Versión muy original

Sobre el blog

La sección de Cultura de El País te comenta lo último del cine de aquí y de allí. Últimas noticias, rumores, proyectos, protagonistas, rarezas, festivales… Es decir, todo lo que necesitas para satisfacer al cinéfago que llevas dentro.

Sobre los autores

Blog de los redactores de cine de EL PAÍS, que se mueven entre la cinefilia y la cinefagia.

Eskup

Facebook

Tentaciones de verano

Tentaciones de Verano

Un vistazo a la candidata al Oscar 'Land of mine'

Por: | 27 de enero de 2017

Land of Minelandofmine1
Tremendo el quinteto de películas candidatas al Oscar a mejor filme de habla extranjera. Dos favoritas, la iraní El viajante y la alemana Toni Erdmann, dos trabajos muy interesantes, la australiana Tanna y la sueca Un hombre llamado Ove, y la tapada Land of mine (Bajo la arena), con la que Dinamarca repite en esta candidatura tras estar el año pasado con A war. Land of mine, de Martin Pieter Zandvliet, se estrena el próximo 10 de marzo y aquí podéis ver su tráiler español.

Seguir leyendo »

'Figuras ocultas', la historia secreta de la NASA

Por: | 18 de enero de 2017

Hidden-Figures-13
Ha dado la campanada en la taquilla estadounidense: Figuras ocultas ha podido con La ciudad de las estrellas (La La Land), con ¡Canta!, con Rogue One y con la propuesta de terror No me llames. Con sus casi 21 millones de dólares, la historia de las matemáticas negras que trabajaron en la NASA al inicio de la carrera espacial ha enganchado al público estadounidense, antes de que el próximo martes se anuncien las candidaturas a los Oscar. Veremos cómo funciona en España, donde se estrena este próximo viernes, y aquí tenemos una secuencia para hacerse una idea de la película.

Seguir leyendo »

Danis Tanovic y su nueva reflexión sobre los Balcanes

Por: | 06 de enero de 2017

Death_in_Sarajevo-Photo5-Izudin_BajrovicJacques_Weber
El hotel Europa de Sarajevo, que vivió tiempos de esplendor que lucha hoy por mantener, va a recibir una importante visita en el centenario (28 de junio de 2014) del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, atentado que desencadenó la Primera Guerra Mundial. Mientras el director espera a Jacques, un invitado especial francés que realizará una actuación ante una delegación de diplomáticos europeos, en las cocinas sus trabajadores preparan una huelga. Y arriba, en la azotea, una periodista realiza un programa de televisión que reflexiona sobre el pasado de Yugoslavia y el futuro de las repúblicas balcánicas. De todo esto va Hotel Europa, la séptima película de Danis Tanovic, el director bosnio que ganó el Oscar con En tierra de nadie, y que se estrena en España el próximo 20 de enero. Aquí te mostramos su tráiler.

Seguir leyendo »

‘Moonlight’: una vida en la pantalla

Por: | 05 de enero de 2017

Moonlight

Moonlight es una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento", reza el comienzo de su sinopsis. Pero es también una de las favoritas para los Globos de Oro, con seis nominaciones, y una de las grandes películas de la temporada, según las críticas que ha recibido en varios medios de EE UU. The New York Times se pregunta incluso si se trata del mejor filme del año. A España el filme no llega hasta el 10 de febrero, pero aquí adelantamos su tráiler en español.

La película se centra en la vida de un joven afroamericano que se cría en los suburbios de Miami, y lo sigue desde la infancia hasta la edad adulta. Con tres actores distintos para el mismo personaje (Alex Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes, uno por capítulo), el protagonista, Chiron, pasa de ser un niño inseguro a un joven que se interroga sobre su sexualidad hasta finalmente convertirse en un adulto. Naomie Harris y Mahershala Ali también integran un reparto dirigido por el cineasta y guionista Barry Jenkins, a su vez nominado al Globo de Oro como mejor director.

 

Las 17 películas más esperadas de 2017

Por: | 03 de enero de 2017

1401x788-emma-stone-ryan-goseling-la-la-land-sing-dance-trailer

Si hace unos días repasamos 16 películas destacadas de 2016 -sí, hicimos trampas, ya que en realidad metimos alguna más-, hoy toca mirar al futuro y atisbar lo que nos va a dar 2017. Y volvemos a hacer algún trampicheo, ya que hemos agrupado algunos de los estrenos en bloques temáticos. Aquí van esas 17 películas para este 2017 recién comenzado.

Seguir leyendo »

Pelé: vida y jugadas de cine

Por: | 28 de diciembre de 2016

Pele

Edson Arantes do Nascimento, o lo que es lo mismo, Pelé, es uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia. Para algunos, incluso el mejor. En 21 años de carrera marcó más de 1.200 goles. Con 15 años había debutado con la camiseta del Santos, donde permanecería durante 18 años, y ganaría dos copas Libertadores, dos Intercontinentales y numerosos campeonatos brasileños. En 1958, cuando tenía 17 años, llevó a la selección brasileña, la canarinha, a su primera Copa del Mundo. Ese comienzo, la forja del mito de O Rei, es justamente lo que narra la película de Jeff y Michael Zimbalist Pelé, el nacimiento de una leyenda, de la que enseñamos unas imágenes en exclusiva antes de su estreno el próximo viernes 30 de diciembre.

La película, rodada en Brasil en inglés, se estrenó en mayo en EE UU y se centra en dibujar cómo madura un chico que empezó lustrando zapatos y terminó como un héroe nacional cuando era apenas un adolescente. El filme sigue al futbolista desde sus primeros goles en una cancha de fútbol hasta el doblete con el que lleva a Brasil a derrotar a Suecia en la final del Mundial. La película cuenta con un cameo del propio Pelé, que ahora tiene 76 años.  

Las 16 mejores películas de 2016

Por: | 27 de diciembre de 2016

601086286
Se acaba el año y es el momento de las listas. Y cada uno tiene sus preferencias, sus listados, sus películas amadas u odiadas. Esta es una lista con 16 títulos importantes de 2016, puestos en desorden y abierta, gracias a los comentarios de blog, a cualquier sugerencia. Que cada uno componga su lista de las mejores del año. En el blog Versión Muy Original hemos seleccionado estos 16 títulos de todas las películas estrenadas comercialmente en España desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 31 de diciembre:

Seguir leyendo »

Bárbara Lennie contra el mundo

Por: | 26 de noviembre de 2016

Maria-y-los-demas-largometraje
En el pasado festival de cine de San Sebastián, la directora Nely Reguera era la única española en Nuev@s Director@s con la sorprendente María (y los demás). La protagonista de su película, María, es una chica de 35 años estancada en la vida: no escribe porque su trabajo en una editorial no le deja tiempo, cuida de su padre sin la ayuda de sus hermanos y su vida sentimental es un desastre. Cuando su padre, recuperado, decide casarse con su enfermera, y sus dos hermanos vuelven a casa a mangonear, María siente que va a estallar. Sí, suena a Bridget Jones, pero Reguera ha encontrado el justo equilibrio en esta estupenda tragicomedia, que se estrena el 7 de diciembre, y aquí podéis ver el tráiler:

Seguir leyendo »

El final del imperio español en Filipinas

Por: | 21 de noviembre de 2016

1898_Los-últimos-de-Filipinas_primeras-imagenes-4
El próximo 2 de diciembre llega a los cines 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo, que tras un largo paso por la televisión debuta en el cine ilustrando el famoso sitio de Baler (Baler, isla de Luzón, Filipinas, 30 de junio de 1898-2 de junio de 1899), una heoicidad bélica absolutamente sin sentido, y que dio lugar a la famosa expresión castellana. Repleta de nombres potentes como los de Luis Tosar, Eduard Fernández, Carlos Hipólito, Karra Elejalde y Javier Gutiérrez, la película ha contado con un presupuesto de seis millones de euros, se ha rodado en Guinea Ecuatorial y las islas Canarias, y aquí podemos ver un fragmento de su empaque.

Seguir leyendo »

Así muere un rey

Por: | 09 de noviembre de 2016

La_mort_de_louis_xiv
En el pasado festival de Cannes, Albert Serra impactó con su La muerte de Luis XIV, proyectada en una Sesión Especial de la Sección Oficial. “Yo pensaba que no era mi película más abierta, y resulta que ahora me dicen que gusta. La última hora es repetitiva, lenta… ¡y a la gente le apasiona! No le veo la diferencia con trabajos anteriores, puede que los críticos sean ahora más radicales. Pensé que era lo suficientemente lenta como para molestar”, decía. Con sus primeras dos películas, Honor de cavalleria y El cant dels ocells, participó en la Quincena de los Realizadores. Con la última, Història de la meva mort, ganó el Leopardo de Oro del certamen de Locarno de 2013. En dos semanas llegará La muerte de Luis XIV, con el icono del cine Jean-Pierre Léaud, y aquí tenemos una secuencia.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal