Dos senderistas en el valle de Ordesa, en el Pirineo de Huesca. / Isidoro Merino
Agradables temperaturas, animalillos que se afanan en llenar la despensa (la suya, no la vuestra), aves de paso, bosques de colorines, ciervos y gamos embravecidos por el cortejo. ¿A que os apetece sacar del armario las botas de goretex?
En España hay más de 20.000 kilómetros de senderos de Gran Recorrido (GR), itinerarios de más de 50 kilómetros, señalizados con trazos de pintura blanca y roja. Se puede encontrar información sobre ellos en la página de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Alguno supera los 6.000 kilómetros, como el GR-7 (Europeo E4), que arranca en el templo griego de Delfos, en el Peloponeso, y, tras atravesar Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia, y Andorra, se desliza por la costa mediterránea hasta Tarifa (Cádiz). Esta red de sendas intercontinentales está en The European Ramblers’ Association (ERA), que agrupa a diversas federaciones nacionales y regionales de montaña por toda Europa.
Gradas de Soaso, junto al río Arazas. P.N. de Ordesa. / Isidoro Merino
También hay senderos PR, o de pequeño recorrido, de menos de 50 kilómetros. Están señalizados con marcas blancas y amarillas, y son ideales para fines de semana o salidas de un día. La web Rutas y viajes incluye un catálogo de senderos españoles GR y PR, con sus tracks (pistas, marcas) para GPS.
El otoño es la mejor época para recorrer a pie o en bicicleta alguno de los 77 tramos de una red cada vez más extensa: la de las Vías Verdes, vías férreas en desuso que han sido recuperadas para los amantes del paseo y los paisajes. Las rutas discurren por terreno llano y atraviesan viejas estaciones, túneles y viaductos. La web oficial de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene información sobre los itinerarios, que ya suman 1.900 kilómetros acondicionados de un total de 7.600 kilómetros de vías.
Internet es una inagotable fuente de información para andarines. En Wikiloc, una mash-up (aplicación que mezcla dos programas) para Google Earth creada por el ingeniero catalán Jordi Ramot, ya van casi por el medio millón de rutas por todo el planeta. Esta web agrupa por actividad (senderismo, ciclismo, escalada, deportes aéreos...) y las muestra en un mapa tridimensional, junto con datos para GPS, una ficha técnica y fotografías. Los itinerarios son aportados y actualizados por los propios internautas. Con un planteamiento similar, Wiki Rutas recoge centenares de itinerarios por España.
Caminantes en los alrededores del P.N. de Timanfaya, en Lanzarote (Canarias) / I. M.
De caminante para caminantes, Excursiones y Senderismo reúne una colección de rutas a pie por Madrid y las provincias de la zona centro elaborada por el periodista Andrés Campos. Cada ruta lleva una ficha técnica con datos sobre desnivel, duración, cartografía y empresas que organizan salidas guiadas. Como ya indica su nombre, Andarines es un sitio con multitud de ideas para hacer excursiones a pie por España, Andorra y Portugal. Con información sobre albergues y refugios, chats y foros de discusión para aficionados al senderismo, equipo, orientación y rutas urbanas. En la red social Cuspidis los amantes de la montaña pueden intercambiar rutas y conocer a otras personas con las mismas aficiones.
Dos peregrinos en el Camino de Santiago. / I. M.
Gronce es un exhaustivo portal dedicado al Camino de Santiago, aunque también facilita información sobre otras rutas. Cuenta con un largo directorio de enlaces a otras webs de senderismo, sobre todo de Cataluña, como la de la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya, que agrupa a diversas asociaciones excurionistas de esta comunidad.
Puente medival en el Camino de Santiago a su paso por Galicia. / I. M.
Otro recorrido imprescindible: la Ruta de la Plata sigue la calzada romana que unía el norte y el sur de la península Ibérica.
El Camí dels Bons Homes, o ruta de los Cátaros, es hoy un sendero de gran recorrido (GR-107) que discurre entre el santuario de Queralt, en Berga (Barcelona) y el castillo de Montsegur, en el departamento francés de Ariège, por las comarcas pirenaicas de El Berguedà, La Cerdanya y L'Alt Urgell. Se puede recorrer a pie, a caballo o en BTT (bicicleta de montaña). En su web hay mapas e información sobre servicios y alojamiento a lo largo de la ruta.
Otro itinerario histórico: el Cami de Cavalls, que rodea por la costa la isla de Menorca. Formentera también enarbola la bandera del turismo activo con 20 rutas que permiten recorrer la isla a pie o en bicicleta y los nuevos itinerarios de nordic walking, para caminatas con ayudas de bastones.
La web de Sulayr, el sendero de 340 kilómetros que rodea Sierra Nevada (la Junta ha tomado la denominación hispanoárabe de la sierra para bautizar el sendero), ofrece la posibilidad de preparar un recorrido a medida introduciendo parámetros como la edad, la distancia que se pretende recorrer, la duración del trayecto o el nivel de dificultad. En ella también se puede obtener información sobre el equipo indispensable para recorrer algunas zonas en invierno, así como partes meteorológicos actualizados o información sobre los refugios, albergues y casas rurales.
La serranía de Cuenca concentra el mayor conjunto de formaciones kársticas de España, un paisaje de barrancos, hoces y pinares, donde afloran extrañas formaciones calcáreas. La Guía de senderos por la serranía alta agrupa una treintena de rutas a pie, de entre 6 y 60 kilómetros, en formato de ficha, por lugares como el torcal de Lagunaseca, el paraje de Los Callejones de Las Majadas o la hoz del Tejo Guía. Navarra, por su parte, agrupa en un portal de turismo activo más de un millar de rutas para hacer a pie o en bici de montaña.
Dos rutas circulares de alta montaña por los Pirineos: Carros de Foc, que une nueve refugios del parque nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y Cavalls del Vent, a través de los ocho refugios del macizo del Cadí-Moixeró,ambos en Lleida. La Senda de Camille es una travesía circular de 104 kilómetros por las vertientes española y francesa del Pirineo en los pasos del oso pardo. Se puede completar en seis etapas.
National Trails agrupa más de 4.000 kilómetros de senderos señalizados de largo recorrido en Inglaterra y Gales (Reino Unido). Rutas como la que atraviesa los páramos de Dartmoor. Un mapa interactivo permite seleccionar los itinerarios en función del tipo de paisaje y de la actividad --senderismo, caballos o bicicletas-- que se va a realizar.
El Muro de Adriano en Steel Rigg, Northumberland, Inglaterra. / Britainexpress
Sin salir del Reino Unido: el muro de Adriano, una línea de defensa construida por las legiones romanas que atraviesa de costa a costa el norte de Inglaterra. La histórica vía discurre a lo largo de 140 kilómetros por algunos de los paisajes más sugerentes del Reino Unido, y se puede completar a pie en una semana o en 40 etapas cortas bien comunicadas por autobús con las poblaciones de la zona. A lo largo del recorrido existen bed and breakfast, pubs, cottages y granjas rurales que resuelven el hospedaje.
En las webs de abajo encontraréis más ideas para una caminata.
Senderisme.com
Piedrasobrepiedra.com
Azcola.arrakis.es/indexx.htm
Tusrutasysenderos.com
Editorial Prames
Eurosenders
Ponte en marcha
Y tú, ¿qué ruta nos recomiendas?
Dos chotos parlanchines en una pradera del valle de Ordesa (Huesca). / I. M.
Hay 67 Comentarios
Hola a todos/as somos la asociación tierra viva, realizamos excursiones a la sierra de Guadarrama, todos los sábados con rutas programadas. También realizamos excursiones por picos de Europa y Pirineos. Esperando que os animéis y conozcáis amigos. http://www.tierraviva-pozuelo.es/
Publicado por: TIERRA VIVA | 10/01/2014 22:56:13
un grande de la vida, http://caminodelalma7.blogspot.com.es/
Publicado por: luis | 09/01/2014 15:32:09
Aquí tenéis nuestro blog: www.buenkamino.com, consejos, fotos aluciantes, trekkings fáciles, difíciles... ¡Todo si te gusta esto del montañismo! Esperamos que os guste!
Un saludo y ¡Buen Kamino peregrinos!
Publicado por: Blog Buen Kamino | 02/01/2014 17:13:29
que buena excursion seria el muro de adriano..................
para los amantes del senderismo y el geocaching os recomiendo esta pagina http://mundoexplorers.blogspot.com.es/
Publicado por: ruben | 24/10/2013 21:53:56
Buena información. Gracias
Publicado por: pasuapasu | 20/07/2013 8:49:58
Diviértete y anda nace con la ilusión de organizar actividades de senderismo en Madrid y provincias limítrofes, excursiones divertidas en consonancia con la naturaleza, compartiendo el ocio en un ambiente distendido y divertido.
Puedes venir sólo o con amigos, porque encontrarás gente como tú con la que te relacionarás rápidamente.
Ven y diviértete!!
Publicado por: Diviertete y Anda | 06/05/2013 23:12:08
Somos un Social Commerce, interesados en tener un acuerdo publicitario con ustedes, para publicitarnos en su web o con sus usuarios. Agradecería nos dejen un teléfono en el que contactarlo o llamee al 699307609 91 080 7401
Gracias
Publicado por: victor | 23/04/2013 11:19:09
Hola si te gusta la naturaleza, el buen ambiente y disfrutar de un día agradable apúntate a hacer senderismo en irenevayviene.com donde encontrarás muchas salidas gratuitas en las que poder participar, te esperamos.
Publicado por: irene | 13/03/2013 19:03:51
Fantástico artículo, os faltaría añadir la web de la ruta más polupar de todo Picos de Europa, los 21 km de la Ruta del Cares http://www.larutadelcares.es/
Saludos
Publicado por: Picos | 02/03/2013 10:50:44
Hola, somos LosK2delaskumbres K1 y K2 dos cuñaos neofitos en este mundo de la montaña, llevamos un par de años haciendo rutas sobre todo en la sierra de Guadarrama, tambien hemos realizado algunas en la Sierra de Ayllon, en la Sierra de Bejar, en la Sierra de Gredos, tenemos unas 50 rutas en total, y para todos los gustos, familiares, aficionados senderismo, canales, bueno estamos empezando desde este 2013 a compartirlas con todos los aficionados a la montaña, con nuestro blog, os invitamos a visitarlo y cualquier comentario ó ayuda será bienvenida. http://losk2delaskumbres.blogspot.com.es/
Publicado por: Antonio Fdz | 01/03/2013 11:24:40
Hola buenos dias, recientemente he creado un blog de senderismo en el que cada semana organizo y programo salidas para compartir caminos espero sea de vuestro interes muchas gracias
irenevayviene.com
Publicado por: irene | 21/02/2013 12:33:14
Siempre es muy recomendable a todo que se inicie en el trekking o el senderismo que empiece por rutas sencillas y bien marcadas como son los senderos PR. No por ello se debe dejar de llevar el equipo minimo imprescindible de mapa y brujula.
Publicado por: Ruben - Relojes Deportivos | 16/11/2012 13:31:25
Aquí tenéis nuestro blog: rutas, viajes, consejos y muchas cosas más! http://buenkamino.blogspot.com
Esperamos que os guste! Un saludo!
Blog Buen Kamino
Publicado por: Buen Kamino Blog | 29/10/2012 17:02:08
fantastico este articulo; pero me parece interesante añadir a tu lista de paginas web, una que esta dando que hablar www.reman.es; REMAN SENDEROS HISTORICOS
Publicado por: Nacho Martín | 17/10/2012 23:32:03
Este verano hemos puesto en marcha este nuevo portal de viajes y tours organizados de senderismo y trekking. Podeis buscar vuestro viaje por organizador, agenda o destino.
50 empresas de guías ya están poniendo sus actividades.
Os esperamos!
http://www.senderismoytrekking.com
Publicado por: Jorge | 23/08/2012 18:10:48
Que buena recopilación. Una opción más para seguir disfrutando del Pirineo.
Publicado por: Pirineos allá voy | 10/05/2012 12:16:30
Para aquellos que tengan ilusión de encadenar los 3 Colosos Pirenaicos, ha nacido esta ruta. Desde 1 hasta 6 etapas, todo dependerá de las fuerzas de cada uno.
Publicado por: Tomás | 02/05/2012 0:42:50
De junio a septiembre la travesía pirenaica Monte Perdido Extrem no te la puedes perder. http://www.rutometro.com/monteperdidoextrem/index.html. Dentro de ella, en el apartado galería podrás ver cientos de fotografías que te impactarán.
Publicado por: Raquel | 11/03/2012 3:10:49
Yo os recomiendo la ruta de Licyan way en Turquia ( más de 500km señalizados por la costa de Licia), donde encontraréis espectaculares playas virgenes y acantilidados de ensueño. Sólo una cosa, no la hagáis en verano, yo tuve que soportar más de 40º , y solo aguante 130km, por mi mala preparación y elegir la época menos indicada, pensad que el recorrido transcurre normalmente por montañaque los desniveles se van acumulando en cada jornada. La gente maravillosa,aunque avida de negocio. Algunos esperan pacientemente en las afueras del pueblo a ver si pescan a un senderista con el cual hacer negocio, sin embargo no son peligrosos, solo algo pesaditos. Y hay una guia edita en inglés sobre este camino.
Publicado por: Agustín | 03/12/2011 22:44:17
Gracias Isidoro por este reportaje. Nosotros desde nuestro club de senderismo en Madrid http://www.ponteenmarcha.es/ seguimos realizando esa mezcla de cultura y senderismo. Donde cada uno podemos disfrutar de su mezcla y colorido otoñal.
Publicado por: Ponte en Marcha | 03/11/2011 22:30:35
Pues nosotros aportaremos nuestro granito de arena a este mundo de senderos, montañas, bosques y naturaleza. Si te interesa sigue el enlace.
JAM
Publicado por: Sal de Madrid | 31/10/2011 13:03:29
¿Y por qué no una ruta de senderismo autoguiado por Europa? A parte de Reino Unido, las hay de muy interesantes por Centroeuropa, los Balcanes, Escandinavia, los países mediterráneos o algunas de nuestras bellas islas...
Publicado por: RM | 24/10/2011 18:30:38
Pues nosotros os sugerimos dos rutas:
El Brogit de la Vall, 4 días para descubrir el valle del Brugent, de refugio en refugio o en modalidad "DeLuxe", en casas rurales: http://www.elbrogit.com/presentacion-el-brogit-de-la-vall.html
El Trek&Vino, nuestra propuesta para que gozéis y catéis este territorio y sus paisajes, combinando diferentes actividades de senderismo interpretativo, guiadas o autoguiadas, para conocer de cerca y de una manera amena el paisaje del vino, con las visitas y catas de vino a las bodegas de la zona. También os proponemos actividades de más de un día, pernoctando en alojamientos rurales con encanto y un trato muy familiar. Todo un mundo para descubrir y catar!
http://www.elbrogit.com/enoturismo-Priorat.html
Publicado por: Meritxell | 19/10/2011 12:17:24
Muy bueno el post! Cantidad de info, mil gracias!
http://www.losbonvivant.com/
Publicado por: Valeria de Los Bonvivant | 17/10/2011 10:39:23
Hola, muy bueno el post, os recomiendo también una nueva ruta que atraviesa los valles de Boí, Barravés y Castanesa http://www.ruta3valls.com
Publicado por: Òscar Alemán | 15/10/2011 23:29:31