Adivinanza: ¿Cuál es el método más seguro de que tu maleta no se pierda o se rompa durante un vuelo?
Solución: Dejarla en casa.
Según el SITA Baggage Report 2012, el año pasado se extraviaron 25,8 millones de maletas, 6,6 millones menos que año anterior (en 2007 se perdían más de 45 millones, la cosa va mejorando). Un despiste que les cuesta a las aerolíneas, las responsables de pagar indemnizaciones a los pasajeros, la friolera de 650 millones de dólares. El 99 % de los equipajes facturados llega a tiempo a su destino, pero si uno se extravía, lo más probable es que sea el tuyo, según reza la "Ley de Murphy".
¿Cómo evitar que eso ocurra?
El secreto es viajar ligero. Si consigues meter toda tu ropa en un equipaje de mano como el que lleva George Cloney en Up in the air: una pequeña maleta compacta con ruedas y asidero extensible que no pasa de los 55 centímetros de alto, el máximo permitido por la mayoría de las aerolíneas si el viajero quiere llevarla consigo. Así te evitarás el fastidio de facturar antes del despegue y la espera junto a la cinta transportadora tras el aterrizaje. O el cabreo por no tener ropa limpia para cambiarte tras un interminable vuelo de 12 horas, en el caso de que el equipaje se retrase o extravíe.
En los viajes de larga distancia, lo más probable es que tengas que facturar algún bulto. Estas 10 recomendaciones pueden ayudarte a que éste llegue a su destino sin contratiempos.
1.- No poner botellas ni objetos frágiles sin embalar.
2. - No dejar sueltas las correas de los bolsos de viaje: se pueden enganchar en las cintas transportadoras (que no se detienen).
3.- No sobrecargar las maletas: pueden reventar al caerse desde los remolques de carga y desparramar su contenido.
4. - Poner candados en los cierres de cremallera. Los objetos de valor, como ordenadores personales o cámaras, deben ir como equipaje de mano; si te ves obligado a facturarlos, colócalos en el interior de la maleta, nunca en los bolsillos laterales, y anota los números de serie.
5. - Mejor una maleta rígida que una flexible, más apropiada para el maletero de un coche que para el avión. Un buen truco para evitar robos es colocar el bolso de viaje dentro de una maleta ajada poco atractiva. Los embalajes de plástico y flejes que facilitan en algunos aeropuertos son también una forma eficaz de protección, aunque con la actual obsesión por la seguridad, pueden obligarte a identificar y abrir el equipaje a pie de pista, con lo que la precaución no habrá servido de nada.
6.- Al igual que el equipaje de mano, el facturado pasa por un control de rayos X. Respeta las recomendaciones de AENA respecto a contenidos peligrosos (líquidos inflamables, disolventes...). No coloques objetos que puedan llamar a confusión: si los servicios de seguridad del aeropuerto detectan alguna forma sospechosa pueden agujerear la carcasa para meter una sonda, rajar la maleta o forzar la cerradura.
Aunque te parezcan graciosas (que lo son), no te arriesgues con estas pegatinas: lo más probable es que tu sentido del humor no sintonice con el del personal de seguridad.
7.- Retira los antiguos marbetes de facturación, que pueden despistar y hacer que tu equipaje acabe en Cancún, y tú, en Roma.
8.- Identifica la maleta con una etiqueta donde aparezca tu nombre completo y un teléfono de contacto, pero no tu dirección, que podría invitar a algún caco a hacer una visita a tu casa mientras estás fuera.
9.- Revisa bien la maleta antes de salir hacia el aeropuerto y no la dejes descuidada ni permitas que la manipulen extraños. Una vez en la aduana, lo que contenga es de tu estricta responsabilidad. Tampoco debes aceptar nunca transportar equipajes o paquetes de personas que no sean de total confianza. Es preferible parecer descortés que verte metido en un lío.
10.- Lleva una muda limpia y un cepillo de dientes en el bolso de mano. Si viajas con tu pareja, reparte la ropa de ambos entre las dos maletas: los calzoncillos pueden ser cómodos para ambos; las bragas, no.
Afortunadamente para el viajero, la tecnología juega a su favor. Amadeus y SITA, dos empresas líderes en la tecnología y el transporte, han unido fuerzas para crear la aplicación Altea BaggageTracking, que cruza el sistema de mensajería electrónica para equipajes de SITA y el de gestión de pasajeros y equipajes Amadeus para ofrecer a los pasajeros información actualizada en tiempo real sobre la ubicación de su equipaje.
Con un concepto similar, Delta Airlines lanzó el año pasado una app para móviles Apple y Android que permite a sus pasajeros seguir en todo momento el paradero de su maleta desde que es facturada. En el vídeo de abajo se puede ver su funcionamiento.
¿Te han perdido alguna vez las maletas?
Hay 86 Comentarios
Yo hace poco leí sobre el problema que puede suponer que alguien abra tu maleta y no robe, sino peor, meta algo en ella para transportarlo. El responsable eres tú. Los pequeños candados no sirven de mucho si la maleta va con cremallera ya que se abre clavando un simple bolígrafo y se vuelve a cerrar sin dejar rastro. El consejo que daban era precintar la maleta con film (siempre me había preguntado para qué sería eso útil cuando lo veía en el aeropuerto) y firmar con un marker. Si han manipulado la maleta, se ve.
Publicado por: Cris - No hay camino | 06/06/2012 2:06:51
El año pasado nos perdieron dos maletas en un trayecto Alicante-Madrid-Santiago de Chile, comprado con Lan Chile y operado por Iberia. Recuperamos una pero a día de hoy nada se sabe de la otra. La causa de la pérdida inicialmente fue porque en Alicante tuvieron un problema de espacio en los maleteros y dejaron varias maletas para el siguiente vuelo. Teóricamente la maleta llegaría, aunque más tarde que nosotros. Como digo, una llegó 72 horas después, pero desde ese momento empezó un rosario de reclamaciones para intentar recuperar la otra. Una semana después nos avisaron de que la habían encontrado, pero cuando llegó a casa era la maleta de otra persona, totalmente diferente a la descripción que habíamos dado. Cuando pedimos explicaciones nos dijeron que nos la habían enviado porque era la que tenían ahí sin saber de quién era y pensaron que quizás sería la nuestra, así de chapucero. Unas semanas después descubrimos por casualidad que Iberia había estado utilizando un código de búsqueda erróneo, lo que había hecho imposible encontrarla. Desde el aeropuerto de Alicante nos informaron de que les constaba que la maleta había sido "sustraída" allí. Pusimos el grito en el cielo: ¿sustraída por quién? Entonces rectificaron y nos certificaron que la maleta había llegado a Madrid y que no les constaba que hubiera salido de allí, sin embargo, a la vez nos aseguran que en las bodegas de Barajas no hay una maleta con las características de la nuestra. Así estamos desde hace 8 meses. Al principio incluso estuvieron reacios a pagarnos la compensación por pérdida temporal (unos 150 dólares por maleta), que nos dieron después de enviarles la ley donde se señala este derecho del pasajero cuando se encuentra fuera de su casa. Finalmente, dieron la maleta por completamente perdida y nos ofrecieron una indemnización ridícula. Reclamamos presentando facturas de los objetos que contenía y nos hicieron una segunda oferta, pero que no cumbre ni el 50% de su valor, máxime si tenemos en cuenta que pagamos más de 1000 euros por el billete. La sensación que tenemos es que las compañías aéreas no se preocupan mucho por este asunto. Quizás nuestro caso sea excepcional, pero es un ejemplo de lo que puede pasar. Nosotros además confiábamos plenamente en Lan, menos en Iberia, pero ambas son compañías principales. Una muy mala experiencia que nos dejará siempre con una sensación de intranquilidad cuando facturemos el equipaje.
Publicado por: Ana | 06/06/2012 0:51:34
A mi no me la perdieron yo cogi una que era igual a la mia y lo descubri cuando la abri en NY, menos mal que eche una "mudita" en el bolso de mano. Al dia siguiente me costó otro taxi al JFK para entregarla y recoger la mia. Sorry
Publicado por: maria | 06/06/2012 0:16:44
A mi me han perdido varias veces maletas y siempre han terminado apareciendo pero la peor vez fue cuando vine de hacer COU en USA y traía los apuntes y libros conmigo en la maleta justo unos días antes de ponerme a tope para la Selectividad (que lógicamente traía muy verde por haber estudiado otras asignaturas y temarios en USA), mi viaje tenía 3 conexiones hasta llegar a Madrid y no se sabe si fue AA, Delta o Iberia, pero llego todo roto una semana más tarde desde Barcelona... tras mucho estrés y empolladas en los pocos días que me quedaron, la selectividad se aprobó en junio :)
Publicado por: Patpuc | 05/06/2012 23:48:51
El diccionario de la RAE dice que no existe la palabra "marbete"
Publicado por: xx | 05/06/2012 23:37:46
Hubo una época en que la perdí con tanta frecuencia que era ansiedad lo que tenía hasta que la veía aparecer en el carrusel
Publicado por: Ángelillo | 05/06/2012 23:27:07
En un vuelo Hamburgo-Jerez me extraviaron mi mochila con herramientas (soy mecánico de aviones). Llevaba unidos con un candado los tiradores de las cremalleras, que eran de cuerda. Pues bien, al parecer a los policías algo les pareció sospechoso de forma que para abrir la mochila destruyeron el candado en lugar de cortar las cuerdas de los tiradores de las cremalleras, que estaban intactos cuando me la devolvieron.
Publicado por: Juan Antonio Guerrero | 05/06/2012 23:05:43
En CDG todo se pierde o se queda atrás en las conexiones, incluidos los carritos de niños! Una vez nos llegaron las ruedas al destino y el capazo tardó 1 semana en llegar porque Air France no sabía donde lo habían metido! Resulta que se quedó tirado en CDG 1 semana entera!! Hay que ser bruto. Menos mal que teníamos un portabebés porque cargar con él durante una semana entera cuando encima estás de "visitas turísticas" yendo de un lado a otro... el dolor de espalda no lo indemnizan.
Publicado por: caipirinha | 05/06/2012 22:07:48
En alguna ocasión que viajamos de Chihuahua a Madrid vía Londres, la maleta de mi hija no llegó a Barajas; en ese momento tétrico en que quedas solo ante la banda de equipaje y tu maleta no está, un empleado de Iberia se acercó, preguntó por mi hija y le dijo que su maleta se había quedado en Londres (hay que reconocer que la ubicaron rápido); al día siguiente la entregaron en el hotel. En otra ocasión, viajando de Roma a México via Nueva York y Houston por AA, la maleta de mi mujer no llegó a NY y la maleta de mi hijo no llegó a Houston. Nos las entregaron en la casa a los 10 y 15 días después. Ahí nos enteramos que son los de AA los que más maletas pierden en el mundo (quizá sean los que más vuelos hagan).
Publicado por: Jaime | 05/06/2012 21:12:24
A ver si consequimos "no perder la maleta" siempre me pasa cosas raras en los aeropuertos
Publicado por: ofertas | 05/06/2012 20:52:37
A mi me han extraviado la mochila varias veces, pero siempre era porque los enlaces eran demasiado cortos. Ergo dejar al menos un par de horas para el enlace.
Publicado por: lluismf | 05/06/2012 20:47:26
Me han perdido las maletas unas 5 veces, y siempre cuando ha habido trasbordo en Paris. Son unos desastres.
Publicado por: amparo killwater | 05/06/2012 20:17:31
Según algunas líneas aéreas (klm en 2001) la maleta no está perdida hasta más allá de los 45 días (que entra en un circuito de búsqueda secundaria). Muy largo debe ser ese circuito cuando nunca apareció. A ver si ponen esa aplicación en Iberia. Así no dirán a tu pregunta de: mi maleta está en el avión? Tengo 99 maletas y 99 pasajeros. No me falta ninguna... A los 10 minutos me confirmaban que no estaba mi maleta en el avión y que me habían "ofeleado". Tardé 2h en recuperar la maleta en la T4. Aunque no tiene precio quejarte en Heathrow al personal de BA, y que por respuesta te sonrían y te den un caramelo...
Publicado por: Javier | 05/06/2012 19:48:35
Viajo muchísimo y muy lejos por trabajo, y he de teconocer que la escena de George Clooney en "Up in the air" fue real en mi caso. Mi jefe nunca nos ha permitido facturar, y nos ha ido "educando" poco a poco en todos los trucos para volar "ligeros" de equipaje (os sorpreneríais de todo lo que soy capaz de llevar en mi mini-maleta, con modelitos de trabajo, taconazos, modelitos para salir a cenar por la noche, etc). Y aún así, he tenido experiencias traumáticas con el equipaje: me perdieron una maleta en Cuzco (Perú) y nunca apareció, cuando pasaba un verano de estudiante en dicho país hace muchos años, y cuando vi la innumerable lista de maletas perdidas casi me muero....y más recientemente en Venezuela, me apareció mi nueva maleta rígida con un agujero de taladro de lado al lado....
http://viajocomprando.wordpress.com
Publicado por: Anna | 05/06/2012 19:07:11
Viajo mucho por trabajo y me han perdido el equipaje en varias ocasiones, aunque siempre acabo apareciendo. Ojo si viajais a Buenos Aires, alli "siempre" te roban, en las cuatro o cinco veces que pase por Ezeiza me han abierto la maleta. Otro pais desastroso es Italia, en las conexiones lo mas normal es que tu maleta se pierda y aparezca a los dos dias.
Publicado por: Juan | 05/06/2012 18:45:09
He viajado casi 2 millones de kilómetros por aire en los últimos 10 años. Es muy importante no poner cosas sospechosas en las maletas: ni aparatos eléctricos, ni baterías ni cables. No poner cosas valiosas: relojes, cámaras, joyas...Usar maletas VIEJAS, GASTADAS y DEFECTUOSAS...eso desalienta a los ladrones de aeropuertos. No poner llave ni candados ni correas. Usar las tarjetas de débito para sacar dinero en el lugar de destino y no llevar efectivo. Asegurar el equipaje con la LINEA, con la Agencia de Viajes o con un banco.
Publicado por: Akino | 05/06/2012 17:50:50
Todas las recomendaciones son validas. Pero como hacer cuando tu viaje es de compras?
Publicado por: Manuel | 05/06/2012 17:25:24
Me extraña tanto que Delta haya desarrollado una aplicación que beneficie de algún modo al viajero... Por mi experiencia con ellos, nunca diría que la atención al pasajero esté entre sus prioridades...
Publicado por: sr smith | 05/06/2012 16:58:39
Olvídate de perdidas de equipaje y disfruta las vacaciones de tus sueños.
Ver este vídeo http://youtu.be/Q3ULaehvSps
Publicado por: viajerojetprivado | 05/06/2012 16:26:14
Y con los instrumentos musicales? se obliga a llevarlos en bodega, pero si los rompen, indemnizan con un máximo de 500 euros. Instrumentos de 10 mil euros llevan un estuche que ya supera los 500 euros.
Suisse Air y Jal me perdieron el equipaje. En ambos casos me indemnizaron con 100 dólares y 10 mil yenes, respectivamente. Además, JAL me lo llevó hasta mi casa al otro día. Yo tenía pensado pagar un transporte para mi maleta, pero JAL me hizo llegar más rápido y de modo gratuito (me ahorraron 20 euros de envío). Es decir que gracias al extravío, mi maleta llegó más rápido a destino, gratis y además, indemnizada.
Publicado por: dario | 05/06/2012 16:18:25
Azohia, el vuelo desde El Cairo viene cargado de su gente; lo mismo si llevabas un CETME... Más seguro, imposible.
Publicado por: AES - Barcelona - España | 05/06/2012 16:02:21
A mi como ya me perdieron una vez la maleta y la rabia que da por tus cosas, ahora cada vez que viajo en avión en la península en cualquier medio de transporte, lo envio por una pagina web muy sencilla, que te lo facilita mucho, hasta en la forma de pago y me despreocupo. Si alguien esta interesado es www.emaleta.es.
Publicado por: Laura | 05/06/2012 16:01:11
A mi como ya me perdieron una vez la maleta y la rabia que da por tus cosas, ahora cada vez que viajo en avión en la península en cualquier medio de transporte, lo envio por una pagina web muy sencilla, que te lo facilita mucho, hasta en la forma de pago y me despreocupo. Si alguien esta interesado es www.emaleta.es.
Publicado por: Laura | 05/06/2012 16:01:11
erngate, encantador ejemplo de ética y de honradez el suyo. Cuando le vuelen por el aire en nombre de Allah, El Misericordioso, su estúpìda broma no le parecerá tan graciosa. Si no le gustan las medidas de seguridad, nade. USA no necesita más patanes; ya tiene los propios, que por lo menos no hacen estas cretinadas.
Publicado por: AES - Barcelona - España | 05/06/2012 15:54:29
En diversos aeropuertos de EEUU. La mochila siempre la abren. Revuelven y te dejan una nota. Si quieres molestarles, denuncia la desaparición de un objeto del que tengas factura. O el deterioro de un objeto (hay que aportar foto) del que tengas factura. Aunque no sea cierto el hecho denunciado , te compensa el mal gusto que los yanquis ocasionan. En esta guerra todo vale y hay que aprovechar las debilidades del enemigo.
Publicado por: erngarate | 05/06/2012 14:44:19