A veces apetece huir. ¿Hacia dónde? Qué más da. El poema Ítaca, del alejandrino Kavafis, resume la filosofía de los grandes trenes, donde lo importante no es la meta, sino el camino en sí mismo. Pide que tu camino sea largo.
The Ghan, el convoy de 42 vagones que une el norte y el sur de Australia. / Chris Sattlberger
1.- El gran Ghan (Australia)
Después de más de un siglo, el sueño de unir por tren el norte y el sur de Australia se hizo realidad en febrero de 2004, cuando The Ghan, un convoy de dos locomotoras y 42 vagones, recorrió en 54 horas los 2.979 kilómetros que separan las ciudades de Adelaida, en el sur, y Darwin, capital de los territorios del norte, con una parada intermedia en Alice Springs. Con más de un kilómetro de longitud, es también uno de los mayores trenes de pasajeros, aunque es superado con creces por su compatriota, el tren minero Pilbara, de la compañía BHP, con ocho locomotoras, 662 vagones y siete kilómetros de largo.
Uno de los vagones del Venice Simplon Orient Express.
2.- Venice Simplon Orient Express (Londres-Venecia)
Un sueño que se mueve a 70 kilómetros por hora. Una travesía en el espacio –Londres-Venecia- y en el tiempo, hasta 1891, cuando el mundo parecía girar más lento. El primer Orient Express unía dos veces por semana París con Estambul vía Estrasburgo, Múnich, Viena, Budapest y Bucarest, pero el servicio se suprimió en 1962 y le sustituyó un nuevo Orient Express Directo, cuyo último tren circuló en 1977. Algunos de aquellos primeros trenes, con sus cabinas exquisitamente decoradas en estilo Art Decó, fueron restaurados por la compañía que actualmente lleva su nombre y en 1982 volvieron a circular. En 2013 también viajarán entre Venecia y Estocolmo.
La estación de Eggishorn, última parada del tren de Jungfrau. / Turismo de Suiza.
3.- Ferrocarril de Jungfrau (Suiza)
El Aletsch es el glaciar más largo de Europa (23 kilómetros), aunque ha perdido una tercera parte de su superficie y la mitad de su masa en los últimos 150 años. Se puede acceder en el ferrocarril de Jungfrau, que parte de Interlaken y trepa hasta los 3.454 metros de altitud atravesando el interior del temible monte Eiger (3.970 metros) antes de alcanzar la estación de Eggishorn, la parada de tren más alta de Europa.
4.- Tren de la Araucania (Chile)
El vuelo entre Santiago y Temuco, la ciudad del sur de Chile donde transcurrió la infancia y juventud del poeta Pablo Neruda, dura poco más de una hora. Hacer el mismo viaje en los trenes de Terrasur lleva ocho horas, pero permite embeberse de los paisajes acuosos de la Región de los Lagos, los mismos de los que el poeta chileno escribió: "Me llevaron sin habla / hasta la lluvia de la Araucania. / Las tablas de la casa / olían a bosque, a selva pura. / Desde entonces mi amor fue maderero / y lo que toco se convierte en bosque". Durante el verano austral también funciona un tren turístico con locomotora a vapor.
Dos de los 21 vagones azules del Deccan Odyssey (India).
5.- Deccan Odyssey (India)
Los 21 vagones azules del Deccan Odyssey atraviesan el enorme Estado de Maharashtra, en el sur de la India, en un viaje desde Bombay que, durante siete días, visita las ciudades de Pune y Aurangabad, los templos de Ganapaiphule y Kailash, las playas de Goa y las cuevas hinduistas y budistas de Ellora y Ajanta. Este tren-hotel, en la línea de otros ferrocarriles de lujo como el Palace on Wheels (palacio sobre ruedas), que hace una ruta similar por las llanuras del Rajastán, tiene dos restaurantes, spa con tratamientos ayurvédicos y yoga, biblioteca y 48 suites.
Uno de los túneles que atraviesa el Southern Link Star en su ruta por el sur de la isla de Taiwan.
6.- Southern Link Star (Taiwan)
Con la inauguración, en 2003, del Southern Link Star, el tren que recorre las espectaculares montañas y acantilados del sur de Taiwan, entre las ciudades de Kaohsiung y Taitung, se completó el último tramo de la línea férrea que permite circunvalar la isla china por algunos de sus puntos más interesantes.
El Shangri-La Express a su paso por la provincia de Xinjiang, al noroeste de China.
7.- Shangri-La Express (Rusia, Uzbekistán, Mongolia y China)
Los mil kilómetros de vía férrea entre Kashgar, en el lejano oeste de China, y Urumqi, capital de la inmensa y desértica provincia de Xinjiang, permiten completar en tren el tramo chino de la Ruta de la Seda, un largo viaje que parte de Xian, donde se encuentra el ejército de terracota que protege la tumba de Qin Shi Huangdi, el primer emperador, y atraviesa algunos de los paisajes más asombrosos de China: las Montañas Celestiales, la depresión de Turfán o los “yermos ululantes” del desierto de Taklamakán. La ruta se puede hacer en ferrocarriles chinos similares a los que describe Paul Theroux en su libro En el Gallo de Hierro, o en trenes de lujo como el Shangri-La Express, que enlaza Moscú y Pekín en un viaje de 10 días por Rusia, Uzbekistán, Mongolia y China.
Los vagones rojos del Northern Belle, similares a los del Venice Simplon Orient Express.
8.- La Bella del Norte (Reino Unido)
Inspirado en la línea de los Vintage Trains de los años treinta, el Northern Belle, de la legendaria compañía Orient Express, entró en servicio en 2000 como hermano gemelo del que hace la ruta entre Londres y Venecia, ofrece escapadas de un día o de fin de semana a lugares como Bath y Edimburgo.
9.- El expreso de Alaska (EE UU)
Hay muchas razones para viajar. Una de ellas puede ser acampar frente a un glaciar, dormir en bosques inabarcables de abedules y abetos, ver osos grizzly y contemplar algunas de las montañas más negras, afiladas y remotas del planeta. El Alaska Rail Road enlaza Anchorage y Fairbanks con paradas en lugares como Healy, cerca del parque nacional Denali.
10- Transiberiano (Rusia)
Hasta 1904, cuando se inauguró la línea férrea de 9.288 kilómetros que une Moscú con Vladivostok, atravesar Siberia era una difícil aventura, hoy reducida a un plácido traqueteo por las estepas y taigas siberianas. Varios ferrocarriles distintos recorren la ruta del transiberiano en una maraña de trenes con distintos números, precios, confort y destinos (el Transiberiano tiene paradas en las ciudades de Irkustk, Krasnoyarsk, Yekaterinburgo, Novosibirsk, Omskl y Tomsk). Desde agosto de 2011, un nuevo tren internacional enlaza las capitales de Rusia y de China. Un recorrido de 14 días con paradas y excursiones en Kazán, Ekaterimburgo, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk, Ulán-Ude, Ulán-Bator y Erlyán.
Hay 74 Comentarios
Orgullosos de ser locales, vivimos, respiramos y viajamos en nuestra tierra. Al ser un grupo profesional con más de 10 años de experiencias en el turismo en Indochina, queremos brindarle todas las mejores experiencias de Indochina.
Déjenos ayudarle a planear un viaje inolvidable de alta calidad y precio asequible.
http://www.viajesavietnam.com
Seguramente se sentirá satisfecho!
Publicado por: Harry Nin | 06/07/2016 6:30:21
Uno de las maravillosas rutas es la del tren Hiram Bingham que cubre la ciudad del Cusco con dirección a las ruinas de Machi Pichu...un tren confortable, tuirstico y con las mejores vistas de los valles andinos..mayor información en www.peruwonder.com
Publicado por: Pedro Arias | 05/09/2014 3:11:17
Recorrer el Benelux en tren, una de las mejores experiencias...
Publicado por: Marian Gómez | 19/08/2013 7:09:53
wow..travel on a luxury train, see the beautiful scenery along the way. wow...i can not wait to try
http://www.chinatourguide.com/
Publicado por: Michelle | 08/05/2013 10:59:04
Wow Great Article,good thought about Luxury Train.thanks for the sharing.The Golden Chariot (http://www.the-golden-chariot.com) is one Indian luxury train that has made a mark internationally in the niche of luxury travel. A recent nomination as the world's Best Luxury Train at the recently held World Travel Awards has only propelled the Golden Chariot up the popularity charts.
Publicado por: Addyson | 06/02/2013 8:13:54
Nice great article.i enjoyed.this is also the best luxury train,the Indian Maharaja train is a unique way to unravel the myriads colors of incredible India. http://www.the-indian-maharaja.com/
Publicado por: Addyson | 15/01/2013 7:44:35
Si en España no se hubieran cargado el Santander-Mediterráneo, el camino por los Pinares de Soria donde se rodó Doctor Zhivago no tendría nada que envidiar a todos estos. Pero es una lástima. Aquí lanzo la idea de que se recupere.
Publicado por: A.H.Lippincott | 19/11/2012 22:50:01
Un magnifico viaje en tren, olvidado: Calgary-Vancouver
Publicado por: Jordi Fernandez | 18/11/2012 23:19:33
Este blog es algo digno de leer y de disfrutar de el, fabuloso.
Publicado por: Pedro Torrente | 16/11/2012 11:46:56
Tambien se os ha olvidado mencionar el unico tren turistico de lujo que existe en España en el mismo estilo que los menciomnados, el Al-Andalus Express.
Publicado por: Manuel | 16/11/2012 7:46:31
Encuentro a faltar en esta magnífica lista el tren Chihuahua-Pacífico, casi el único que queda en funcionamiento en México tras la equivocada decisión de dejar las vías férreas únicamente para los trenes de mercancías. Es un tren que puede hacerse de una "tirada", aunque lo mejor es hacer escalas (Creel, Divisadero, etc) y desde allí hacer excursiones a los paisajes más espectaculares (Barranca del Cobre, los indios tarahumara, etc). De la montaña al trópico de Cáncer, toda una experiencia.
Publicado por: Milius | 15/11/2012 9:22:06
Y el tren de Lhasa a Beijing?? Espero que no se haya quedado fuera por desconocido.
Publicado por: Albert Mateu | 15/11/2012 9:21:11
Impresionante la experiencia del tren cremallera de Jungfrau, con unos paisajes espectaculares y una cima apabullante
http://www.morroturismo.com
Publicado por: Morroturismo | 15/11/2012 8:16:25
Impresionante la experiencia del tren cremallera de Jungfrau, con unos paisajes espectaculares.
http://www.morroturismo.com
Publicado por: Morroturismo | 15/11/2012 8:14:46
Mas cerquita se os ha olvidado mencionar el CORUÑA BARCELONA ... Aunque el paisaje no sea increible, en duración del trayecto no le tiene nada que envidiar a ningun transiberiano .
Publicado por: rober | 15/11/2012 6:03:10
Les faltó el AMTRAK California Zephir que cruza desde el Lago Michigan hasta la bahía de San Francisco. Un viaje inolvidable por los EEUU profundo.
Publicado por: Bart Bustamante | 15/11/2012 3:21:24
Muy buen artículo. Os dejo en mi blog (http://zulaicamedium.blogspot.com.es/) las entradas sobre mi último gran viaje; el Transmongoliano.
Presentación viaje:
http://zulaicamedium.blogspot.com.es/2012/07/un-mes-recorriendo-el-transmongoliano.html
Una etapa del viaje:
http://zulaicamedium.blogspot.com.es/2012/11/ruta-del-transmongoliano.html
Publicado por: Miguel Zulaica (ESPAÑA) | 15/11/2012 0:03:35
El transcanadiense que va desde el Pacífico hasta el Atlántico es buenazo para ver paisajes únicos;
También entre Perú y Bolivia en los Andes a más de 4 m.s.n.m. hay trenes fantásticos
Finalmente, de lo que conozco el Tren en Sambia que va desde Cooperbelt hasta Zimbawe, pasando cerca de las cataratas Victoria. Son trenes magnificos.
Publicado por: CM Del Castillo | 14/11/2012 20:43:50
Los trenes polacos, toda una experiencia!!
http://www.minube.com/rincon/trenes-polacos-a120468
Publicado por: Clo | 14/11/2012 19:37:30
El Tren más bello del mundo ... desde Ushuaia hasta la hacienda de Harberton, y que va hasta la prisión del fin del mundo ...
Publicado por: Francisco | 14/11/2012 18:54:48
Bonito articulo, enhorabuena, aunque me hubiese gustado ver el "lunatic Express", que conecta la costa de Kenya con la capital, Mombasa-Nairobi, cruzando uno (o dos) de los parques mas grandes de Africa del Este, los Tsavos. Un saludo
Publicado por: pepeleches | 14/11/2012 18:27:26
Amplío el comentario que formulara sobre el Tren de las Nubes en Salta, Argentina. Es una excursión de un día que parte de la ciudad de Salta y llega a superar los 4000m de altura sin utilizar el sistema de cremallera. Los tramos más empinados los subre haciendo zig-zag. Saludos,
Publicado por: Lucho | 14/11/2012 18:04:02
Felicidades por el artículo!!...dan ganas de irse en todos....me ha recordado a una de mis frases preferidas de un libro que recomiendo muchiisimoo, que es " Noveccento"....que explica una sensación diciendo.." es como cuando ves un tren y piensas, tengo que largarme de aqui".......esa para mí es la sensación que trasmiten muchos trenes.......saludoss y felicidades otra vezz...
Publicado por: SARA | 14/11/2012 16:53:53
El maravilloso viaje por tren ,en Bolivia el de la ciudad de Oruro a Sucre la capital a traves del Altiplano subir al paso del Condor,el segundo mas alto del mundo después de l a Oroya En el Peru,dormir en los coches dormitorios ,desayunar en el coche comedor,departir con amigos de viaje disfrutar de las estaciones en medio ,gustando las delicias en frutas ,bebidas comidas al paso ,el bullicio y algarabía que producía el arribo casi puntual del tren,viaje de al menos dos dias ,todavia hoy dia me sobrecoge los maravillosos paisajes que me toco transitar
Publicado por: jenaro carpio | 14/11/2012 16:10:28
Genial Blog. Te sigo en instagram y aquí. En unos días iniciaré mi particular Orient-Express (low cost) entre París y Estambul, toda una aventura!
Saludos y gracias por llevarnos cada día a un lugar nuevo!
Publicado por: Mikhand | 14/11/2012 15:53:23