Enrique Dans - Profesor de Sistemas de Información en IE Business School
*Vídeo en inglés con subtítulos en español
¿Se entusiasmó demasiado Facebook en la compra de Whatsapp? Tras la mayor adquisición del mercado tecnológico de la historia, 2 profesores de IE analizan desde distinta óptica algunos de los factores de esta compra. En este primer video, el profesor Enrique Dans explica cuales son los entresijos de la compañía de mensajería y el porqué las cifras en esta compra.
Encuentra más información en los siguientes sitios:
http://pando.com/2014/02/21/the-problem-with-whatsapps-privacy-boasts-theyre-not-true/
http://aswathdamodaran.blogspot.com.es/2014/02/facebook-buys-whatsapp-for-19-billion.html
http://www.wired.com/business/2014/02/a-huge-whatsapp-mistake/
Enrique Dans es Profesor de Sistemas de Información en IE Business School desde el año 1990. En su trabajo como investigador, divulgador y asesor estudia los efectos de la tecnología sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto.
Además de su actividad docente en IE Business School, Enrique desarrolla labores de asesoría en varias startups y compañías consolidadas, es colaborador habitual en varios medios de comunicación y en su blog personal, enriquedans.com, uno de los más populares del mundo en lengua española.
Hay 5 Comentarios
Efectivamente, esta operación empresarial no tiene un sentido económico claro. De hecho, todo el mundo está de acuerdo que está "megavalorado". Eso me lleva a pensar que la única razón de por qué haber pagado tanto por dicha aplicación no es otra que porque ayuda a espiar (junto con facebook, google, microsoft, etc.) a la NSA americana y, que a través de su opaco y gigantesco presupuesto, se le compensará convenientemente a los accionistas de facebook mediante cualquier argucia...
Publicado por: Anastasio Sanchez | 30/03/2014 3:25:31
Efectivamente, esta operación empresarial no tiene un sentido económico claro. De hecho, todo el mundo está de acuerdo que está "megavalorado". Eso me lleva a pensar que la única razón de por qué haber pagado tanto por dicha aplicación no es otra que porque ayuda a espiar (junto con facebook, google, microsoft, etc.) a la NSA americana y, que a través de su opaco y gigantesco presupuesto, se le compensará convenientemente a los accionistas de facebook mediante cualquier argucia...
Publicado por: Anastasio Sanchez | 30/03/2014 3:19:19
Sin ganas de ofender a nadie, ¿qué aporta la información que nos da el profesor Dans?
Cualquier persona con un poco de conocimiento sobre estos temas sabe que el índice de sustitución entre estos servicios es muy elevado.
Aparentemente la compra no presenta ningún sentido, sin embargo, todos sabemos que nadie haría semejante operación comercial de la manera en la que la presenta el señor Dans. Me había quedado con las ganas de saber el verdadero por qué y pensaba que en esta noticia estaba la respuesta
Publicado por: Jorge.R | 20/03/2014 17:49:34
el rasgo de las empresas con falsedades piramidales suelen encontarr en comprar empresas competidoras de un precio inferior al valor suyo esto suele encubrir l a debilidad ,es encomiable que tengan suerte designio en el futuro creando un modelo de utilidad aplicación en las innovaciones crando competencia.
Publicado por: Cm193sanjuan | 19/03/2014 19:05:37
Excelente video de Dans. Ahora mismo de los pocos que hablan claro y explican las cosas como son, no como nos las quieren contar otros.
Publicado por: Luis Dedalo | 14/03/2014 15:44:44