13 ene 2012

Londres 2012: las mejores webs para los Juegos Olímpicos

Por: Isidoro Merino

Olimpiadas

Aún quedan 196 días para los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Londres del 27 julio al 12 de agosto, pero comprar entradas para las competiciones, al igual que encontrar un alojamiento o un vuelo barato para el  evento comienza a ser difícil: se esperan más de 30 millones de visitantes, según la agencia nacional VisitBritain.


London-2012-offers-first-look-at-olympic-torch-design-75685

1.- Las entradas
Tarea complicada. La venta, por sorteo, de la primera tanda de tickets ya se hizo en la primavera de 2011. Aquellos que se quedaron sin entradas, o los que ni siquiera se habían enterado de que habían salido a la venta, pueden consultar la página oficial Tickets.london2012.com,  donde periódicamente dan información acerca de aquellos deportes para los que aún quedan plazas (a la venta en la próxima primavera). En ella se puede consultar también el listado de precios (entre 35 y 360 euros, en la primera ronda), horarios y disciplinas. De momento, y hasta principios de febrero, sólo están disponibles para asistir al torneo olímpico de fútbol o para los Juegos Paraolímpicos, del 29 agosto al 9 de septiembre. Dieciocho pantallas gigantes permitirán seguir las competiciones fuera de los estadios en las principales ciudades británicas.

Mascotas londres1

2.- Llegar y moverse
Compañías como Easyjet, Ryanair, British Airways/Iberia o Air Europa  ofrecen vuelos a Londres. Imprescindible reservar con tiempo, antes de que los precios se disparen.
El Parque Olímpico está situado en la zona de Stratford, al este de Londres y a unos 7 minutos de la Estación de St.Pantcras mediante un servicio de trenes lanzadera con salidas cada tres minutos.  La web oficial de Turismo de Londres ofrece una guía de transporte público de cara a los próximos juegos, y en la de London 2012 hay un calculador de rutas para fechas y eventos concreto.

Mascotas londres2

3.- Alojamiento barato (o no demasiado caro).
La cadena Travelodge cuenta con 325 hoteles correctos y económicos en el Reino Unido, con habitaciones dobles desde 19 libras (22 euros) la noche.

En webs como Crashpadder, Istopover o AirBbB se ofrece alojamiento en casas y apartamentos particulares a precios muy asequibles, es  lo que ya se conoce como hoteles peer-to-peer.

La fórmula de alojamiento cheap'n chic o cool & clean (barato y elegante o con estilo y limpio) también se extiende a los albergues. Dos centrales de reservas -- Hostel WorldHostelbookers-- y  Hostelling International, que agrupa más de 90 asociaciones de albergues juveniles de otros tantos países (entre ellas la Red Española de Albergues Juveniles)  que gestionan 4.000 albergues por todo el mundo.

Easyhotel, lleva el concepto del low cost a los alojamientos, con siete establecimientos en Londres y precios desde 31,50 euros la noche. Las camas de última hora son la especialidad de Rates-to-Go y Laterooms, dos sistemas de reservas en tiempo real, al igual que Hotels.com y Booking.com. Trivago busca y compara precios entre las ofertas de medio millón de hoteles de todo el mundo.

Y por último, dos opciones más radicales (y baratas): el couchsurfing, una red social cuyos miembros intercambian alojamiento gratis (también  en estas otras tres direcciones: Stay4free, Globalfreeloaders, Hospitality Club), y acampar en el jardín de alguien, a través de Camp in my garden. 

Fireworks-on-big-ben-mark-the-arrival-of-2012-80873

 4.- Información
Time Out. Con críticas, listado de restaurantes y secciones como los 50 mejores restaurantes de Londres.
London Where
Oficina de turismo de Londres ofrece información de restaurantes de la ciudad, además de reportajes y selecciones de locales familiares, económicos, gastropubs.

London Festival recoge la programación cultural que se celebrará en paralelo a los Juegos y durante todo el año.

 

Hay 10 Comentarios

Muy buena información, siempre recomiendo al momento de viajar a un pais que no conocemos dirigirnos al ente oficial de turismo, en este caso la oficina de turismo de londres.

Almaviajera
http://www.homecompartia.com

Me sorprende no haber visto en la recomendación de hostales la web www.quehostales.com. La he estado usando hace poco y va muy bien

This is a great blog.Very pleased to see your blog .

Otra posibilidad de alojamiento es el intercambio de casas! Es una alternativa con muchas ventajas: ahorras dinero, vives como un viajero y no como un turista, conoces a gente...! Una forma ideal de ir a las Londres para las Olimpiadas!

Yo, personalmente, para comer rápido y barato recomiendo ir a algún Tesco (cadena de súpermercados más conocida) o a alguna otra. Allí puedes encontrar todo tipo de menús rápidos de Sandwiches, ensaladas, sushi, frutas del día, pastas, etc a 2-3 libras con bebida incluída. Lo mejor para gastar poco y no andar muy pendiente de cuando y donde comer.

Para este año hay unas ofertas muy economicas en vuelos a Londres para los JJOO

Como paso... buffff... por cierto, me gustaría ver críticas a los logos!

Creo que serán de película, pese a la crisis, tirarán la casa por la ventana.

Tengo ganas de que empiecen

Ya he empezado a mirarme vuelos para poder asistir a los juegos olímpicos. Creo que tendré que hacer un esfuerzo econnómico, pero valdrá la pena.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal