo de Emma Donoghue con buena aceptación de la crítica, y se abre paso en la carrera de los Oscar. Resuena especialmente el nombre de la protagonista, Brie Larson, para hacerse con el galardón a mejor actriz. Aquí puedes ver la secuencia:

'¡Ave, César!', la nueva gamberrada de los hermanos Coen

Por: | 10 de febrero de 2016

Hail-caesar-14668-large
Joel y Ethan Coen ya han estrenado en EE UU su nueva película, ¡Ave, César!, una gamberrada centrada en el Hollywood de los años dorados, la década de los cincuenta, cuando parecía que nada podía interponerse ante un gran estudio. En una major trabaja Eddie Mannix, jerifalte encargado en realidad de resolver marrones como estrellas caprichosas, actrices con embarazos no deseados y retrasos en rodajes por las lluvias. Y se le da bien... hasta que desaparece la mayor estrella del estudio a dos días de finalizar un peplum con toques religiosos.

Seguir leyendo »

La trilogía de los colores de Kieslowski vuelve a los cines

Por: | 08 de febrero de 2016

Hace 20 años que Krzysztof Kieslowski falleció con solo 54 años un 13 de marzo, cuando más famoso era en todo el mundo gracias a su trilogía Tres colores. En homenaje al director polaco, la distribuidora Wanda, cuyo fundador José María Morales era amigo de Kieslowski, reestrenará Azul, Blanco y Rojo el 11 de marzo.

Seguir leyendo »

Isabelle Huppert, fotógrafa de guerra en un drama familiar

Por: | 03 de febrero de 2016

A4_IsabelleHuppert_Copyright_JakobIhre_Motlys
La próxima exposición de las obras de la fotógrafa Isabelle Reed, corresponsal de guerra fallecida en un accidente de coche, obliga a Jonah, su hijo mayor, a volver a la casa familiar y a pasar tiempo con su padre, Gene, y su introvertido hermano pequeño, Conrad, después de algunos años fuera. Es el momento en que el padre intentará reconciliarse con sus vástagos. El noruego Joachim Trier, el director de Reprise y Oslo, 31 de agosto, ha saltado a dirigir grandes estrellas con El amor es más fuerte que las bombas, que se estrena en España el 4 de marzo, y de la que aquí te ofrecemos el tráiler.

Seguir leyendo »

Llega el cartel de 'Toro'

Por: | 02 de febrero de 2016

El 22 de abril podremos ver por fin la segunda película de Kike Maíllo, Toro, tras su presentación en el largo con Eva. En Toro -con guion de dos estupendos escritores, Rafael Cobos (La isla mínima) y Fernando Navarro (Anacleto: agente secreto)- dos hermanos (Luis Tosar y Mario Casas) se reencuentran después de cinco años para arrancar un peligroso viaje.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal