Nueva Ley de Emprendedores, un buen comienzo

Por: | 08 de noviembre de 2013

Liz Fleming - Deputy Director, IE Venture Lab 

  

Liz Fleming repasa los puntos esenciales de la nueva Ley de Emprendedores y sus consecuencias desde el punto de vista de los inversores. Es una ley muy esperada y muy necesaria, pero sigue siendo solo un primer paso, como establece la profesora. Han de hacerse muchas más reformas para llegar al potencial que supone, ante todo, la inversión privada, los llamados ‘business angels’.

 

Liz Fleming ha pasado la mayor parte de su carrera como asesor de inversiones en Enterprise Ireland y como Programme Manage con HBAN. En los últimos 3 años, ha trabajado indirectamente con más de 200 Startups de gran potencial y ha llevado 12 inversiones asegurando 3 millones de euros en seed capital. En la actualidad, dirige el Venture Lab del IE Business School, y la conferencia Venture Day Madrid. Ha sido seleccionada para el Top 100 Women in Tech in Europe 2012 de Girls in Tech. 

Hay 12 Comentarios

Me gustó el artículo, gracias.

Muchas gracias por la información.

Muy buen comentario.

Que buen articulo, gracias

Muy bueno el articulo. Gracias por ese gran trabajo.
Saludos :)

hola! me encanto este articulo...es muy acertado

EXCELENTE ARTICULO, ME GUSTÓ LEER :)

2) Me ha encantado la informacion,gracias.

He estado leyendo otros articulos sobre el tema y la verdad me dejan un poco inquieta sobre el tema, pues en otros sitios dicen que es perjudicial y en otros que es beneficioso, pero es muy buen artículo el tuyo. Gracias

Muy bueno ojala y se hiciera algo parecido en mi pais.

Imprescindible que se ponga en marcha la Ley y se tomen más medidas si queremos salir de la crisis

Es cierto que si se logra formalizar un terreno donde las inversiones privadas se acerquen a las pequeñas propuestas, el mundo del emprendimiento tomaría otro rumbo. Pero ahora me surgen algunas preguntas ¿cómo conseguir que las inversiones privadas confíen en los emprendimientos actuales? ¿Dónde y cómo se podría conseguir ese contacto entre las propuestas y las inversiones privadas? y por último ¿quiénes serían los primeros en beneficiarse?, porque se habla mucho de las inversiones, el emprendimiento, pero es un terreno reservado a un ámbito muy selecto y, para mí, eso imposibilita visualizar grandes propuestas que no son capaces de llegar a la raíz de la financiación.
http://ow.ly/qC2T3

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Vía @IEBusiness

Sobre el blog

Una mirada en detalle a la actualidad de la mano de los expertos de IE en Economía, Finanzas, Negocios Online, Innovación y Emprendedores.

Sobre IE Business

IE Business School forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones. Reconocida como una de las principales escuelas de negocios del mundo, IE Business School cuenta con un claustro de más de 400 profesores que imparten clases a alumnos de 93 países en programas master, de doctorado y de executive education.

Categorías

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal