Dos senderistas en el valle de Ordesa, en el Pirineo de Huesca. / Isidoro Merino
Agradables temperaturas, animalillos que se afanan en llenar la despensa (la suya, no la vuestra), aves de paso, bosques de colorines, ciervos y gamos embravecidos por el cortejo. ¿A que os apetece sacar del armario las botas de goretex?
En España hay más de 20.000 kilómetros de senderos de Gran Recorrido (GR), itinerarios de más de 50 kilómetros, señalizados con trazos de pintura blanca y roja. Se puede encontrar información sobre ellos en la página de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Alguno supera los 6.000 kilómetros, como el GR-7 (Europeo E4), que arranca en el templo griego de Delfos, en el Peloponeso, y, tras atravesar Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia, y Andorra, se desliza por la costa mediterránea hasta Tarifa (Cádiz). Esta red de sendas intercontinentales está en The European Ramblers’ Association (ERA), que agrupa a diversas federaciones nacionales y regionales de montaña por toda Europa.
Gradas de Soaso, junto al río Arazas. P.N. de Ordesa. / Isidoro Merino
También hay senderos PR, o de pequeño recorrido, de menos de 50 kilómetros. Están señalizados con marcas blancas y amarillas, y son ideales para fines de semana o salidas de un día. La web Rutas y viajes incluye un catálogo de senderos españoles GR y PR, con sus tracks (pistas, marcas) para GPS.
El otoño es la mejor época para recorrer a pie o en bicicleta alguno de los 77 tramos de una red cada vez más extensa: la de las Vías Verdes, vías férreas en desuso que han sido recuperadas para los amantes del paseo y los paisajes. Las rutas discurren por terreno llano y atraviesan viejas estaciones, túneles y viaductos. La web oficial de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene información sobre los itinerarios, que ya suman 1.900 kilómetros acondicionados de un total de 7.600 kilómetros de vías.
Internet es una inagotable fuente de información para andarines. En Wikiloc, una mash-up (aplicación que mezcla dos programas) para Google Earth creada por el ingeniero catalán Jordi Ramot, ya van casi por el medio millón de rutas por todo el planeta. Esta web agrupa por actividad (senderismo, ciclismo, escalada, deportes aéreos...) y las muestra en un mapa tridimensional, junto con datos para GPS, una ficha técnica y fotografías. Los itinerarios son aportados y actualizados por los propios internautas. Con un planteamiento similar, Wiki Rutas recoge centenares de itinerarios por España.
Caminantes en los alrededores del P.N. de Timanfaya, en Lanzarote (Canarias) / I. M.
De caminante para caminantes, Excursiones y Senderismo reúne una colección de rutas a pie por Madrid y las provincias de la zona centro elaborada por el periodista Andrés Campos. Cada ruta lleva una ficha técnica con datos sobre desnivel, duración, cartografía y empresas que organizan salidas guiadas. Como ya indica su nombre, Andarines es un sitio con multitud de ideas para hacer excursiones a pie por España, Andorra y Portugal. Con información sobre albergues y refugios, chats y foros de discusión para aficionados al senderismo, equipo, orientación y rutas urbanas. En la red social Cuspidis los amantes de la montaña pueden intercambiar rutas y conocer a otras personas con las mismas aficiones.
Dos peregrinos en el Camino de Santiago. / I. M.
Gronce es un exhaustivo portal dedicado al Camino de Santiago, aunque también facilita información sobre otras rutas. Cuenta con un largo directorio de enlaces a otras webs de senderismo, sobre todo de Cataluña, como la de la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya, que agrupa a diversas asociaciones excurionistas de esta comunidad.
Puente medival en el Camino de Santiago a su paso por Galicia. / I. M.
Otro recorrido imprescindible: la Ruta de la Plata sigue la calzada romana que unía el norte y el sur de la península Ibérica.
El Camí dels Bons Homes, o ruta de los Cátaros, es hoy un sendero de gran recorrido (GR-107) que discurre entre el santuario de Queralt, en Berga (Barcelona) y el castillo de Montsegur, en el departamento francés de Ariège, por las comarcas pirenaicas de El Berguedà, La Cerdanya y L'Alt Urgell. Se puede recorrer a pie, a caballo o en BTT (bicicleta de montaña). En su web hay mapas e información sobre servicios y alojamiento a lo largo de la ruta.
Otro itinerario histórico: el Cami de Cavalls, que rodea por la costa la isla de Menorca. Formentera también enarbola la bandera del turismo activo con 20 rutas que permiten recorrer la isla a pie o en bicicleta y los nuevos itinerarios de nordic walking, para caminatas con ayudas de bastones.
La web de Sulayr, el sendero de 340 kilómetros que rodea Sierra Nevada (la Junta ha tomado la denominación hispanoárabe de la sierra para bautizar el sendero), ofrece la posibilidad de preparar un recorrido a medida introduciendo parámetros como la edad, la distancia que se pretende recorrer, la duración del trayecto o el nivel de dificultad. En ella también se puede obtener información sobre el equipo indispensable para recorrer algunas zonas en invierno, así como partes meteorológicos actualizados o información sobre los refugios, albergues y casas rurales.
La serranía de Cuenca concentra el mayor conjunto de formaciones kársticas de España, un paisaje de barrancos, hoces y pinares, donde afloran extrañas formaciones calcáreas. La Guía de senderos por la serranía alta agrupa una treintena de rutas a pie, de entre 6 y 60 kilómetros, en formato de ficha, por lugares como el torcal de Lagunaseca, el paraje de Los Callejones de Las Majadas o la hoz del Tejo Guía. Navarra, por su parte, agrupa en un portal de turismo activo más de un millar de rutas para hacer a pie o en bici de montaña.
Dos rutas circulares de alta montaña por los Pirineos: Carros de Foc, que une nueve refugios del parque nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y Cavalls del Vent, a través de los ocho refugios del macizo del Cadí-Moixeró,ambos en Lleida. La Senda de Camille es una travesía circular de 104 kilómetros por las vertientes española y francesa del Pirineo en los pasos del oso pardo. Se puede completar en seis etapas.
National Trails agrupa más de 4.000 kilómetros de senderos señalizados de largo recorrido en Inglaterra y Gales (Reino Unido). Rutas como la que atraviesa los páramos de Dartmoor. Un mapa interactivo permite seleccionar los itinerarios en función del tipo de paisaje y de la actividad --senderismo, caballos o bicicletas-- que se va a realizar.
El Muro de Adriano en Steel Rigg, Northumberland, Inglaterra. / Britainexpress
Sin salir del Reino Unido: el muro de Adriano, una línea de defensa construida por las legiones romanas que atraviesa de costa a costa el norte de Inglaterra. La histórica vía discurre a lo largo de 140 kilómetros por algunos de los paisajes más sugerentes del Reino Unido, y se puede completar a pie en una semana o en 40 etapas cortas bien comunicadas por autobús con las poblaciones de la zona. A lo largo del recorrido existen bed and breakfast, pubs, cottages y granjas rurales que resuelven el hospedaje.
En las webs de abajo encontraréis más ideas para una caminata.
Senderisme.com
Piedrasobrepiedra.com
Azcola.arrakis.es/indexx.htm
Tusrutasysenderos.com
Editorial Prames
Eurosenders
Ponte en marcha
Y tú, ¿qué ruta nos recomiendas?
Dos chotos parlanchines en una pradera del valle de Ordesa (Huesca). / I. M.
Hay 67 Comentarios
Gracuas por la información no sabia que habia tantas webs sobre senderismo.
Publicado por: Marazul | 02/07/2016 18:58:15
En el apartado de noticias y blog de nuesta web encontrareis un montón de información útil para hacer vuestras caminatas por la montaña más placenteras y cómodas.
Si queréis hacer senderismo por la Comunidad Valenciana no dudéis en visitar nuestra página y participar en alguna actividad o consultarnos lo que queráis. Podéis inscribiros como Simpatizantes o suscribiros a nuestro blog (¡las dos cosas son gratis!).
http://clubsenderismodevalencia.club
Publicado por: Manil Raga | 29/04/2016 12:33:24
No conocía tantas webs de senderismo. Las echaré un ojo!.
Publicado por: Juande | 10/04/2016 18:03:07
Os habeis dejando una de las más importantes y pionera en todo esto, www.mundicamino.com
Publicado por: Alvaro | 07/04/2016 16:34:00
Una de las mejores empresas que conozco en Madrid para quien le guste hacer senderismo y en especial excursiones con raquetas de nieve, es Amadablam Aventura: http://amadablamaventura.es/
Un equipo muy profesional y muchos años de aventura.
Saludos aventureros!!!
Publicado por: María | 21/01/2016 18:22:47
El senderismo es la mejor actividad para desconectar de la rutina, me gusta mucho la naturaleza al igual que el senderismo en Mallorca, la Serra de Tramuntana es genial para realizarlo.
Publicado por: Senderismo | 15/10/2015 11:03:54
Hola. Mucha sgracias por las recomendaciones. Está super complejo. :) Gracias.
Publicado por: Petra | 25/08/2015 12:38:38
Hola. Nosotros tenemos un blog con rutas de senderismo por Bizkaia / Vizcaya. Se llama Biendealtura.com e incluye la descripción de las rutas, fotografías, tracks para seguirlas con el GPS y no perderse, vídeos desde las cimas, etc. Pasaos: http://www.biendealtura.com/
Publicado por: Carlos | 04/08/2015 12:37:35
Esta web...
http://zigzagmountains.com/
Publicado por: Pepe Ruiz | 10/06/2015 13:19:50
Sorry,... me refería a esta web...
Publicado por: Pepe Ruiz | 10/06/2015 13:17:48
Esta web ha sido puesta en marcha recientemente, es de un guía con titulación UIMLA y +10 años de experiencia, que ajusta los recorridos a los gustos y capacidades del cliente.
El trato es totalmente personalizado y se cuidan todos los detalles para conseguir una satisfacción plena.
La web esta desarrollada en castellano, catalán e inglés, y pronto también en alemán.
Publicado por: Pepe Ruiz | 10/06/2015 13:13:46
Trekking y senderismo en Los Alpes de Peru, uno de los mejores paisajes naturales que he visto: http://www.iletours.com/
Publicado por: Ile Tours | 14/05/2015 19:46:14
En esta excepcional lista echo de menos Wikineos, una web colaborativa con una cantidad ingente de información de montañas, senderos de Gran Recorrido, etc.: http://www.wikineos.com
Publicado por: Wikineos | 25/03/2015 19:17:28
Iendo un paso mas allá os presento una de las pocas redes sociales de montaña www.secondis.com, donde entre todo,s acercamos el mundo de la montaña a cualquiera que tenga ganas de dar forma a sus sueños.
Publicado por: Diego | 19/03/2015 21:22:26
Os recomendamos AmigosBarcelona donde hacemos salidas de consumo colaborativo por toda Cataluña. La intención es conocer gente mientras hacemos excursiones de senderismo.
Publicado por: Amigos Barcelona | 26/11/2014 9:18:37
Buenas tardes a tod@s
Somos el Hotel La Casa Grande del Burgo, El Burgo esta enclavado en pleno corazón de la Sierra de las Nieves - Málaga, declarada reserva de la biosfera, en la que se encuentra la famosa reserva de los Pinsapos, única en el mundo y en la que nace el río Turo y una fuente de origen natural (La Fuensanta); en el Hotel, situado en pleno centro del pueblo, constituye un lugar ideal para el descanso, senderismo, vacaciones de familia, deportistas y toda aquellas personas que sientan atraccio´n por la naturaleza y el ambiente familiar, un entorno natural idóneo para disfrutar de la naturaleza atraves de un amplio abanico de actividades como senderismo, barranquismo, paseos a caballo, espeleología,rutas gastronomicas,etc... Animaros y no os perdais la asombrosa belleza del paisaje de uno de los rincones más encantadores de Andalucia. Saludo a tod@s.
Publicado por: HOTEL LA CASA GRANDE DEL BURGO | 10/11/2014 14:24:41
Buenos días,
Queremos presentarnos desde el Centro de Innovación Turística “Villa San Roque” situado en La Cabrera (Madrid); una oficina de turismo que trabaja totalmente gratuita ofreciendo actividades y alternativas a realizar en los 42 municipios que conforman la Sierra Norte de Madrid.
Nos ponemos en contacato con vosotros para ofereceros nuestra colaboración, nuestro centro, o lo que podáis necesitar.
A través de Facebook podéis encontrar las actividades que promueven los 42 municipios y las nuestras propias buscando:
Centro de Innovación Turística Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque”.
Cualquier pregunta no dudéis en consultarnos
Muchas gracias,
Un saludo,
María Domingo – Técnico Villa San Roque
Publicado por: Villa San Roque | 26/10/2014 14:22:55
El senderismo es espectacular. Yo lo práctico como aficionado pero se disfruta en gran medida. Se combinan las dos cosas el ejercicio y estar al aire libre. Si lo realizamos en la sierra es donde se le saca más partido
Publicado por: Ernesto | 23/09/2014 13:08:31
La dirección del grupo es http://perasalvino.es/correcaminos/ y en facebook https://www.facebook.com/groups/261940843996055/
Publicado por: María José | 19/08/2014 19:39:26
ISIDORO, buen trabajo. En tu blog desmitificas el SENDERISMO y nos gusta mucho tu forma de popularizarlo de una forma sana.
A nosotros nos gusta mucho hacer senderismo y tenemos un blog también dedicado al senderismo:
http://ecosistema2000.wordpress.com/
Publicado por: Albert Surinyach | 10/08/2014 13:55:22
Un muy buen resumen de webs de senderismo. Conocemos muy bien algunas, como Wikiloc, y son muy útiles.
Desde nuestro blog ofrecemos también algunas rutas y senderos de montaña y abogamos por un buen descanso, bien merecido, después de una buena caminata ;)
Publicado por: Pablo | 02/06/2014 18:57:31
Otra sugerencia a nivel de rutas, este verano comienza el European Peace Walk que recorre 550 km desde Viena hasta Trieste por las fronteras interiores del antiguo Imperio Austro-Húngaro. Esta ruta pasa por 6 países y tiene un gran simbolismo por lo que representa de la historia del siglo XX, más info en https://www.facebook.com/pages/European-Peace-Walk/396941733774323
Publicado por: European Peace Walk | 12/05/2014 23:12:18
Si queréis hacer senderismo u otro deporte de aventura por Europa, en concreto por la desconocida pero más que recomendable Bulgaría, consultad nuestra nueva web: http://www.senderismoeuropa.com . Ofrecemos multitud de recorridos de todo tipo y dificultad para hacer senderismo por toda Bulgaria y con tu propio guia local, para que puedas llegar allí donde el inglés se queda corto.
Publicado por: senderismoeuropa.com | 07/05/2014 3:08:51
Gracias por la info, me encantó.
Un saludo
Publicado por: Rutas Montaña Asturias | 27/01/2014 11:42:45
Hola a todos/as somos la asociación tierra viva, realizamos excursiones a la sierra de Guadarrama, todos los sábados con rutas programadas. También realizamos excursiones por picos de Europa y Pirineos. Esperando que os animéis y conozcáis amigos. http://www.tierraviva-pozuelo.es/
Publicado por: TIERRA VIVA | 10/01/2014 22:57:21