Fuente del Canastillo, en La Granja (Segovia). © Isidoro Merino
A una hora de Madrid y sus calores, refrescantes paseos bajo los tilos y fuentes a los pies de la sierra de Guadarrama. Las fiestas patronales de San Luis, que se celebran cada 25 de agosto en La Granja (Segovia), brindan la oportunidad de ver en funcionamiento todas las fuentes monumentales que adornan los jardines diseñados por René Carlier para solaz del rey Felipe V (a partir de las 17.30). En las del Canastillo, la de La Fama y la de los Baños de Diana, la más compleja y espectacular del conjunto, los chorros de agua alcanzan al público, que recibe una ducha inesperada.
Más allá de las fiestas de San Luis y su bullicio, con los miembros de las peñas chapoteando en los estanques, los jardines invitan a un recorrido tranquilo por paseos y glorietas de diseño cartesiano, laberintos y escenografías de mármol y plomo (las estatuas de las fuentes están recubiertas de una pátina que imita el bronce) que recrean mitos de la antigüedad clásica: el de los labradores convertidos en ranas por la diosa Latona por negarles el agua a sus hijos, Apolo y Diana (fuente de Las Ranas); la del cazador y voyeur Acteón, castigado por la casta Diana a ser devorado por su propia jauría de perros, por mirón, o el de Andrómeda y Perseo, un superhéroe en versión péplum.
La fuente de Las Ranas recrea el episodio mitológico de la diosa Latona. © Isidoro Merino
Hay 3 Comentarios
Pues eso. So much for the stupid ethnical homogeneity they are seeking around Brussels...
Publicado por: puma ferrari | 29/09/2011 14:39:06
¿Os animáis a perderos en una aldea de la montaña en Portugal? Caramulo os sorprenderá.
Publicado por: José Fernández Belmonte | 16/08/2011 16:27:37
Rumbos perdidos.
http://schaeffers30.blogspot.com/
Publicado por: Sandra | 15/08/2011 14:53:16