El vídeo forma parte de la nueva campaña que ha lanzado la Comisión Europea para promocionar la Tarjeta Sanitaria Europea, desconocida para gran parte de los ciudadanos de la Unión, pese a que lleva funcionando desde 2004. Se trata de un servicio completamente gratuito que garantiza cobertura sanitaria en la UE, el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza. Se puede solicitar en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), y se entrega en el acto. También a través de la web de la Seguridad Social.
En un post anterior, ya enumeraba las medidas sanitarias que conviene adoptar antes de salir de vacaciones, entre ellas, la Tarjeta Sanitaria Europea.
Vuelta y vuelta o churruscados
Hay quienes confunden la playa con una barbacoa, y en su búsqueda de un bronceado atractivo olvidan que el sol, además de saludable en dosis moderadas (favorece la síntesis de la vitamina D, mejora algunas afecciones cutáneas, como la psoriasis, y alegra el ánimo), puede ser peligroso si se toma en exceso, de forma prolongada o sin adoptar las debidas precauciones: la sobreexposición a la radiación ultravioleta, y esto también vale para los centros de bronceado artificial, provoca quemaduras, afecciones oculares como cataratas, envejecimiento cutáneo prematuro e incluso un melanoma (cáncer de piel). Un tema muy serio, aunque se aborde desde el maravilloso humor de Forges.
Según un informe que presentó hace poco la Asociación Española Contra el Cáncer, la media de incidencia del melanoma en España es de dos por cada 100.000 habitantes, y crece un 7% cada año.
Según el mismo estudio, un 35% de los padres con hijos mayores de 10 años tienden a descuidar la exposición al sol de los menores. A partir de esa edad se preocupan menos, lo que los hace más vulnerables a los efectos dañinos del sol. El estudio asegura que los jóvenes entre 16 y 24 años se encuentran entre el grupo de población más vulnerable por no haber adquirido hábitos de protección solar.
Para no acabar tan colorados como el Sr.Cangrejo ni tan quemados como Calamardo (para aquellos que no lo sepan, dos personajes de la serie de dibujos animados Bob Esponja, del canal Nickelodeon, a la que pertenecen varias de las ilustraciones de este post), basta con buscar la sombra, especialmente entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, usar una crema solar con alto factor de protección solar (FPS 30 o mayor) y aplicarla por todas las partes expuestas del cuerpo media hora antes de ponerse al sol y después de cada baño.
Las recomendaciones también pasan por beber agua con frecuencia para mantener la piel hidratada, cubrir los ojos con unas buenas gafas de sol (ojo con los cristales de mala calidad: impiden el paso de la luz ordinaria, pero no de la radiación ultravioleta), la cabeza con sombrero o gorra de visera y la piel con ropa fresca.
En la web de la AECC se incluyen unas sencillas indicaciones para que cada persona pueda elegir el factor y el tiempo de exposición más adecuados a las características personales, o fototipo, y el índice ultravioleta (UVI), un valor numérico de 0 a 16 que señala la cantidad de radiación ultravioleta que se espera llegue a un determinado lugar de la tierra al mediodía y, por tanto, el nivel de riesgo para la piel. El UVI depende de variables como altitud y latitud, climatología, mes y hora del día... y se puede consultar en el Instituto Nacional de Meteorología.
Otras recomendaciones para la piel en verano son mantener una higiene escrupulosa procurando conservar la piel seca y limpia, sobre todo en zonas de pliegues, como ingles o axilas. Las toallas deben estar siempre limpias y ser de uso personal exclusivo, y en las duchas y baños públicos es imprescindible el uso de sandalias de plástico o chanclas. También hay que evitar en lo posible la ropa ajustada y sintética, que no permite una buena oxigenación de la piel, y el calzado muy apretado.
Otro día nos meteremos con las medusas. O con los tíos macizos.
Mientras, podéis cantar conmigo:
"Cuando calienta el sol aquí en la playa,
Siento tu cuerpo vibrar cerca de mi;
Es tu palpitar, es tu cara, es tu pelo,
Son tus besos, me estremezco, oh, oh, oh..."
FIN
Hay 0 Comentarios