Con la primavera, llegan las flores, las alergias y la temporada taurina, que se extiende hasta finales de verano por la Piel de Toro (algunos llaman así España) y abarca una ingente variedad de festejos, desde las tradicionales corridas (de toros) y los sanfermines, a cosas como los toros de fuego o el Toro de la Vega.
En Madrid, andamos en plena Feria de San Isidro, como bien sabemos los que viajamos a diario en la línea 5 del metro, que pasa por Las Ventas. Durará hasta el próximo 9 de junio, empalmando su cartel con el de la Feria del Arte y la Cultura Taurina. En total, 35 festejos, entre corridas, novilladas y rejones. Tres matadores, seis faenas por jornada y más de 200 toros.
Muchos de quienes asisten a este espectáculo son turistas que llevan incluida la entrada a una corrida entre las excursiones que les venden las agencias. En algunas plazas de la costa, a veces hay más turistas que nativos en el tendido. ¿Verán casta, poder y trapío en las corridas o solo sangre? ¿Les gustarán las banderillas y el sombrerito del picador tanto como los cuadros del Museo del Prado?
El pasado mes de febrero, el Congreso español aprobó que la fiesta de los toros fuese declarada Bien de Interés Cultural. Eso significa que esta tradición española deja de estar prohibida en Cataluña y podrá recibir subvenciones a cargo del dinero de todos, y los promotores de festejos taurinos dispondrán de más ventajas fiscales.
La tauromaquia es arte, dicen sus partidarios, y ponen como ejemplo su presencia en la pintura y la literatura. Cierto: ahí están las series de grabados sobre el tema de Picasso y Goya.
Y también el Guernica y Los desastres de la guerra.
“Los toros dejan mucho dinero y son un buen reclamo turístico”, argumentan otros. Como esto no es un artículo de opinión, yo me reservo la mía y les paso a otros la montera.
Philip Mansbridge, responsable del área de vida salvaje en Care for the Wild International, ha manifestado que la aprobación de la moción presentada por el Patido Popular en el Parlamento "es un horrendo y erróneo paso atrás” que tendrá repercusiones negativas en el turismo. En la asociación española Turismo Responsable son de la misma opinión.
En 1980, la UNESCO, máxima autoridad mundial en materia de educación y cultura, opinaba del toreo: “La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura”.
La organización holandesa CAS International, busca la abolición de las corridas de toros con campañas como esta, que le da una vuelta al ruedo para poner al torero en el papel del toro:
En EL PAÍS , la tauromaquia tiene cabida en la sección de cultura, y también existe un blog, Primer aviso, dedicado a los toros. Y hay diversidad de opiniones. Todos los años, por estas fechas, Manuel Vicent publica en la contra de EL PAÍS una columna de opinión sobre la Fiesta que es ya clásica. En su primer artículo, publicado en 1979, decía esto: “Para decirlo pronto y mal, la fiesta de los toros es un espectáculo hortera y tercermundista, rodeado de gangsters aceitosos de tercera división, de pícaros chorizos, de hedores de desolladero, de señoritos latifundistas, patriotas con puro y clavel, de japoneses turistas que se llevan de recuerdo unas banderillas embadurnadas con sangre de conejo, de negocios sucios bien sombreados por la bandera nacional (...) Todo consiste en mezclar la elegancia del verso gongorino con el sabor de un pincho de morcilla, en sacudir la caspa sobre las cuartillas de la mesa camilla y soñar con una raza de hombres morenos y patilludos poseídos por el valor. Después llegan unos filósofos y hablan del sacramento de la muerte, el rito del Minotauro, ya se sabe, una misa idealista donde se consagra esta olla podrida (…) Un pueblo que goza del sacrificio de un toro sin que la carnicería le arquee el diafragma también asume con secreta naturalidad que un mangante, sin necesidad de calzarse medias rosas, estafe al prójimo”. Tiene 34 años; este otro artículo se publicó el pasado domingo: El toreo.
El escritor Rafael Sánchez Ferlosio, también daba un buen repaso a las corridas en Patrimonio de la humanidad, publicado en agosto de 2012 en la sección de opinión de EL PAÍS La cuarta página.
Días después de este artículo, Mario Vargas Llosa, aficionado a los toros, le respondía desde la misma sección con otro titulado La “barbarie” taurina.
Y tú, ¿crees que las corridas de toros fomentan el turismo, o que dan una pésima imagen de España?
Hay 78 Comentarios
Es crimen no cultura .no se como se le puede llamar cultura a divertirse matando animales .
Publicado por: richel | 11/10/2015 21:32:46
Hay un tonto que escribe:
"Resulta curioso que la mayoría de los que opinan que la tauromaquia es una barbarie piensen que asesinar a un niño en el seno materno sea un derecho."
---
¿sabra este jilipollas que significa demagogia?
Habra Nazis, COmunistas, y de todo tambien dentro de los antis, no es eso posible tambien?
Publicado por: Hector Rojas | 09/10/2015 23:30:07
Resulta curioso que la mayoría de los que opinan que la tauromaquia es una barbarie piensen que asesinar a un niño en el seno materno sea un derecho.
Publicado por: Ricardo | 14/06/2015 11:48:26
El maltrato a los animales es el reflejo de la sociedad.El PPy el PSOE, ya dejaron de ser partidos representativos para mi, mas bien ,me hacen sonrojarme por la corrupcion y el maltrato animal que existen en este pais.
Publicado por: Lcr | 19/04/2015 12:44:58
"os equivocáis, los taurinos no disfrutan el sufrimiento del animal. ellos ven al toro como una especie d robot bello sin sentimientos. se fijan solo en la plasticidad de los rituales, la estética de movimientos etc. es como cuando los psicópatas gozan con las historias mentales q se montan careciendo de la empatía necesaria para sentir el sufrimiento de su víctima."
Tienes razón. Creo sin embargo que los taurinos sean al menos en parte sádicos...
Publicado por: Antitaurino1 | 29/12/2013 18:45:08
katakroker: Soy vegetariano pero también los carnivoros tienen derecho a criticar la tortura por DIVERSIÓN!!! Se las corridas no te parecen mal debe ser porque tu ERES mal.
Publicado por: Antitaurino1 | 29/12/2013 18:36:04
julie blackwood: Many spanish women also like "bullfighting". Personally I am a non-Spanish MAN who never visited and never will visit Spain - because of bullfighting.
This has nothing to do with gender, 50% of spectators are women!
Publicado por: Antitaurino1 | 29/12/2013 18:28:59
Vergonzoso, horrible, salvaje, anacrónico
Publicado por: Fernando | 17/09/2013 22:46:57
Shameful, disgusting, cruel and I am sorry for the good people in Spain, good Spanish people who are against this dreadful 'activity' of bored crazed stupid men. I never want to visit Spain again ever.
Publicado por: julie blackwood | 22/05/2013 2:22:45
¿Atracción turística o vergüenza nacional? Perdonen, pero no considero que esa deba ser la base del debate. El debate, en sí, debería ser otro. Puesto que, si fuera por vergüenza nacional, habría que ocuparse antes de los Aznares, Gürteles y Bárcenas que mucho más daño han hecho y continúan haciendo a España. Considero que la gran pregunta debería ser: ¿debe permitir un pueblo, el Estado, la prensa y cualquier ciudadano consciente, que se acose, maltrate, hiera y asesine a un animal solo para esparcimiento y solaz de una élite de cobardes cómodamente sentados lejos de la víctima? Lo inconcebible y aberrante es que la mal llamada fiesta taurina (Masacre Taurina sería más exacto) esté en la sección Cultura de muchos diarios españoles considerados como serios o importantes. Turismo más, vergüenza menos. El debate debería centrarse primero en lo fundamental.
asesinar.
(De asesino).
1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.
Publicado por: HjorgeV | 21/05/2013 9:35:43
¿Atracción turística o vergüenza nacional? Perdonen, pero no considero que esa deba ser la base del debate. El debate, en sí, debería ser otro. Puesto que, si fuera por vergüenza nacional, habría que ocuparse antes de los Aznares, Gürteles y Bárcenas que mucho más daño han hecho y continúan haciendo a España. Considero que la gran pregunta debería ser: ¿debe permitir un pueblo, el Estado, la prensa y cualquier ciudadano consciente, que se acose, maltrate, hiera y asesine a un animal solo para esparcimiento y solaz de una élite de cobardes cómodamente sentados lejos de la víctima? Lo inconcebible y aberrante es que la mal llamada fiesta taurina (Masacre Taurina sería más exacto) esté en la sección Cultura de muchos diarios españoles considerados como serios o importantes. Turismo más, vergüenza menos. El debate debería centrarse primero en lo fundamental.
asesinar.
(De asesino).
1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.
Publicado por: HjorgeV | 21/05/2013 9:35:39
Yo creo que para un turista comprobar que el torero no tiene protección en la plaza, que se la juega, tiene interés. Si a esto se le añade que es un espectáculo centenario, la entrada vale más.
Lo que me asusta es comprobar que europeos ganaderos que tratan a los animales como mercancía se escandalicen de que el toro muera a espada, tras ser encabritado.
Que personas que abandonarían a su mascota (miles de perros han tenido que ser sacrificados, supuestamente por la "crisis"); que veterinarios que no quieren a los animales, o aquellos que se mofan de quien cierra su blog porque se le ha muerto su mascota; califiquen las corridas de salvajadas.
En fin: este no es país que pueda colgarse la medalla en asuntos de naturaleza sensible. Menos aún quienes desde otros, tratan de dar lecciones.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 20/05/2013 23:24:27
Hola!
Verguenza nacional sin duda...
os dejo el mío también de viajes para que le echéis un vistazo:
http://www.elviajedesandra.com
saludos!!!
Publicado por: sandra | 20/05/2013 11:19:03
Hay que luchar para que prohíban esta vergüenza nacional. Es injusto que nos califiquen a España como país del Toreo y la mayoría de Españoles estamos en contra.
Publicado por: Rafael | 20/05/2013 9:55:03
Verguenza Nacional...
Publicado por: Carmen | 20/05/2013 9:51:32
No entiendo que distracción ven al ver sufrir a un animal... mareandolo, quemandolo.. sufriendo poco a poco hasta que lo matan... Es una injusticia.
Publicado por: Ana | 20/05/2013 9:49:56
Sin duda es una VERGÜENZA nacional... Se deberia de prohibir de una vez por todas!
Publicado por: Juan Romero | 20/05/2013 9:47:38
os equivocáis, los taurinos no disfrutan el sufrimiento del animal. ellos ven al toro como una especie d robot bello sin sentimientos. se fijan solo en la plasticidad de los rituales, la estética de movimientos etc. es como cuando los psicópatas gozan con las historias mentales q se montan careciendo de la empatía necesaria para sentir el sufrimiento de su víctima.
Publicado por: joan | 20/05/2013 7:39:56
QUE SE PIDAN VISADO PARA IRSE A CATALUÑA TOD@S EST@S BIOGÜAYS
Publicado por: AL CAIDE | 20/05/2013 2:57:30
¡¡¡VERGÜENZA NACIONAL!!!
Cambio de tema..algo bonito:
http://www.ladimi.blogspot.com.es/search/label/Cuberteros
Publicado por: pulseras | 19/05/2013 22:03:42
Me parece una salvajada. Vergüenza nacional sin duda
Publicado por: cali | 19/05/2013 18:50:17
Se nos pide todo tipo de prevenciones y garantías a terceros para ir en coche, o en moto o en autocar.
Los recintos públicos han de tener instalaciones adecuadas para garantizar la seguridad de las personas, ya sean de ocio o de trabajo.
Que está muy bien, la defensa de la seguridad de la vida de las personas.
Y se pagan pólizas caras de seguros para garantizar la asistencia en caso de accidente.
Todo reglado por ley.
En los festejos con toros de nuestras poblaciones por el contrario, la base de la fiesta consiste en soltar un animal, que se ha sacado del campo y se le encierra en una plaza sea de toros o provisional.
Y allí se le persigue o se le acosa, hasta que el animal medio desquiciado, se arranca para defender su vida y enristra contra todo lo que tiene delante.
A veces con resultado de muerte de alguna persona.
Contusiones y heridas, algunas de gravedad las más de las veces.
Y la gente acude indefensa, sin garantías de ningún tipo, o peor aun, bebida.
Asombra bastante que ninguna autoridad local o nacional multe ese atrevimiento. Y que se consienta que la gente arriesgue sus vidas por para diversión.
La vida de cualquier persona siempre ha de merecer el respeto y la protección de la sociedad.
Y el divertimento, se puede hacer sin arriesgar a las personas.
Y menos desde la inoperancia de la autoridad que lo permite.
No se entiende esa laxitud, cuando en otros ámbitos de la vida y el trabajo diario, la seguridad de las personas se exige y se vigila de forma seria y formal.
Multando severamente las infracciones.
Luego viene la forma de matar al animal para divertimento del público.
Poco a poco, demostrando valor en la forma de hacerlo.
Y lo peor, cobrando por ello.
Descabalando completamente los valores culturales y fundamentales de la sociedad.
Que mientras defiende por un lado la cultura, la justicia y las garantías de las personas.
Por otro se consiente y se permite justo todo lo contrario y por las misma razones.
Algo está fuera de lugar, o de razón, o no se nos ponen en justicia los valores que se nos dice que nos corresponden a las personas.
El paro no puede ser la razón o la justificación de dejar que impunemente un animal de 500 kilos empitone a cualquier persona del montón.
Medio borracha.
Algo falla.
Y se ha de corregir, porque detrás vamos todos y todas por mucho que nos queramos poner bien.
Publicado por: Inés | 19/05/2013 12:54:05
Otras de la forma de matrix para mantener dormida la humanidad mientras nos que damos sin trabajo y en la miseria todo el dinero que se gasta en la ganadería le alcanzaría para dar de comer a medio el mundo que se muere de hambre
Publicado por: jairzinho | 18/05/2013 23:04:27
SRS. NADIE SE LAS CREE, HAGAN ALGO DE BENÉFICO. POR SU PAÍS. Y LO DIGO CON TODO RESPETO.
Publicado por: Joaquín f Ledesma López | 18/05/2013 21:19:33
CIRILO QUÉ POESÍA QUÉ RÍTMICO, OJALÁ SÓLO SE LE MATE Y NOS DEJEMOS DE BANDERILLEROS, PERO ES QUE SI NO SE NOS VAN AL PARO…
Publicado por: I KE LODIGAS | 18/05/2013 21:00:05