18 jul 2011

50 años de canciones para las vacaciones (y IV). Hasta los noventa y más allá

Por: Isidoro Merino

90sc 
 
Parece que acaban de pasar. Los 90. Cuando nació el euro. Cuando nació el suplemento El Viajero. Cuando nacieron Los Simpson. Cuando la mayoría de los que leéis esto ya habíais nacido, incluso los becarios de la última hornada de la Escuela de Periodismo de El País. Rascando en la memoria, salen la reunificación alemana, el fin de la era soviética, la guerra de los Balcanes, los machetes en Ruanda, la liberación de Mandela, la invasión de Kuwait y la guerra del Golfo, los primeros  móviles, que entonces no eran tan listos como ahora, el boom de Internet…

 
1990
Soldados del amor, Olé Olé
Marta Sanchez  se la cantó en Navidad a los marineros de la fragata Numancia, destacada en el golfo Pérsico.  Se fueron a dormir muy contentos. 

 

Ojalá que llueva café, Juan Luis Guerra
Una canción que te quita el sueño. 

  

1991
Sopa de caracol, Banda Blanca
Guataverigudsup, guataverigudsup... ¿la habrá sacado ya El Comidista

 

All my loving
, Los Manolos
Los Beatles, pasados por la Rhumbamomix.

 

Chiquilla
, Seguridad Social 

 

Losing my religion
, REM 

 

1992

El año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, cuando todos éramos amiguitos.
Amigos para siempre, Los Manolos 

 

Tractor amarillo, Zapato Veloz 

 

1993

Como veis, hay donde elegir. Cada vez más. 
Sin documentos, Los Rodríguez

   

Como un burro amarrado en...,
El último de la fila 

 

La gota fría
, Carlos Vives 

 

Quiero tener tu presencia
, Seguridad Social 

 

1994

Saturday night, Whigfield
Saturday night, I feel the air is getting hot, like you baby. I'll make you mine, you know, pretty baby. Daba-darán-tiririnain… 

 

La Barbacoa
, Georgie Dann
Qué ricos, los chorizos parrilleros. 

 

1995

El Tiburón, Proyecto Uno
Curro, cuando vayas al Caribe ten cuidado con el tiburón.

 

El venao, Los Cantantes 

 

Macarena
, Los del Río
Un clásico de la pachanga.  Lo bailaron  hasta en la Casa Blanca. 
 
  

1996

María, Ricky Martin
Un pasito p’alante, un pasito p’atrás.

 

Cachete, pechito y ombligo, Missiego.
Sin comentarios.  

 

Sólo se vive una vez
, Azúcar Moreno
Tostadas, no quemadas. Como la crema catalana.  

 

1997

La flaca, Jarabe de Palo
 
 

Samba de Janeiro
, Bellini 

 

Laura no está
, Nek
A ver si está con ese chico del jersey amarillo... 

 

 
 
Mueve tu cucu, Missiego
No, esta canción no es el Cucu-guaga de Enrique y Ana.   
 
 

1998

La copa de la vida, Ricky Martin
La canción del Mundial de Fútbol.  No tuvimos tanta suerte como con el Waka waka de Shakira. 

 

Desátame
, Mónica Naranjo
Si te lo piden así, qué vas a hacer 

 

I'm gonna be (500 miles),
The Proclaimers

 


 2001odiseab

Los 2000, una odisea
Good bye,  Millenium; good morning, Apocalypsis.
  La canción del verano, a finales de los noventa, era una que tenía por letra: "¡A fo..ar, a fo..ar, que el mundo se va a acabar!"  El año 2000 (sí, ese que antes servía para practicar la declinación del futuro perfecto) traería bajo el brazo un Armagedón informático en el que los aviones se caerían en pleno vuelo, los semáforos se colapsarían y  todas las bases de datos del mundo mundial quedarían out of order. El cielo, en  forma de estación espacial MIR,  se desplomará sobre nuestras cabezas, aseguraba Asterix (¿o era Paco Rabanne?).  “La verdad está ahí fuera” nos decía el agente Fox Mulder (David Duchovny) en Expediente X antes de dedicarse a temas más interesantes en Californication. ¿Ya, pero dónde? Más pragmático, Ricky Martin nos invitaba desde el armario a vivir la vida loca.
Lo malo es que casi todo se ha cumplido. Los despertadores digitales siguen sonando a su hora, pero el cielo se nos echó encima un 11 de septiembre de 2001, y hemos sido invadidos por extraterrestres repeinados. Dicen que vienen del planeta Baank. Solo que en vez comer ratas te ponen en la calle.

1999
Livin' la vida loca, Ricky Martin

 

2000

La bomba, King África

 

2001
Mayonesa, Chocolate Latino

 

2002

Aserejé, Las Ketchup

 

2003

Papi chulo, Lorna 

 

2004

Dragostea Din Tei,  O-zone 

 
2005
Gasolina, de Daddy Yankee

 

2006

Opá, yo viazé un corrá, de El Koala 

 

2007
Umbrella , Rihanna feat Jay-Z

 

2008

Baila el Chiki-chiki, Rodolfo Chikilicuatre
Tan mala como graciosa. Perrea, perrea…  

   

2009
Tócame el Windous,  Brody
No encuentro palabras

 
 
2010
California Gurls, Katy Perry ft Snoop Dogg

    

Y ahora, la pregunta del millón:
¿Cuál será la canción de este verano?  Entre los que acierten se sorteará una suscripción por un año a El Viajero Astuto.

Hay 5 Comentarios

Como ha degenerado la música de una década a otra... Yo me quedo con los 90, sin ninguna duda. El 2000 està invadido por el reaggeton (o como quiera que se escriba "eso").

Esto... Amo a Laura no es de 1997. La de Nek sí, pero no sé si has puesto el vídeo de amo a Laura por hacer una gracia o por un despiste.

El video del 2001 "Mayonesa" no una mezcla de imagenes que no corresponde al video original:

http://www.youtube.com/watch?v=oGpkMkvkcM4

Hasta donde se el grupo que ha compuesto esa canción se llama "Chocolate" y es de Uruguay, de ahi rlas posibles raices del candomble/murga que tiene el tema (mas que cumbia).

En cuanto a "Sopa de Caracol", en el estribillo dice "what a very good soup".
Hay un grupo en el facebook.

Uffff!

la canción de este verano, si ha de ser pachanga bailable, para mi gusto, "on the floor" de Jennifer Lopez, una mezcla insultante de Lambada y ritmo maquinero.

y a lo mejor, una canción que resuma nuestros últimos acontecimientos: 15 M+pepinos+trajes Camps. Pasar por el chino, triturar y resultado: un señor trajeado come una ensalada de pepino a mediados de mayo...o mejor, un pepino come un señor a mediados de mayo...y de fondo un gran tsunami...

uff demasiado dificil sintetizar este invierno y su primavera en una canción, señor.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal