Vendedora de frutas en una calle de Hanoi (Vietnam). / Uly Martin
Adivinanza: ¿Dónde se toma el café más caro del mundo? ¿Y el más barato?
Según Numbeo una base de datos actualizada del coste de la vida en 329 ciudades de todo el mundo a partir de la información facilitada por residentes, para tomarte uno de los cafés más caros de la galaxia hay que viajar a Stavanger (Noruega): 5,53 euros. El más barato, o uno de los más baratos, se sirve en ciudades de la India como Calcuta: menos de 50 céntimos. El precio de un menú del día en un restaurante barato de Stavanger (según los datos de Numbeo) ronda los 30 euros, mientras que en Calcuta se puede comer por menos de dos euros.
También se acaban de publicar estos dos estudios:
El TripIndex 2012, elaborado por Tripadvisor, compara cuatro gastos típicos (para dos personas que viajan juntas) en 48 de las 50 ciudades con mayor número de visitas internacionales, según datos de la Organización Mundial de Turismo:
1- El precio medio de una habitación doble en un hotel de cuatro estrellas (periodo del 1 de junio al 31 de agosto de 2012).
2.- Un par de copas en el bar de un hotel.
3.- Un taxi (ida y vuelta, en una carrera de unos tres kilómetros por trayecto).
4.- Una cena para dos con vino de la casa.
Según sus conclusiones, Hanoi (Vietnam) lidera el listado de los destinos internacionales más baratos con un presupuesto medio para dos personas de 112,66 euros por noche, mientras que Londres (Reino Unido), encabeza la lista de los destinos más caros para los viajeros, con un coste de 413,97 euros por los mismos conceptos.
La Ópera de Oslo (Noruega), obra del estudio de arquitectura Snoheta.
Seis ciudades europeas -- Oslo, Noruega (400,26 euros); Zúrich, Suiza (387,37 euros); París, Francia (384,32 euros); Estocolmo, Suecia (378,14 euros); Moscú, Rusia (342,89 euros), y Copenhague, Dinamarca (341,25euros)-- se encuentran entre las diez más caras para los turistas, un Top 10 donde también cabe New York (EE UU), que se sitúa en el sexto lugar con un coste medio de 364,66 euros por noche.
Por el contrario, las ciudades de Asia aparecen entre las más asequibles para los turistas que usan el euro como moneda: Pekín ocupa el segundo lugar, tras Hanoi, con un presupuesto medio de 127,03 euros; en tercera posición Bangkok (Tailandia), con 129,33 euros; Kuala Lumpur (Malaisia), con 155,27 euros, y Jakarta (Indonesia), 166,22 euros. En Europa, encabeza la lista de ciudades baratas Budapest (Hungría), con un presupuesto medio de 154.71 euros, seguida de Varsovia (Polonia).
El otro estudio al que me refería al principio es el que realiza todos los años la consultora Mercer sobre el coste de la vida en 214 ciudades de todo el mundo. Para elaborarlo, la consultora analiza más de 200 artículos de consumo, entre ellos el precio de la vivienda.
Ambiente nocturno en una calle de Tokio (Japón)./ Antonio Espejo
Tokio (Japón), Luanda (Angola) y Osaka (Japón) son las tres ciudades más caras para los profesionales expatriados, según el estudio. Moscú (Rusia) está en el cuarto puesto, seguida por Ginebra y Zúrich (Suiza), Singapur y N'Djamena (Chad). Madrid (España) ocupa el puesto 78 (el año pasado estaba en el puesto 60 de la lista), mientras que Barcelona ha pasado del puesto 66 al 85.
¿Cuál es la ciudad más barata que has visitado? ¿Y la más cara?
Hay 66 Comentarios
Creci en un barrio pobre de lisboa y me mudé para españa hace unos años. No hace falta discutir el que más tiene o el que menos viaja. Creci sin dinero y viajo por el Mundo mayoritariamente Asia y Sudamerica por los sitios más basicos y baratos (o sucios) que podeis imaginar. Me encantaria igualmente estar en el 50th floor de un rascacielos en Japón, USA, pero no puedo porque no tengo dinero. Y no pasa nada. IRSE es el mejor remedio. Vivo la VIDA con humildad. Hacer bromas de la gente que viaja con presupuesto limitado porque no les queda otra me parece bastante injusto. No seáis malas personas, al final Viajar es una experiencia ENORME para todos. Cuidaros.
Publicado por: Miguel | 13/02/2014 15:04:28
De lo más barato que he encontrado Cracovia y Varsovia en pleno centro podías cenar y tomar copas por poco. Tirana también esta bien de precio pero no recomiendo visitar Albania, está muy atrasada. Montenegro si merece una visita detallada es un país pequeño pero con muchas cosas que ver y con unos precios ridiculos, es como Croacia pero con la mitad de turistas y aun no se han enterado que los visitantes somos monederos con patas
Publicado por: silberio | 08/07/2012 10:13:55
waaahoo!
percibo en este foro tensiones sexuales no resueltas entre yosoytu y yosoyyo.
El que manda es Sorokin! cada uno viaja dentro de sus posibilidades.
Tanto un viaje planteado a lo grande como otro planteado de forma más modesta, van a tener sus ventajas y sus inconvenientes. En esto estamos tots de acuerdo, no?
La discusión de "a ver quién es más rico" esta rozando lo patético.
chillaaaaaaaxxxx.
por cierto, La Habana de las más caras? vaya...
Publicado por: debizz | 06/07/2012 12:06:47
Yosoytu: alojarse en un sitio u otro, en mi caso al menos, no es cuestión de dinero, es cuestión de gusto. Sencillamente no me aporta absolutamente nada alojarme en un hotel de cuatro o cinco estrellas que es igual en Nueva York que en el Congo, porque hay cuatro cadenas en el mundo y totalmente estandarizadas. Depende siempre del destino, pero como experiencia siempre es mejor un alojamiento modesto y característico, que además me sale más barato y normalmente es un negocio familiar por lo que el trato es mil veces más personal, si no, te da igual estar en la China que en Portugal.
Para terminar, y nunca con intención de ofender, que cuentes un paseo por Camden como una aventura dice mucho de tu experiencia como "viajero", te ha quedado muy bien, la verdad.
Publicado por: Marisol | 06/07/2012 9:38:55
caro, caro, lo que se dice caro ... Isla Mauricio
Publicado por: Wonnag | 05/07/2012 20:07:58
Escocia no es nada caro, recomiendo los alucinantes paisajes del Highland.
Recientemente he experimentado un extraordinario viaje por toda Europa en jet privado, ver este VIDEO de youtube http://youtu.be/jk8Jv95i02M
Publicado por: Eduardo | 05/07/2012 11:59:27
bueno yosoytu, porqué he sabido leerte entre líneas, porqué bien bien, tampoco te estabas explicando ;) Pero es cierto q a veces por gastarte dinero en un viaje ya vas de guay, eres un pastoso o patatín patatán, y resulta q yo sacrifico muchas cosas en mi día a día para luego poder hacer submarinismo por los arrecifes remotos de la gran barrera de coral, hacer bungge en nueva zelanda o tirarme en paracaidas.... y luego m voy a dormir a albergues, busco gente autóctona que me enseñe el pueblo/ciudad relacionándome con gente de allí, como en sus mercados o voy andando... pq una cosa no quita otra y pq quien diga q sobrevolar la sabana en globo no es una experiencia de viajero, ufff no saben lo q se pierden (y no es gratis señores)!
Publicado por: aninabp | 05/07/2012 8:59:40
Yo cuando viajo a Madrid me alquilo una habitación en una chabola de Valdemingomez, si vigilas a los yonkis por la noche, el gitano no te cobra, hasta de dan de comer, y es una experiencia digna de grades viajeros y no de turistillas de pensiones.
Publicado por: Autentico | 04/07/2012 22:59:51
vale
jijij
Publicado por: yosoytu | 04/07/2012 19:50:37
Ok.
Publicado por: yosoyyo | 04/07/2012 18:51:49
coño "aninabp" ... has entendido exactamente lo que queria decir !! :)))
Publicado por: yosoytu | 04/07/2012 17:05:10
a ver ... y no porque me importe una mierda un foro anonimo pero ...
es alucinante la de bilis que suelta la peña por 4 polladas jajajajaj ... eso os provocará un cancer o algo asi, decirselo al medico a ver... Ya ha acabao lo que os tenia embelesaos y amansados (el futbol) y ahora necesitais descargar con lo que se ano??
jajaja...
por otro lado, Ciertamente, he hecho un poco de troll !! :)) a veces te lo pasas bien!! jajaja, pero... y porque la ultima opinion de yosoyyo me ha gustado bastante he pensado reentrar...
Yo nunca he dicho que seamos ricos, claro que vamos en metro (o lo que encarte), y tampoco he dicho que vaya al seraton, es demasido caro para nosotros, lo que yo he dicho es que yo me parto el puto lomo para trabajar todo el año y poder VIAJAR obteniendo experiencias unicas
y me toca el rabo que un pringao muerto de hambre que lo unico que ha hecho en su vida es estar perreando en SOL me diga: "es que tu no eres viajero, eres turista porque vas con pasta y a hoteles"...
Los que van "de guay" en plan "vamos de baratos en plan hippy y tal"... SON MAS SNOBS QUE CUALQUIER PÎJO RICO QUE OS PODAIS HECHAR A LA CARA !!
Y luego estan las experiencias... evidentemente en un foro anonimo no me voy a poner a decir que tanto me gusta irme de estrella michelin como irme a subir el everest como decia yosoyyo, de hecho yambien lo hemos hecho pero hacer un buen safari y sobornar al guia para que te deje moverte a tu antojo en la sabana, o subir al tibet, o ir bien preparado al desierto con un buen sistema de comunicaciones... TODO ESO VALE UNA PASTA TB !!
(ahora me entero que subir al Tibet es barato !!) a nosotros nos gusta TODO ...
para alguien, ver planicies y desierto puede ser la repolla, y para otro no salir en to el dia de oxford street puede ser lo más ... cada uno como vea!! pero que no me venga un muertohambre a decir que "como yo me integro entre la gente y como mierda en el macdonalds y estoy alojao un la pension "mierda" matando cucarachas pues soy un viajero auetentico y tu por querer vivir y tener experiencias que no puedo tener en españa (como ir a ciertos restaurantes, acudir a ciertos actos culturales o disfrutar de ciertos espectaculos ludicos) soy un viajero de 2º
categoria"... porque para mi ESE no ha disfrutao de nada en su puta vida... y se cree que los hoteles de 4 y 5 estrellas son de carton piedra porque como el no puede ir ....pues ya nadie puede ir no? y si vas eres un segundón hen? jajajaj el segundón eres tu chaval!! espero haberme explicado mejor y bye bye!
buena ingenieria social y estudio socilogico !!
Publicado por: yosoytu | 04/07/2012 16:59:16
Siendo viajera de presupuesto bajo, estoy en parte de acuerdo con yosoytu (aunque no con su forma de expresarse). Tener dinero te da la oportunidad de tener muchas mas experiencias viajando que no tenerlo. Y esto es un hecho. Porqué cuando tienes dinero puedes permitirte el lujo de hacer lo mismo q cuando no lo tienes, es decir, puedes alojarte en albergues de 10 euros, comer comida de la calle de Vietnam, andar 4km para llegar al destino en vez de coger un metro... Sin embargo cuando no tienes dinero, no tienes elección y seguro q también te gustaría disfrutar de una noche viendo el skyline de NY, comiendo comida exclusiva q solo sirven en un restaurante caro o viendo un concierto de tu cantante favorito en una ciudad mágica... y eso también son experiencias que sin dinero no vas a vivir.
Y porqué a veces parece q VIAJAR es sólo irse a lugares remotos y normalmente pobres... pero también es VIAJAR y a grandes ciudades donde para comer muy barato acabas en McDonalds o con un perrito caliente de la calle, y lo siento, pero eso si que no es cultura. Y un albergue en India, Vietnam o Tanzania tendrá encanto y serán hospitalarios y t acercará mas a la gente de allí, pero seguramente un albergue en NY o Berlin, será una mierda...
todos los que somos viajeros somos turistas, y todos los q somos turistas somos viajeros.
Publicado por: aninabp | 04/07/2012 16:36:22
Envidioso?
Cuando trabajo me tiro de hotel de cinco estrellas a hotel de cinco estrellas y tiro porque me toca. Pero porque estoy trabajando y necesito sitios para descansar. Por eso conozco a los paisanos como tú de sobra. Hace ya bastantes años que no paso más de dos semanas sin subirme a un avión.
Pero al fin y al cabo, eso da un poco lo mismo. Como dice alguien por ahí arriba, por supuesto que en variar está la clave. Por ponerte un ejemplo, después de tirarme 2 meses en el Annapurna, lo que menos me apetece es un arroz o leche de yak, pero un entrecot vuelta y vuelta de un chef de categoría sabe a gloria.
La diferencia es, yo puedo subir al HImalaya, porque ducharme con cubos de agua fría y cagar de pie me parece insignificante comparado con lo que me rodea. Y tú, pues no. Así que tu vida seguirá siendo insignificante, porque donde no haya un hotel de cuatro estrellas (ergo, más del 65% de los lugares del planeta), tú no pondrás el pie. Afortunadamente para ese lugar.
Salut.
Publicado por: yosoyyo | 04/07/2012 16:04:44
En todo este tipo de foros siempre ocurre lo mismo. Entra un tío que va de provocador y ya la lía parda.
Estoy seguro que el tipo este del Sheraton, las limusinas y el lujo solo lo ha visto en la televisión.
¿Alguien piensa que un millonario se dedica a escribir en sitios como estos?
Publicado por: AntiSheraton | 04/07/2012 10:33:12
Thailand, Thailand, Tailand, Tailand, yo estoy preparando todo, para mudarme lo antes
posible.
Publicado por: Pombia60 | 04/07/2012 9:05:48
a yonosoytu: querido, me produce escalofríos una de tus entradas... y es cuando dices que... ¡coges el metro! qué vergüenza... ¿¿¿eres un piojoso???... ¿acaso no te puedes permitir viajar en limusina, o por lo menos, en un cómodo taxi?
Publicado por: falena | 04/07/2012 9:01:46
La más barata que he visitado quizás sea Vientiane, la capital de Laos (todo el país en general, con un nivel de calidad-precio óptimo, muy superior al de Camboya, donde te clavan más por peor calidad).
Y lo más caro seguro que será en Maldivas, donde haré una breve escala este verano... qué precios, todo desorbitado, a priori me parece muy exagerado...
Publicado por: sr smith | 04/07/2012 8:45:30
Una comida en La Habana vale un ojo de la cara, al igual que un taxi y ni hablar de las tiendas, un pollo congelado con menos de 2 kilos no baja de 4 dólares y cuando le pones la sazón el plato sube por encima de 7. La Habana es muyyyyy cara
Publicado por: Esteban | 04/07/2012 6:22:49
Y en la lista no pusieron a La Haban, esa es una de las ciudades más caras del mundo, preguntenle a cualquier cubano
Publicado por: Esteban | 04/07/2012 6:19:20
Y de america que cuando con 75 euro dos personas pasan una super noche en un super hotel Domincan Republic.
Publicado por: jose | 04/07/2012 4:17:34
A mi me enamora Thailandia no solo por el precio sino por la gente, paisajes, cultura, etc. Este verano voy para allí
Publicado por: Shoko | 04/07/2012 1:52:58
Amigos,
La norma número uno del navegante, DON'T FEED THE TROLL. Que parecemos novatos...
Sobre el artículo, muy interesante, Asia sin duda, es mi próxima chincheta en el mapamundi.
Saludos
Publicado por: Navegante | 04/07/2012 1:04:15
a ver yosoytu de los cojones,que eres tonto con avaricia...que a tu madre todavia le tiene que escocer el coño por la bilis con la que venías de serie....por lo visto eres un infeliz,ademas de un snow.....deja de hablar de viajes y habla de la pija pequeña que tienes jodio mamaostias de los cojones, que hay mucha gente currando como cabrones para poder viajar un poco y tiene que aguantar a gentuza,escoria como tu,que parece cagada en vez de parida, hablar de " conozco todos los sheraton"...... la puta de tu madre si que los conoce tontopolla,q eres muy tonto,si te tuviera enfrente te iba a dar de ostias hasta que hablaras maharati,retrasao de los cojones.me voy a cagar en tu puta estirpe hasta que me salgan llagas en la lengua.a ti lo que te pasa es que eras el tipico tonto de patio del colegio al que daban de ostias (mwerecidas en tu caso) y ahora tienes que vomitar tu odio contenido a los demas...pues a mi me comes los huevos por debajo del culo malnacido!!!!jajajjajjajajjajajajjajajajajjajajaj
Publicado por: tupu tamadre | 03/07/2012 23:06:00
Este chaval, yosoytu, es de lo más cretino que me he encontrado en internet en mucho tiempo. Además de inconmensurablemente pijo. Y muy ignorante.
Publicado por: Javier G E | 03/07/2012 22:31:46