El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.
Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.
No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]
Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
31 oct 2011
“Esto es muy sexy” (This is pretty fucking sexy, en V. O.), susurra Vera Farmiga en un momento íntimo de Up in the air (Amor sin escalas), mientras admira la tarjeta de viajero frecuente de George Clooney. En la película, una comedia agridulce de Jason Reitman sobre la soledad de los viajeros de negocios, Clooney interpreta a Ryan Bingham, un experto en reducción de plantillas cuyo trabajo consiste en viajar por todo el país (Estados Unidos) despidiendo a empleados de otras empresas. Su obsesión es acumular el mayor número posible de millas en su tarjeta de viajero frecuente (frequent flyer card), hasta conseguir alcanzar los 10 millones, un récord que hasta ahora solo han conseguido seis personas, “menos de las que han pisado la Luna”.
21 oct 2011
Un viaje en grupo es como un ecosistema, con su hábitat, sus nichos y sus bichos, de diferentes especies, no siempre compatibles. Propongo una clasificación taxonómica, en clave de humor, de los diversos tipos de turistas (también conocidos como viajeros) que existen. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Las cataratas de Iguazú, la selva del Amazonas, el salto del Ángel, las islas Galápagos, el Gran Cañón… llegan a la recta final como favoritos. Pero la pelota está todavía en el tejado: 28 lugares únicos han quedado finalistas y aspiran a ser reconocidos por votación como los más alucinantes del mundo: las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza.
14 oct 2011
Dos senderistas en el valle de Ordesa, en el Pirineo de Huesca. / Isidoro Merino
Agradables temperaturas, animalillos que se afanan en llenar la despensa (la suya, no la vuestra), aves de paso, bosques de colorines, ciervos y gamos embravecidos por el cortejo. ¿A que os apetece sacar del armario las botas de goretex?
12 oct 2011
07 oct 2011
¿Erupciones volcánicas? ¿Nevadas? ¿Retrasos? ¿Bajo presupuesto? ¿Huelga de controladores? ¿Niebla? ¿Overbooking? ¿Racanería?
Unos por ahorrarse el hotel, otros por cualquier imprevisto, raro es el viajero que no se ha visto obligado en alguna ocasión a pasar unas horas, toda una noche o media vida en una terminal de aeropuerto.
05 oct 2011
Hace unos días se celebró en Londres el World Low Cost Airlines Congress 2011, una convención anual que reúne a representantes de compañías de bajo coste de todo el mundo y a consultoras especializadas y diversas asociaciones de la aviación comercial. Al final del congreso se otorgaron los premios Budgies (En inglés, "periquitos", aunque también es un juego de palabras a partir de Budget: económico o barato) a la mejoreres aerolíneas low cost, a las mejores webs de las compañías y a los mejores aeropuertos desde las que operan.
A diferencia del ranking de arolíneas elaborado por los lectores de Condé NastTraveller, aquí las votaciones vienen de profesionales del turismo, no de viajeros (por lo que puede haber intereses de por medio), y solo se refieren a vuelos low cost. Como podéis ver, una compañía asiática encabeza la lista de nominados, en la que también está...¡¡¿Ryanair?!!
03 oct 2011
La revista británica Condé Nast Traveller publicó recientemente sus Readers’ Travel Awards 2011, los premios que sus lectores otorgan a los mejores destinos y empresas de turismo. Hace unos días le dediqué un post a las compañías aéreas. Este otro va de aeropuertos, esos sitios tan acogedores donde alguna vez os habrá tocado esperar, dormir, tal vez soñar. La terminal T4 de Madrid Barajas aparece en el 5º lugar del ranking.
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal