Durante el día, baños de sol, chapuzones y cervezas heladas en el chiringuito; por la noche, terrazas, música y bares de copas. Más allá de la tumbona, la playa brinda la oportunidad de mantenerse en forma practicando algún deporte o actividad relacionada con la naturaleza.
Emoción a tope en la cresta de la ola. / EFE / Nic Bothma
1 Surf
Cerca de 25.000 surfistas pasan anualmente por escuelas españolas como Raz Surfcamp, abierta desde 1991 frente al playón coruñés de Razo-Baldaio (Carballo); la asturiana Surf Xagó, en la margen derecha de la ría de Avilés, o la Escuela Cántabra de Surf, en Somo (Cantabria). Todas ellas ofrecen alojamiento durante los cursos. Wind Gurú facilita información y previsiones meteorológicas para surfistas en tiempo real.
Un grupo de buceadores en la isla de Ios (Grecia)/ EFE/ George Tzanakis
2 Buceo
El buceo deportivo con escafandra es una de las actividades más apasionantes que se pueden realizar en el mar, aunque antes de perderse entre pecios, arrecifes y bosques de posidonias hay que realizar un curso de iniciación -el Open Water, que capacita para sumergirse hasta una profundidad de 20 metros- en un centro reconocido por la Federación Española de Actividades Subacuáticas FEDAS, o por alguna de las asociaciones internacionales que emiten titulaciones, como PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo), SSI (Escuela Internacional de Submarinismo) o CMAS (Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas). En España existen más de 400 clubes y centros homologados que imparten el Open Water; el curso cuesta unos 350 euros e incluye las clases teóricas y prácticas, el equipo y varias inmersiones. Para los que ya tienen el título, hay agencias especializadas, como Viajes Abando, Última Frontera o Casco Antiguo, que organizan viajes diseñados para buceadores a lugares como El Hierro (Canarias), las islas Medes (l'Estartit, Girona), Columbretes (Castellón), el cabo de Palos (Murcia) y Menorca. Los clubes de buceo también tienen salidas diarias y ofrecen bonos con descuento para varias salidas. Fuera de España, los expertos apuntan como mejores lugares para bucear la Gran Barrera australiana; el mar Rojo; la costa de Yucatán, entre Cozumel (México) y Belice; ek archipìélago de Palaos, en el Pacífico; las islas Galápagos (Ecuador); Maldivas, en el océano Índico, y Papúa Nueva Guinea.
Una cometa de tracción permite hacer piruletas sobre las olas. /Jim Semlor /Wikimedia
3 Kitesurf
El kitesurf arrasa en las playas españolas, donde hace sombra en algunos lugares al windsurf y al surf tradicional. Se emplea una cometa de tracción para deslizarse por la superficie del agua a velocidades de vértigo o, literalmente, volar sobre ella en una tabla similar a las de surf. Tarifa (Cádiz) Sant Pere Pescador (Girona), Fuerteventura o el tarraconense delta del Ebro son cuatro de los lugares donde es posible iniciarse en este emocionante deporte de la mano de empresas como Spin Out, Why-not-Fly o Ventilador, aunque existen muchas otras. En foros como Zona Kitesurf o Kitesurf Área se encuentra información sobre cursos, tiendas de material y centros de enseñanza por toda España.
El surfista Gollito Estredo, campeón del mundo de Freestyle, en Pájara, Fuerteventura. / Carlos de Saá /EFE
4 Windsurf
Surfistas, kitesurfistas y windsurfistas comparten territorios como la costa gaditana o la isla canaria de Fuerteventura. Otra meca para los amantes del viento y las olas es la playa valenciana de La Oliva, con vientos constantes y escuelas como Oliva Surf donde ofrecen cursos y material. En Gran Canaria, los alisios son especialmente propicios para los windsurfistas en la playa de Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana), donde el Centro Internacional de Windsurf ofrece clases, material y alojamiento.
Una ballena jorobada saltando sobre el agua. / EFE / Soledad Contreras
5 Safari ballenero
La villa gaditana de Tarifa y Puerto Colón y Los Cristianos, al sur de Tenerife, sirven de base para una actividad marina de talante muy distinto: el seguimiento de calderones, orcas, delfines y otras especies de cetáceos. Whale Watch Tarifa organiza desde hace una década salidas diarias de dos horas por el Estrecho y la bahía de Algeciras; en Tenerife, el catamarán Lady Shelley zarpa a diario hacia el acantilado de los Gigantes para ver la colonia de ballenas piloto que vive en la zona.
Kayaks de mar en la costa de Porroig, al sur de Ibiza.
6 Kayak de mar
Una de las maneras más atractivas y baratas de explorar acantilados y cuevas inaccesibles por tierra. La zona de Es Vendranell, en Ibiza, y Palafrugell, en la Costa Brava (Girona), cuentan con algunos de los mejores escenarios costeros para este deporte.
Uno de los últimos partidos del Campeonato del Mundo de Voley- Playa. / FIVB
7 Voley-playa
Es el deporte playero por excelencia: sólo requiere una red, arena y ganas de golpear con fuerza el balón, aunque llegar a dominar todas las técnicas -saque, defensa, mates...- es otro cantar. El voley-playa alcanza su máxima espectacularidad en los torneos de alta competición, como los del Swatch World Tour 2011, que celebrará sus próximos partidos del 4 al 9 de octubre y del 1 al 6 de noviembre en Agadir (Marruecos) y Phuket (Tailandia), respectivamente. Información en las webs de la Federación Española de Voley y la Federación Internacional de Voley Playa.
Un catamarán frente al islote de Lobos, en Fuerteventura (Canarias). / Isidoro Merino
8 Vela
Soltar amarras, largar mayor y génova y, con el viento en las velas, poner proa hacia mar abierto rumbo a Ibiza, Formentera, Génova o las Antillas. Para iniciarse en el mundo de la navegación a vela se puede realizar alguno de los cursillos de vela ligera o catamarán que organizan escuelas y clubes náuticos por todo el litoral. Uno de los más veteranos es Las Antípodas, situado en la cala de Les Bassetes, entre los municipios alicantinos de Cálpe y Benissa. También se puede participar como tripulante en las travesías y regatas que organizan varias empresas de alquiler de barcos, entre ellas Aproache. Las 25 estaciones náuticas repartidas por la costa española, por su parte, agrupan en una sola web la oferta de turismo activo y marinero de más de 1.500 empresas y 45 municipios, con paquetes que incluyen actividades y, opcionalmente, alojamiento.
Hay 20 Comentarios
Beautiful pictures --- I want to travel there!
Publicado por: Atitlan | 12/12/2011 2:29:41
Sin duda, el mar es de lo mejor que tenemos, amo el mar, me he criado en una ciudad frente al mar, y ahora ya no lo tengo, es algo que siempre echaré de menos. Pasear por la playa, nadar, el surf, bucear, correr por la arena, eso no se paga con dinero.....
Publicado por: xipi | 12/09/2011 12:01:29
Es increible las playas para poder disfrutar hay muchos lugares con playas pardisiacas
Publicado por: Belize Hotel | 07/09/2011 21:03:03
Excelentes actividades para gozar de unas increibles y soñadas vacaciones
Publicado por: luxury hotel antigua | 07/09/2011 20:53:02
+ de 11 años de experiencia en KITESURF
kite trips all around the world
F-ONE, NAISH, FLEXIFOIL, AIRUSH..... nuestras marcas.
www.nostress.es
Publicado por: Antonio Larrea | 26/08/2011 12:14:40
Alguna puntualizacion.
en la modalidad de SURF-KITE las tablas que se utiliizan no es que sean parecidas, sino que son las mismas pero con refuerzo de tela de epoxy y doble glaseado para dar algo mas de durabilidad y pueden llevar o no FOOT-STRAPS.
las TWIN-TIPS o bidireccionales son las mas utilizadas.
el KITE es de los deportes MENOS fisicos que existen, asi que de DURO, poco o nada.... de hecho se ven a señores de 60-70 años haciendo kite.
los foros de kite mas punteros son FOROKITERS y SPAINKITERS que llevan mas de 7 años en el sector.
y recordar que salvo en zonas MUY señaladas el KITE esta prohibido en todo el litoral ESPAÑOL del 15/6 al 15/9
hay spots a nivel mundial como: cumbuco, cabo verde, dhakla, cape town, canarias, cabarete, mauricios, natal y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos mas, y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho mejor que nuestra querida ESPAÑA! x desgracia!
HANG LOOSE señores!
Publicado por: Antonio Larrea | 26/08/2011 12:12:45
Hola Isidoro,
Un par de puntualizaciones. Una tabla de kite-surf no tiene nada que ver con una de surf, son completamente diferentes.
Ya que recomiendas escuelas de surf por el litoral cantábrico se te ha olvidado nombrar alguna del País Vasco, que es donde se encuentra el mayor número de practicantes en todo el estado.
Y la foto que encabeza el post es preciosa, pero es una ola llamada Dungeon's cerca de Ciudad del Cabo bastante alejada de la costa y a la que hay que acceder en barco, y sólo es apta para unos pocos especialistas en este tipo de tronchos, vamos que no es el surf que pueden hacer la mayoría de lo mortales. Es como si hablas de pasear por el monte y pones una foto de la cima del Annapurna
Un saludo.
Publicado por: Oscar | 26/08/2011 11:21:22
Tengo entendido, pudiera ser que equivocado, que el voley-playa solo necesita de una cancha con una base de arena. Se puede practicar donde haya arena. Orilla de río o lago, pabellón deportivo adecuadamente preparado, tal vez, incluso, en algún desierto. No creo que el mar tenga nada a ver con este deporte. Como si alguien no pudiera lucir un tanga brasileño en una piscina!!
Publicado por: sirenito | 26/08/2011 2:08:45
Cuando dices copular te refieres a follar??
Publicado por: mumu | 26/08/2011 1:52:47
.
Publicado por: cuando dices copular te refieres a follar?? | 26/08/2011 1:51:44
Si estáis con pareja, ambos con predisposición y sabéis nadar… copular cuando no puedes apoyar los pies en el fondo marino es una actividad muy estimulante a la par que muy satisfactoria.
Publicado por: sirenito | 26/08/2011 1:49:33
Les invito a perderse en los fiordos patagónicos del sur de Chile, ya sea en kayak o velero, no se arrepentirán...
Publicado por: vittorino | 26/08/2011 1:30:24
El Kitesurf se está extendiendo por toda la peninsula, incluso por el norte... es un deporte duro pero muy muy divertido, demasiado, que el que prueba enseguida se engancha
Publicado por: pablo | 26/08/2011 1:22:04
Mauro eres un poco listo me parece a mi....yo disfruto del mar con un mero paseo, pero si me enseñas tu super barco quiza pueda gozar del divino placer solo al alcance de unas pocas deidas entre las que por supuesto te encuentras.
Publicado por: javier | 26/08/2011 0:54:48
Y tu que sabrás cuanto disfruto yo del mar Mauro.
Publicado por: mario | 26/08/2011 0:13:44
Y tu que sabrás cuanto disfruto yo del mar Mauro.
Publicado por: mario | 26/08/2011 0:13:44
Estoy seguro de que tienes razón, Mauro, pero no todo el mundo tiene la suerte de ser biólogo marino o navegar en el "Hespérides" como oceanógrafo o como marinero raso. Ya me gustaría, ya...
Publicado por: Isidoro Merino | 25/08/2011 23:43:14
Gracias Marc. Y perdón por el despiste. Ahora mismo lo cambio. Un saludo.
Publicado por: Isidoro Merino | 25/08/2011 23:25:56
Las Illes Medes estan en la provincia de Girona (municipio de l'Estartit) no en Tarragona!
Publicado por: Marc | 25/08/2011 22:47:58
Se te olvido colocar a aquellos que mas gozan con el mar... los Biólogos Marinos!!! .... no se compara a nada a ninguna de las actividades que nombraste
Publicado por: Mauro | 25/08/2011 22:11:51