En la imagen, una de las fotos artísticas expuestas en el MoSex de Nueva York, de la fotógrafa Susan Meiselas (pertenece al trabajo 'Pandora' s Box', sobre una casa de dominatrices).
Divertidos, irreverentes, excéntricos o espeluznantes. Algunos, con más éxito que sus homólogos serios.
1 Museo del Sexo (Nueva York, EE UU). En el centro de Manhattan, en un edificio ubicado en la esquina de la Quinta Avenida y la Calle 27, abrió hace unos años el Museum of Sex o MoSex, el primero de su clase en Estados Unidos. No es el único museo del sexo, pero sí uno de que abordan el tema con más elegancia y seriedad. El diseño interior se encargó a la prestigiosa firma británica Casson Mann, que se ocupó de la Tate Gallery de Londres.
2 Faloteca Nacional (Reikiavik, Islandia). Sí, has leído bien; ni biblioteca ni filmoteca: fa-lo-te-ca. En ella se puede disfrutar (es un decir) de 281 penes de 92 especies de mamíferos diferentes que viven en Islandia o sus aguas (también la humana, donación de Pall Arason, un hombre que falleció a los 95 años) que Sigurdur Hjartarson, un profesor retirado, ha reunido a lo largo de 30 años. ¿El pene de mayor tamaño? No, no es el tuyo; es el de un cachalote, de 75 kilos de peso y metro setenta de longitud.
Algunos de los penes que cuelgan o se yerguen en la Faloteca Nacional de Islandia.
3 Cappella Sansevero (Nápoles, Italia). Eros y Tánatos van de la mano en esta capilla barroca, donde conviven las inquietantes y sensuales esculturas veladas de Giuseppe Sanmartino y las macabras Macchine anatomiche (máquinas anatómicas) de Raimondo di Sangro, los esqueletos de un hombre y una mujer que conservan todo el sistema sanguíneo.
'Pudicizia velata' (la modestia velada), Una de las esculturas con velo de la Cappella Sansevero de Nápoles. Debajo, 'Macchine anatomiche'.
4 Cryptozoology Museum (Portland, Maine, EE UU). La Criptozoología se ocupa del estudio de los seres fantásticos y los posibles animales reales que podrían existir tras el mito. Considerada por los científicos serios como una pseudociencia, aunque en algún caso acierte: el celacanto, un pez contemporáneo de los dinosaurios que se creía extinguido desde hace 80 millones de años (se pensaba que algunos ejemplares disecados que habían llegado a los museos eran falsos) resultó ser real: el 22 de diciembre de 1938 se capturó un ejemplar vivo cerca de las islas Comoras, donde existe una población estable.
En el museo de Maine se muestran falsas sirenas disecadas (fakes conocidas como Fiji Mermaids, sirenas de Fiji, fabricadas con monos y colas de pescado, que los marineros solían llevar como recuerdos), el molde de la huella de un pie del Yeti, fotografías del monstruo del lago Ness y la réplica de un celacanto.
Una de las falsas sirenas disecadas (mitad mono, mitad cola de pescado), del Cryptozoology Museum.
5 Aurora Ice Museum (Chena Hot Springs, Fairbanks, Alaska, EE UU). La mayor exposición permanente de esculturas de hielo. Tan frío como kitsch. En los meses de verano, se mantiene refrigerado mediante un sistema que emplea como energía las fuentes termales de la zona.
Exterior y una de las esculturas de hielo del Aurora Ice Museum de Fairbanks, Alaska.
6 The Morbid Anatomy Library (Brooklyn, Nueva York, EE UU). Raruna donde las haya, esta colección privada de viejos libros de medicina, hiperrealistas modelos anatómicos en cera, exvotos, cráneos y menudillos diversos da mucha grima. Tienen blog y todo.
'Memento mori', escultura realizada con cráneos y esqueletos de nonatos.
Modelos anatómicos en cera que se exhiben en una de las salas de The Morbid Anatomy Library.
7 Devil's Rope Museum. (McLean, Texas, EE UU). El alambre de púas, tal y como lo conocemos hoy, nació de la aguda mente de Joseph F. Glidden, de DeKalb, Illinois (EE UU), en 1874. Hoy existen más de 450 patentes registradas que han dado lugar a más de 2.000 variedades de alambre de espino, o cuerda del diablo (Devil’s Rope), como también se conoce este bonito invento creado para confinar reses o personas. Puedes verlos casi todos en el Devil’s Rope Museum de McLean, Texas, en la vieja Ruta 66. Un top raruno que te enganchará o te enredará.
8 Museo de los Vampiros (París, Francia). En 2005 abrió en un caserón del barrio de las Lilas de París un museo dedicado a los seres invisibles, los muertos vivientes y los vampiros. Su creador, el profesor de inglés Jacques Sirgent, alimenta allí su peculiar sed de sangre: una colección de centenares de películas, carteles, libros, kits mata vampiros y otros objetos relacionados con Drácula y sus colegas. También organiza cenas y sesiones de cine de madrugada, previa reserva. Sirgent recibe a 10 comensales a la vez y elige menú y vinos en función del grupo seleccionado. Llévate unos ajos, por si acaso.
9 Museo de la Magia (París, Francia). Autómatas, sarcófagos egipcios, ilusiones ópticas, juegos de naipes... en un recorrido por el subsuelo de París tras los secretos de magos como Kellar o el gran Houdini. También organizan espectáculos y talleres de magia.
10 Museo de los Ovnis (Roswell, Nuevo México, EE UU).
Cada año, a primeros de julio, miles de personas acuden a una cita con los extraterrestres en Roswell, Nuevo México (Estados Unidos), donde se conmemora la hipotética caída de un hipotético objeto volador no identificado a principios del verano de 1947.
W. W. Mac Brazel, el dueño de un rancho cercano, descubrió los restos: metal alienígena y hombrecillos grises y cabezones. La Fuerza Aérea norteamericana primero dijo que sí, que era un Ovni, Después dijo que no, que era un globo sonda. Como diría el agente Fox Mulder, de Expediente X, "La verdad está ahí fuera". O no.
¿Sabes de más museos rarunos?
Hay 96 Comentarios
hey! Hay uno en La Ronda (málaga) de la Santa inquisición y Brujería. Hay sirenas en formol y cosas del estilo!
estña en el museo Lara, dejo link!
http://www.museolara.org/
Publicado por: sara | 03/08/2012 21:00:25
Pues viendo la cantidad de museos que la gente postea por aquí, parece que el tema es de interés mundial... Os pongo el último de los que he subido a mi blog, un museo un tanto desagradable, el del genocidio armenio de Yerevan, en Armeania, un lugar para conocer el gran crimen de los turcos y reflexionar: http://losmundosdehachero.blogspot.com.es/2011/11/viaje-armenia-el-museo-del-genocidio.html
Publicado por: jose sanchez | 21/07/2012 17:16:11
Otros museos también un poco frikis son el de collares de perro y podadoras de césped en Inglaterra, o el de saleros y pimenteros y el de los payasos en Estados Unidos...
www.lugaresconhistoria.com
Publicado por: Lugares con historia | 19/07/2012 10:41:14
Sobre las leyendas de la capilla de San Severo, que en realidad fue una logia masónica, os dejo una información
http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=199&Itemid=30
Publicado por: carmen | 19/07/2012 9:51:02
Hola a todos, os invito a leer la nueva entrada de mi blog
http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es/2012/07/buscadores-de-hoteles-como-sacarles-el.html
Un saludo
Publicado por: Sergio Espósito | 19/07/2012 8:48:59
Que bueno este artículo!!!....En este mund tan virtual que vivimos parece que nos olvidamos de los museos y las cosas insólitas que hay en cada lugar del mundo .
Publicado por: TONI ARNAU | 19/07/2012 8:46:59
Encima el arqueológico de Nápoles parece que ahora tiene una niña fantasma (o un fantasma niña) en plantilla. En serio, viví varios años en Nápoles y nunca pude ver la Capilla de San Severo, cuyas esculturas tienen fama mundial.
Publicado por: Luisita | 18/07/2012 16:11:45
Desde luego hay museos para todos los gustos
Publicado por: Comparador electricidad | 18/07/2012 12:29:58
Y para cuando el museo Mariano, con toda la tropa enjaulada , y el ZP, también
Publicado por: Manuel Guisande | 18/07/2012 11:00:55
Fue trasladada a Reikiavik en noviembre del año pasado.
Saludos.
Publicado por: Isidoro Merino | 18/07/2012 10:11:02
pues yo acabo de regresar de una visita al louvre y en la sala
de pinturas españolas hay un cuadro en cuya descripcion
reza "REPLICA DE UNA OBRA CONSERVADA EN EL MUSEO DEL PRADO DE LA REINA ANA MARIA DE AUSTRIA".
AUTOR:DIEGO VELASQUEZ CON SSSS!!
cuando se lo comente a una empleada me dijo que no habia error, que en el louvre no se cometian esos erores.
¿hay otro Diego Velazquez?
y tengo la foto que lo demuestra!!!
Publicado por: pata | 18/07/2012 9:46:12
La faloteca no está en Reykjavik, está en Husavík, al norte del país.
Publicado por: xavi | 18/07/2012 9:38:00
El museo del orinal tiene también su miga.
Publicado por: JOSÉ FERNÁNDEZ BELMONTE | 18/07/2012 8:33:59
Ustedes dirán si esto es o no es una mierda de museo.
Publicado por: JOSÉ FERNÁNDEZ BELMONTE | 18/07/2012 8:31:36
Aunque no es raro, el museo del automovil de Turín , merece la pena y en la misma ciudad el del cine está muy bien. Además en Turín dicen que vive el demonio, hay un agujero que se llama la puerta del infierno. Os dejo un link
http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=184&Itemid=30
Publicado por: carmen | 18/07/2012 7:48:27
Me gustó el Museo virtual "DESNUDOS para todas las edades" está en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.216465105045297.60218.151939074831234&type=3
Publicado por: Aureliano | 18/07/2012 7:41:24
museo de Hualpen-Concepcion-Chile-- museo inmenso...apasionante...visiten
Publicado por: valentina araneda | 18/07/2012 4:42:34
Recomiendo especialmente el museo Rocsen, que se encuentra en la provincia de Córdoba..., de Argentina. Un museo muy muy peculiar: Polifacético. Se trata de la bastísima colección particular de un francés que colecciono todo tipo de objetos curiosos de todo el mundo. Si van por allí, no se lo pierdan. Se puede apreciar en la web como es: http://www.museorocsen.org
El articulo de los 10 museos es un poco pobre...
Publicado por: Fabian | 18/07/2012 2:29:02
Ya basta de comentar "bizarre" con bizarro. Cuando empecé a hablar inglés me llamó mucho la atención que "sensible" en inglés no significaba para nada "sensible" en español, sino que "sensible" (en español) era "sensitive" en inglés... O sea, olvidemonos del caso, ya que palabras son palabras y son diferentes en otros idiomas...
Publicado por: Luisa | 18/07/2012 0:48:47
He ido a un museo muy muy curioso, el Museo del Orinal en Ciudad Rodrigo. Estupendo para sentarse y verlo detenidamente.
Publicado por: Daniel | 18/07/2012 0:44:24
Y abusando de vuestra amabilidad también el Museo de Las nodrizas que esta en Santander y del que hablamos aquí
http://www.lacasamundo.com/2012/07/las-nodrizas-historia-y-museo-i.html
Publicado por: Der Gueri | 17/07/2012 20:44:33
Muy cerca, mas que EEUU... museo vostell de malpartida de cáceres.
Publicado por: Tomás | 17/07/2012 20:21:10
El museo de la tortura en Praga o Salzburgo....
Publicado por: Sebs | 17/07/2012 20:10:20
Un museo realmente diferente, el Museo de Las Momias, en Guanajuato, Mexico.
Publicado por: Victoria Triana de Ambrosino | 17/07/2012 19:23:55
He estado en muchos museos pero el mas raro con diferencia es el Mutter Museum de Filadelfia (me estrana que no este en la lista) Alli tienen cuerpos disecados, fetos y recien nacidos en formon, esqueletos, enfermedades de las mas extranas...hasta una mujer que se convirtio en jabon. Es muy interesante, no solo para doctores. Lo recomiendo.
http://en.wikipedia.org/wiki/M%C3%BCtter_Museum
http://www.collegeofphysicians.org/
Publicado por: Elba | 17/07/2012 19:15:50