La trilogía de los colores de Kieslowski vuelve a los cines

Por: | 08 de febrero de 2016

Hace 20 años que Krzysztof Kieslowski falleció con solo 54 años un 13 de marzo, cuando más famoso era en todo el mundo gracias a su trilogía Tres colores. En homenaje al director polaco, la distribuidora Wanda, cuyo fundador José María Morales era amigo de Kieslowski, reestrenará Azul, Blanco y Rojo el 11 de marzo.

Cartel_aniversario

La cinematografía polaca no está falta de grandes nombres de maestros. Pero a mediados de los noventa, Kieslowski, que se hizo conocido en los ochenta gracias a su Décalogo, era uno de sus baluartes tras haber estrenado La doble vida de Verónica y la trilogía Tres colores: Azul, Blanco y Rojo. Tenía perfilados los guiones de otra trilogía, Cielo, Infierno y Purgatorio, cuando falleció por un problema cardíaco. El año anterior había sufrido otro infarto y por eso había anunciado su retirada como director. Aun así nada hacía prever que, de repente, Europa se quedara sin su gran moralista.

El próximo 11 de marzo Wanda reestrenará Azul, Blanco y Rojo. En España Azul, tras ganar el León de Oro en Venecia, fue vista por 600.000 espectadores. Kieslowski se volcó en esa trilogía que homenajea a los ideales de Francia: mientras dirigía Blanco el cineasta se encargaba del montaje de Azul y de escribir el guion de Rojo. En Azul, que reflexiona sobre la libertad, Juliette Binoche pierde a su familia en un accidente de coche. Así, la mujer de uno de los compositores más importantes se encuentra sola, sin ataduras y, por lo tanto, libre. En Blanco, centrada en la igualdad, cuenta la historia de un inmigrante polaco que no logra retener el sueño de la Europa occidental (su esposa francesa) y debe volver a su país natal. Allí, en una Varsovia que se asoma al capitalismo salvaje, deberá buscar nuevas vías para conseguir su objetivo de abrazar ese capitalismo. Y en Rojo -que ilustra la fraternidad- la ciudad de Ginebra muestra un triángulo de relaciones donde la fraternidad puede cambiar o destrozar vidas. De paso Juliette Binoche, Julie Delpy e Irène Jacob, protagonistas de cada filme, se hicieron populares en los cines de arte y ensayo de todo el mundo.

Tras el estreno del 11 de marzo, la trilogía Tres colores aparecerá en una edición especial en DVD.

Hay 2 Comentarios

Kostas, se podrán ver en los cines Renoir, en Madrid y Barcelona.

¿En qué ciudades se podrá ver en los cines?

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal