24 jun 2011

Cuando calienta el sol aquí en la playa… busca una sombra

Por: Isidoro Merino



Calamardo 

Mirad este vídeo. Venga, no os cortéis. Lo mejor es el final. 

 

 

¡¡¡Medusas asesinas!!!

Bobpat 

El vídeo forma  parte de la nueva campaña que ha lanzado la Comisión Europea para promocionar la Tarjeta Sanitaria Europea, desconocida para gran parte de los ciudadanos de la Unión, pese a que lleva funcionando desde 2004.  Se trata de un servicio completamente gratuito que garantiza cobertura sanitaria en la UE, el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza. Se puede solicitar en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), y se entrega en el acto.  También a través de la web de la Seguridad Social.
 
En un post anterior, ya enumeraba las medidas sanitarias que conviene adoptar antes de salir de vacaciones, entre ellas, la Tarjeta Sanitaria Europea.

4007399797_9df8782726_o

Vuelta y vuelta o churruscados
Hay quienes confunden la playa con una barbacoa, y en su búsqueda de un bronceado atractivo olvidan que el sol, además de saludable en dosis moderadas (favorece la síntesis de la vitamina D, mejora algunas afecciones cutáneas, como la psoriasis, y alegra el ánimo), puede ser peligroso si se toma en exceso, de forma prolongada o sin adoptar las debidas precauciones: la sobreexposición a la radiación ultravioleta, y esto también vale para los centros de bronceado artificial,  provoca quemaduras, afecciones oculares como cataratas, envejecimiento cutáneo prematuro e incluso un melanoma (cáncer de piel). Un tema muy serio, aunque se aborde desde el maravilloso humor de Forges.  

Forges_20070802 

Según un informe que presentó hace poco la Asociación Española Contra el Cáncer, la media de incidencia del melanoma en España es de dos por cada 100.000 habitantes, y crece un 7% cada año. 

 

Según el mismo estudio, un 35% de los padres con hijos mayores de 10 años tienden a descuidar la exposición al sol de los menores. A partir de esa edad  se preocupan menos,  lo que los hace más vulnerables a los efectos dañinos del sol. El estudio asegura que los jóvenes entre 16 y 24 años se encuentran entre el grupo de población más vulnerable por no haber adquirido hábitos de protección solar.

Mr Krabs Wallpapers 

Para no acabar tan colorados como el Sr.Cangrejo ni tan quemados como Calamardo (para aquellos que no lo sepan, dos personajes de la serie de dibujos animados Bob Esponja, del canal Nickelodeon, a la que pertenecen varias de las ilustraciones de este post), basta con  buscar la sombra, especialmente entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, usar una crema solar con alto factor de protección solar (FPS 30 o mayor) y aplicarla  por todas las partes expuestas del cuerpo media hora antes de ponerse al sol y después de cada baño. 

 2004_spongebob_and_squarepnates_wallpaper_500

Las recomendaciones también pasan por beber agua con frecuencia para mantener la piel hidratada, cubrir los ojos con unas buenas gafas de sol (ojo con los  cristales de mala calidad: impiden el paso de la luz ordinaria, pero no de la radiación ultravioleta), la cabeza con sombrero o gorra de visera y la piel con ropa fresca. 

SPONGEBOB___BLUES_BROTHERS_01A_by_Sensei_kun 

En la web de la AECC se incluyen unas sencillas indicaciones para que cada persona pueda elegir el factor y el tiempo de exposición más adecuados a las características personales, o fototipo, y el índice ultravioleta (UVI), un valor numérico de 0 a 16 que señala la cantidad de radiación ultravioleta que se espera llegue a un determinado lugar de la tierra al mediodía y, por tanto, el nivel de riesgo para la piel. El UVI depende de variables como altitud y latitud, climatología, mes y hora del día... y se puede consultar en el Instituto Nacional de Meteorología

Spongebob-squarepants-pic-055-1024 

Otras recomendaciones para la piel en verano son mantener una higiene escrupulosa procurando conservar la piel seca y limpia, sobre todo en zonas de pliegues, como ingles o axilas. Las toallas deben estar siempre limpias y ser de uso personal exclusivo, y en las duchas y baños públicos es imprescindible el uso de sandalias de plástico o chanclas. También hay que evitar en lo posible la ropa ajustada y sintética, que no permite una buena oxigenación de la piel, y el calzado muy apretado.

Spongebob-wallpaper 

Otro día nos meteremos con las medusas. O con los tíos macizos

  

Mientras, podéis cantar conmigo:
"Cuando calienta el sol aquí en la playa,
Siento tu cuerpo vibrar cerca de mi;
Es tu palpitar, es tu cara, es tu pelo,
Son tus besos, me estremezco, oh, oh, oh..."

 4008165356_81f910d565_o 
 FIN

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal