19 jul 2012

9 tribus diferentes de viajeros

Por: Isidoro Merino



Martin-parr-tourist-kalkan-turkey-donkey-camcorder-1994
(MARTIN PARR / MAGNUM PHOTOS / GALERÍA ESPACIO MÍNIMO)

Antes solo había dos tipos de viajeros, los que viajaban y los que no. Hoy, la familia Turista ha crecido, se ha multiplicado y ha poblado la tierra, como dios manda (Génesis. 9:1).

Ml_Parr_04
(MARTIN PARR / MAGNUM PHOTOS / GALERÍA ESPACIO MÍNIMO)

1.- El viajero o viajera 'foodie'
Entre cocinilla y gourmet diletante, un punto esnob. Conoce los ingredientes más extraños y las tendencias culinarias más novedosas. Cuando viaja a Berlín, compra delicatesen en KaDeWe ; si visita París, no deja de pasar por  Fauchon. Capaz de viajar a Borgoña (Francia) solo para catar un Chablis Grand Cru, o de chuparse los dedos en un puesto de comida callejera de Calcuta (luego, presumiblemente, se irá por la patilla). Practica la religión conocida como slow food (también existe la secta MAD food); adora dioses que jamás ha visto (ni probado, sus platos, quiero decir), como Ferran Adrià  o René Redzepi. Su biblia, la lista de restaurantes S. Pellegrino

El chef del restaurante Noma de Copenhague René Redzepi recoge plantas para sus platos en la costa de Dragor a una hora de Copenhague Alfredo  Cáliz
EL CHEF DEL RESTAURANTE NOMA DE COPENHAGUE, RENÉ REDZEPI, RECOGE PLANTAS PARA SUS PLATOS EN LA COSTA DE DRAGOR, A UNA HORA DE COPENHAGUE / EL PAÍS / ALFREDO CÁLIZ

2.- El 'geek' o tecnoadicto
Cada dos minutos mete una entrada en Facebook; cada 60 segundos, una foto de su viaje en Instagram. Colecciona badges en FourSquare; siempre está geolocalizado en Wikitude;  llama por Viber o Skype  y tuitea hasta las veces que hace pis.

Equipaje geek

 
3.- El viajero friki  o turista 'bizarro'
(Lo de bizarro es por chinchar, que ya sé lo que significa en español). Capaz de viajar en verano a Llanwrtyd Wells, en Gales (Reino Unido), para participar en los campeonatos mundiales de Bog Snorkelling, una suerte de submarinismo en ciénaga. O de perderse el David de Miguel Ángel por ver el museo Specola de Florencia  “con una colección de venus destripadas de cera, entre sensuales y siniestras, a la que llegas tras cruzar cantidad de salas de animales disecados” (gracias Marylou).

Martin-parr-leaning-tower-pisa-tourists-1990-1024x831
(MARTIN PARR / MAGNUM PHOTOS / GALERÍA ESPACIO MÍNIMO)

4.- El 'nerd', alias  marisabidillo o 'tolosé'

Sus conocimientos sobre temas como la música alternativa, los cómics o el cine de serie B rozan lo sobrenatural, aunque a diferencia del pedante no presume de ello. Si viajas con uno (o una), ten siempre a mano un bloc de notas. Pelín friki, a menudo su perfil se solapa con el del hipster.

Nerd
Los actores Nicholas Hoult y Carolyn Murphy, en un anuncio de gafas / Tom Ford Eyewear

5.- El 'hipster' o 'moderniqui'

Antes lo llamaban indie, pero ha evolucionado. Sus señas: zapatillas Van o Converse, bolso de bandolera, pantalones de pitillo, gafas de pasta, pelo cuidadamente despeinado, móvil o tableta de última generación. Despreocupado, de mente abierta, ciudadano del mundo y sus placeres, siempre atento a las últimas tendencias, en continua tensión entre lo moderno y lo retro. “Un consumidor selectivo que marca su territorio levantando la patita y dejando un olor que solo detectarán otros connoisseurs que comparten referencias vintage”, como lo define el crítico musical  Diego Manrique. Un lugar en el mundo: Williamsburg, en Brooklyn (Nueva York). O la zona de Kreuzberg, en Berlín.

Evolution_of_the_hipster

6.- La viajera cougar (puma)
También conocida como MILF (Mom I'd Like to Fuck; esto no lo pienso traducir, lo buscáis en el diccionario de inglés) o loba. Mujer atractiva, madura y aficionada al yogur y las tabletas de chocolate. Su territorio: los clubes de playa de cadenas como Nikki Beach en Miami (EE UU), Koh Samui (Tailandia),  Los Cabos (Baja California Sur, México),  Marbella (España), St. Tropez (Francia) o Marraquech (Marruecos). También Cuba o Zanzíbar.

Abdominales3


7.- El single o la single.
Dios los cría (solos) y ellos se juntan en los viajes. Se lo pasan bomba, dicen. El viajero astuto también puso su granito de arena.

DUREX-Love-Boat-1024x1024

8.- El mochilero o mochilera
Puede pertenecer a tribus muy diferentes, pero con un rasgo en común: la maleta colgada a la espalda.


Girls scout



9.- El 'pagafantas'
Suele salir de viaje con su amiga del alma (sí, esa que es un pibón pero que te ve “solo como un amigo, casi un hermano”). Comparte con ella habitación doble (es más barato) y cuitas, pero sin derecho a roce. Viajero con una cierta vena masoquista u onanista.

2009_Pagafantas_ES03

 

Hay 5 Comentarios

Pues verás, a todos nos gustaría ser una segunda edición de George Borrow o de los viajeros ingleses del XIX, pero en el fondo todos somos una mezcla de todos los tipos que cuentas. Aunque te falta uno: el que aprovecha los viajes profesionales a tope para ver todo lo que puede una vez terminado el curro. Lo digo poprque lo sé. Saludos

http://diriodeunaburrido.blogspot.be/2012/07/cosas-que-hacer-en-bangkok-en-un-dia.html

Zanzibar ..parece interesante...

En mi casa rural aceptamos todo tipo de viajeros, independientemente de a que tipo de tribu pertenezcan

...me encanta! Voy a pensar en cual me quedo!...

Muy divertido sí, pero yo me pregunto si eres primo de Martin Parr, porque dudo mucho que tengáis los derechos de reproducción de las imágenes que has enlazado en el artículo. Y sobre las demás imágenes, mejor ni pregunto.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal