30 nov 2012

Arqueología para viajeros curiosos: ¿qué hay dentro de la tumba del primer emperador?

Por: Isidoro Merino

The_mummy_tomb_of_the_dragon_emperor06
Cartel de la película de aventuras La tumba del emperador dragón, inspirada en el mausoleo de Qin Shi Huang.

Hace unos años, durante un viaje por China, tuve oportunidad de visitar algunos de los trabajos de excavación cerrados al público en el yacimiento de los guerreros de terracota, a unos 35 kilómetros al este de la ciudad de X’ian, la ciudad más antigua de China y capital del Imperio del Centro a lo largo de 12 dinastías.  En las zanjas se apiñaban centenares de cerdos y perros de terracota, a tamaño natural, destinados a abastecer las despensas del emperador Qin Shi Huang  (259-210 antes de Cristo) y su ejército de sombras en el ultramundo: un tirano muy previsor. 

Qinshihuang01s

Qin (se pronuncia chin) abolió la esclavitud, dio nombre al país, unificó la escritura y la moneda y ordenó construir la Gran Muralla, pero también mandó quemar todos los libros que no ensalzaban sus logros y enterrar vivos a 400 eruditos que discrepaban con él. Más de 20 siglos después, durante la Revolución Cultural, Mao, a quien a menudo se comparó con Qin, se jactaba de haber superado 10 veces esa suma. 

Guerreros Isidoro Merino

Museo de los Guerreros de Terracota, cerca de la ciudad china de X'ian. / Isidoro Merino

El yacimiento de los guerreros, del que solo se ha excavado una pequeña parte, es uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX, a la altura del de la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes, Egipto. Describirlo como fabuloso no es exagerado: el hallazgo (las estatuas fueron encontradas casualmente por unos campesinos en 1978), del que se puede ver apenas una porción de lo que todavía permanece enterrado, ocupa tres hangares, cada uno del tamaño de dos estadios de fútbol.

Soldier_Horse
Jinete y caballo de terracota del museo de los Guerreros de X'ian. / Wikimedia

En las zanjas, más de 8.000 soldados –-oficiales, infantes, arqueros y jinetes con sus caballos-- de tamaño natural, cada uno con un rostro y un peinado diferentes y en posición de combate (portaban armas reales: arcos, ballestas, espadas, lanzas y alabardas, aunque la mayoría fueron robadas en los saqueos que siguieron a la caída de la dinastía Qin), protegen la última morada del primer emperador. 

Qin-shi-huang-mausoleum-Flickr Wit
La colina artificial con forma de pirámide que cubre la tumba del primer emperador de China. / Bill Tyne “Wit” / Wikimedia

Su mausoleo, bajo una colina artificial de 50 metros de altura, con una escalinata que conduce hasta su cúspide, es uno de los mayores misterios de la arqueología.

Qinshihuang-mausoleum-map

Aún no ha sido excavado, a pesar de que los textos del historiador Sima Qian (145-90 antes de Cristo) describen fabulosos tesoros protegidos por trampas mortales:  "Los obreros construyeron en la tumba palacios a escala, pabellones y estancias oficiales, y la llenaron de finas vasijas, piedras preciosas y otras rarezas. Los artesanos recibieron orden de instalar ballestas accionadas mecánicamente para disparar a cualquier intruso. Se reprodujeron las vías fluviales, los ríos Yangtsé y Amarillo, e incluso el gran océano, y por ellos circulaba mercurio. En el techo se emplearon perlas brillantes para representar las constelaciones, y en el suelo se plasmó la tierra con figuras de pájaros de oro y plata, y árboles grabados en jade. Las lámparas se colmaron con aceite de ballena para que ardieran hasta la eternidad".

The_mummy_tomb_of_the_dragon_emperor12
Cartel de la película de aventuras La tumba del emperador dragón, inspirada en el mausoleo de Qin Shi Huang.

Las prospecciones geofísicas (imágenes por radar y mediciones del campo magnético y de la conductividad)  y los análisis químicos del terreno parecen darle la razón a Sima Qian: a unos 30 metros bajo la colina, que tiene forma de pirámide truncada, existe un enorme palacio subterráneo de 15 metros de altura, y en sus  alrededores se han encontrado altas concentraciones de mercurio. 

F5.large

Sin  embargo, el Gobierno chino no ha concedido el permiso para empezar a excavar allí, con el argumento de aún no existe una tecnología que permita conservar los hallazgos. “Cuando estemos preparados adecuadamente, podremos iniciar los trabajos de excavación de la tumba”, declararon en Oviedo, durante la entrega del Premio Príncipe de Asturias 2010 de Ciencias Sociales,  Cao Wei, el subdirector del Museo de los Guerreros de X’ian, y Xu Wrihong, la jefa del equipo de arqueólogos. 

Yo me muero de ganas de ver qué hay dentro del mausoleo. ¿Y vosotros?

The_mummy_3_-_tomb_of_the_dragon_emperor__2008__jet_li
Cartel de la película de aventuras La tumba del emperador dragón, inspirada en el mausoleo de Qin Shi Huang.


  

Hay 2 Comentarios

En la parte de "Tecnología" aparece este artículo???

Supongo que para este tipo de viajes hay que tener tiempo y dinero, aunque ya te digo que merecería la pena y mucho.
Saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal