07 mar 2012

¿Estás seguro de que viajas seguro?

Por: Isidoro Merino

Pep montserrat seguros de viaje
Ilustración de Pep Montserrat

Acudieron a la llamada de una señora angustiada porque su marido se había perdido en el interior de la Gran Pirámide (Egipto), aunque luego resultó que estaba comprando souvenirs. Y para rescatar a un cliente perdido en una remota región de África fue necesario usar una moto de overlander como las que corren en el París-Dakar. A situaciones como éstas se enfrentan los rescatadores de compañías de como ERV Europea Seguros de Viaje, Axa, Europe Assistance , Intermundial  o Mapfre, entre otras, que proporcionan seguros a los principales turoperadores.

Seguros básicos
Las coberturas más habituales siguen siendo las relacionadas con la asistencia sanitaria en el extranjero y la pérdida o robo del equipaje. En los viajes combinados, los organizadores están obligados a ofrecer un seguro básico, incluido en el precio del paquete, que cubre, hasta un límite y dependiendo del mayorista, algunas eventualidades que pueden presentarse durante el viaje, como gastos médicos o de repatriación; a menudo se trata de prestaciones mínimas, por lo que hay que leer las condiciones de la póliza (deben estar incluidas en el folleto) para ver si procede contratar un seguro adicional. Según David Hernández, director de ERV Europea Seguros de Viaje, "un seguro estándar con una cobertura sanitaria de entre 3.000 y 6.000 euros es suficiente para desplazarse por la Unión Europea  (donde además existe una Tarjeta Sanitaria Europea), pero resulta inadecuado para viajar a Estados Unidos; En este caso, la cobertura sanitaria debería ser de entre 18.000 y 50.000 euros". Existen diferentes tipos de pólizas: para un viaje turístico estándar; para hombres y mujeres en viajes de trabajo; para grupos de escolares; aficionados al golf o al esquí; estudiantes de cursos de idiomas; cruceristas... El coste de la prima varía en función del destino, la duración del viaje y las actividades. Por término medio ronda el 3% del precio del viaje. La mayoría de las aseguradoras permite calcular a través de sus webs el presupuesto, y en mucho casos contratar online. Europ Assistance, por ejemplo, tiene cinco tipos de productos: Vacaciones y Vacaciones Plus, para viajes de entre 1 y 32 días; Anual, con validez durante un año para estancias inferiores a 90 días consecutivos, y Club 25 y Club 25 Plus, para 365 días consecutivos-, con tarifas que van desde los 21 euros de un viaje de uno a cinco días por España hasta los 665 euros que cuesta cubrirse las espaldas durante un año en viajes de trabajo por todo el mundo.

Seguros de cancelación
Si te llaman para un trabajo dos días antes de marcharte de vacaciones no te agobies: te quedarás sin conocer París, Bombay o Bora-Bora, pero al menos no perderás el dinero del viaje. Los seguros específicos de anulación se están convirtiendo en la estrella de los seguros turísticos. Permiten recuperar el importe de la reserva si por algún motivo el viaje no se puede realizar o se ve interrumpido. La consultora Intermundial, por ejemplo, ofrece el seguro Anulación Plus, que contempla hasta 28 supuestos: desde el robo de la documentación hasta la repentina enfermedad de la mascota (¿también la del pececito?), la convocatoria de exámenes para una oposición o un divorcio. Según un estudio realizado por la aseguradora Mondial Assistance, también especialista en seguros de viaje, las anulaciones más comunes se producen por enfermedad, accidente o fallecimiento. seguidas de despido laboral o convocatoria de juicio.

Aventureros sin problemas
Los viajes deportivos y de aventura requieren seguros especiales, que amplían la cobertura aunque tienen primas más altas que los ordinarios. Intermundial, por ejemplo, dispone del seguro Aventura Plus, que cubre más de 60 actividades de riesgo (no, cenar con los suegros no es una actividad de riesgo). Las tarifas, para coberturas desde un día hasta un año entero, están entre 15 y 125 euros. La póliza deportiva más extendida es la que cubre la práctica del esquí, aunque también las hay para golfistas, para buceadores, para montañeros… Casi todas las compañías tienen pólizas, por días o por temporada, que garantizan los gastos de socorro y rescate, indemnizaciones por pérdida o daño del equipo y reembolso de los gastos de clases y remontes; los precios, por temporada, parten de unos 50 euros. El mundo del buceo también cuenta con sus propios seguros, muy especializados; uno de los más completos es el que proporciona DAN (Divers Alert Network), con cuatro tipos diferentes de pólizas para buceadores deportivos o profesionales. Las agencias de viajes alternativos suelen contemplar en el precio de sus viajes seguros adecuados al destino, como el Vacacional Complet-Trekking, una póliza de la aseguradora Axa que Trekking y Aventura incluye en sus viajes a Nepal. Esta póliza alcanza hasta el campamento base del Everest, aunque para ir desde ahí hasta la cima se necesitaría un seguro especial.



Hay 28 Comentarios


Te recomiendo el de IATI. Hemos viajado mucho pero nunca lo hemos necesitado pero el mes pasado que estuvimos en tailandia con unos amigos a ella tuvieron qie ingresarla por fuertes fiebres y les atendieron genial. Llamaron ellos al hospital, la recogieron en taxi cuando llegaron ya el medico sabia todo y le pagaron todo sin te er ellos que adelantar nada que ya sabes que a veces tienes qie adelantarlo tu y luego ellos te lo devuelven. Quedamoa tan satisfechos que ahora hemos vuelto a reservar con ellos para nuestro viaje a Indonesia el próximo mes de agosto y colaboro con ellos a través de mi blog de viajes. Si reservas entrando a iati desde mi blog te aplican automáticamente un 5% de descuento. No es mucho pero algo ayuda!! La dirección es:
www.jaimeykristravels.blogspot.com

Para elegir la mejor empresa de Asistencia medica en el exterior
en el exterior lo mejor es guiarse por recomendaciones de amigos o familiares que la hayan utilizado. En mi viaje a Europa como mochilero (mochilero, con seguro obvio) me recomendaron una muy buena, y por surte no la tuve que utilizar. Mejor prevenir que curar dicen..! Saludos!

Hola!
Un buen buscador de seguros de viaje es http://www.tuseguro.viajes !

Alguien tiene alguna experiencia con la empresa Iati Seguros? He visto varios comentarios positivos en la web. Viajo en Julio a Estados Unidos, y necesito un seguro para mi estancia. Un saludo

Contratamos un crucero para mis suegros por sus bodas de oro a Ibercruceros y contratamos el seguro de cancelación a Intermundial.
A mi suegra le detectaron leucemia y el día 30 de mayo cancelamos el viaje (EXP. 1400002877)… y 2 meses y un día después aún seguimos esperando que nos devuelvan el importe.
Para que os hagáis una idea solo en abrir el expediente han tardado la friolera de 11 días alegando que hay mucho trabajo, pocos recursos y que legalmente pueden hacer lo que quieren.
Desde entonces esperamos, esperamos y esperamos hasta la semana pasada, la del 21 al 25 de Julio, casi 2 meses después de la cancelación del viaje llamamos a Intermundial exigiendo una explicación y no solo tuvimos una sino que hemos tenido varias. En un primer lugar un operador me dijo que en 40 días me tendrían que devolver el dinero (que resulto ser MENTIRA), otra que tenían hasta dos años en pagarme (que resultó ser MENTIRA) y en esta última llamada disfrutaban de mi impotencia, casi puede sentir como se ríen en mi cara.
Como por las buenas no conseguí nada me propuse hacerlo público, publicando en el blog de Intermundial y en su Facebook todo lo acontecido.
Recibí una rápida respuesta (en 53 minutos!!! Teniendo en cuenta que Luis González de Iberocruceros ha necesitado de 6 días para facilitarme el mail de reclamaciones, es una proeza) contestando que me faltaba un papel!!! Es indignante después de 2 meses de mails, llamadas etc…. Ahora falta el papel que acredite el número de cuenta… y por lo visto me tienen que pagar antes del 8 de Septiembre... otra fecha más a la buchaca…
Como veo que por la cauce normal de reclamación no consigo nada me he propuesto inundar todas las redes sociales que pueda con este mensaje y agradecería que la gente lo reenvíe allí donde pueda.

Gracias, Carlos. Al final lo he contratado con Intermundial. Es el que más me convence después de haber comparado con otros, por precio y coberturas, y además me lo habían recomendado. Si también me dices tú que te funcionó bien, me quedo más tranquila :)

Hola Susana! Yo lo tuve que usar el año pasado por un problema médico que me surgió en Tailandia y respondieron muy bien. Yo sí te recomiendo que cojas el seguro con ellos.

Yo para EEUU estoy mirando Intermundial. En concreto uno que se llama Multiasistencia Plus: http://www.intermundial.es/Seguros-de-Viaje/Seguro-Multiasistencia-Plus Este tiene 50.000 € de cobertura médica (no sé si coger una ampliación además) y 29 causas de cancelación. Todavía estoy comparando, pero me lo han recomendado unos amigos y sale bien de precio. ¿Habéis viajado con Intermundial?

Yo viaje siempre con www.gotravelassistance.com hasta ahora no me fallaron. Lo recomiendo, se puede cotizar directamente.

Saludos!

yo quiero saber si alguien ha contratado con Alliance asistense porque yo contratè en julio de este año y viajo para Montreal el 8 de enero. Quiero saber si me conviene volver a contratar con ellos pues en esa ocaciòn no tuve ningùn contratiempo y me gustarìa volver a contratar con ellos si no hay inconveniente

alguien conoce seguros que cubran 365 dias a precios acesibles...no puedo gastarme 600 euros en esto...

Pues a mi me ha pasado algo parecido, contratando seguro de cancelacion, a 2 semanas de viajar operaron de urgencia a mi mujer, gestioné la cancelacion del viaje con ERV y no se hicieron cargo de nada, segun ellos la enfermedad la tenía de antes de sacar los pasajes, estoy en juicio con ellos, el paquete nos habia salido mas de 6000€ y una peritonitis es imposible tenerla de antes, llevo ya año y medio con este tema.

Siempre viajé contratando seguros con ERV, y no una, viajo muy seguido dentro de Europa (2 veces al mes) y 2 veces al año a sudamerica, nunca utilicé el seguro, en breve me tienen que intervenir del corazón y o casualidad ya tenia pasajes para las navidades, total, no pagan porque lo mio es una enfermedad congenita y hubo un "agravamiento" de la misma, por lo que el seguro no se hace cargo, por lo tanto, no es fiable, de ahora en mas no gastaré mas dinero en seguros.

Yo siempre viajo con iati seguros y las veces que tuve un problema muy bien,no tienes que adelantar nunca dinero, atención en español, al momento, llamada a cobro revertido, sino ellos te devuelven lo gastado en la llamada si ....nosotros encantados. Ademas sacándolo desde el banner de nuestro blog de viajes molaviajar ofrece el 5% de descuento ;)

Para cotizar seguro de Accidentes Aéreos, Transporte Publico, Accidentes Personales y Seguros contra Secuestro, visite www.atlasunderwriters.com

Los seguros de viajes con clave, muy interesante la nota, yo tuve una caída y si no era por el seguro de viaje hoy no la cuento, http://www.aseguratuviaje.es es un buen sitio donde todas estas compañías están.

os recomeindo este buscador,, tiene una gran variedad y está especializado en seguros de viajes.
Haced clic en mi nombre

Muchas veces vamos tan contentas a pasar las vacaciones que no somos conscientes de los peligros y contingencias que podemos correr. Muy acertado el artículo según mi opinión.

por favor alguien puede asesorarme para seguro cancelacion vuelo por semana santa ya que puede ser
que en el mes de mayo me avisen por un contrato de trabajo
pero no es seguro aun suelo trabajar con intermitencias
pero el vuelo ya lo tengo comprado desde enero la cantidad a asegurar seria de unos 400€ muchas gracias

Este tema es muy complejo, hay muchos tipos de seguros, como los descritos; existe un lugar dondeme pueda asesorar transparentemente?

Es bueno saber buscar entre los precios de seguros para ver cual nos conviene segun nuestro bolsillo y cual ofrece mejores productos. Muy buena la información...

Si necesitas recuperar la diferencia entre lo que te devuelve la compañia aerea y el coste del billete, EUROPE ASSISTANCE por norma te va dando largas, siempre intentan denegarte la devolución y tienes que ponerte muy pesado para obtener lo que tu poliza cubre.
Nada menos que 9 meses para recuperar 400€.
Según fuentes muy muy muy bien informadas (un trabajador de la compañia) es su modo de operar estandar!!!!

Euro assistance España., contrate con esta compañia de seguros para volar yo y mi familia., el vuelo se cancelo y el seguro que ofrecen (My money back ) no cubre esto.
que pena ., nos arruinaron las vacaciones y mi bolsillo.
ojala que alguien lea esto y me diga que puedo hacer.
gracias., victoria

Que les parece., nuestro vuelo se cancelo y habiamos comprado los ticket con seguro ( "My money back " con vuelin y la aseguradora 'Europ Assistance." pero al tramitar la devolucion de los pasajes , nos dijieron que el seguro no cubria este inconveniente ? que mal ., nos arruinaron las vacaciones y no nos devuelven nada.? como pueden hacer algo asi.?

En ningún viaje había pensado en ello hasta el año pasado, antes de comenzar una vuelta al mundo. Nunca me había pasado nada grave pero esta año caí enfermo con síntomas que no sabían si era fiebre amarilla o malaria.
El coste de la primera visita del médico era casi lo mismo que el coste anual del seguro y fueron varias vistas, análisis, etc. Meses después el seguro me costeó varias visitas al dentista en un hospital de lujo, me arreglaron una muela rota y dos empastes.

Se lo recomiendo a todo el mundo pero ojo, que hay compañías que cobran fortunas por la misma cobertura que otras.
Suerte y que no os pase nada.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

Archivo

julio 2016

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal