17 dic 2013

Cuando la guía se llama Barbie. Un viaje alrededor de los juguetes

Por: Isidoro Merino

Figueres
Papá Noel avía sus renos en Laponia, y Baltasar, Gaspar y Melchor leen las últimas cartas de Reyes antes de ponerse en marcha. Es tiempo de juguetes.


Figueres 2
01 Museu del Joguet (Figueres; Girona, España) 
El primer museo sólo de juguetes en España (se inauguró en 1982)  atesora más de 4.000 piezas de todas las épocas: muñecas y sonajeros hallados en yacimientos romanos, linternas mágicas, disfraces, rompecabezas,  naipes, tebeos… También hay juguetes para ciegos, como un  Monopoly en Braille, y se exhiben el osito de Dalí y juguetes de Lorca, Miró y otros.


1927-hidroavion-plus-ultra
02 Museo Valenciano del Juguete (Ibi; Alicante, España)    
Ibi, en Alicante, es un pueblo famoso por sus helados y juguetes.  Tras permanecer varios años cerrado, su museo del juguete acaba de abrir en la nueva sede en los edificios de la antigua fábrica Payá.  


Museo del Juguete Denia Alicante 2
03 Museo del Juguete de Denia (Alicante,  España)
En la antigua estación de tren Dénia-Carcaixent se exhibe una muestra de la producción juguetera,  sobre todo en madera y metal, que hubo en la ciudad alicantina desde principios del siglo XX hasta la década de 1960.


Muñecas-recortables-MP
04 Museo del Traje (Madrid, España)
Además de vestimentas de diversas épocas, en el Museo del Traje de Madrid se expone una selección de su importante fondo de juguetes y recortables,  compuesto por casi 17.000 piezas. 

 
02-md_tren_del_centenario_ig-833_r
05 Museo del  Ferrocarril (Madrid, España)
Además de antiguas locomotoras y un minitrén de pasajeros, cuenta con una de las mejores colecciones de maquetas de trenes eléctricos que se ponen en funcionamiento a horas concretas.  El primer domingo de cada mes organizan un mercadillo de modelismo ferroviario.


6a00d8341bfb1653ef017d3f7b2316970c
06 Colección de juguetes africanos de A Capela (A Coruña, España) 
Una de las mejores colecciones de juguetes africanos. Se compone de cerca de 200 piezas únicas de 26 países africanos donadas por Javier Lago, fundador de la agencia y librería de viajes madrileña Cultura Africana.  Desde hace dos décadas, este coruñés aprovecha sus viajes, y los de algunos clientes de su agencia, por lugares como Burkina Faso, Malí, Etiopía, Uganda, Argelia, Camerún, Togo, la República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, la isla francesa de Reunión o Madagascar para reunir estas obras maestras del reciclaje: motos, helicópteros, aviones, coches, muñecos, camiones fabricados por los propios niños o sus padres con tapones de plástico, latas de cerveza, refrescos y trozos de alambre.


Modelos
07 Museo del Juguete de Albarracín (Teruel, España)
Esta antigua casa de labranza dedica una sala entera a creaciones de los años sesenta y setenta, como la Nancy, los Geyper Man, el Exín Castillos o el Cinexín. En total,  en el museo hay casi 7.000 juguetes españoles, la mayoría fabricados entre 1900 y 1950.


V&A 1
08 V&A Museum of Childhood (Londres, Reino Unido) 
La colección de juguetes del Victoria & Albert Museum de Londres, integrada en el Museo de la Infancia, reúne miles de piezas de un periodo que abarca desde 1600 hasta hoy día.  


Legoland_park_miniland
09 Legoland (Billund, Dinamarca)
A un kilómetro de Billund, en la península danesa de Jutlandia, se halla el parque temático Legoland, un mundo en miniatura construido con millones de piezas de plástico de colores. Tiene sucursales en California, Florida, Alemania, Malasia…


Poster1mujam
10 MUJAM Museo del Juguete Antiguo de México  (México D. F.)
Con una de las mayores colecciones del mundo de juguetes tradicionales


ASIMO_Conducting_Pose_on_4.14.2008
11 Museo Miraikan de Ciencias Emergentes e Innovación (Tokio, Japón)
Ubicado en la isla artificial de Odaiba, más que de juguetes es un alucinante museo de ciencias y tecnología, pero a los niños les encanta ver cómo funciona el váter de la Estación Espacial Internacional (ISS), meterse dentro de un batiscafo o marcarle penaltis al pequeño e inteligente robot Asimo.
¿Conoces más museos del juguete en España o el resto del mundo?

Hay 16 Comentarios

es fascinante!pero no para mi ...para los peques!por eso me encanta comprarlos,solo imaginarme la alegria en su rostro!

Lo único parecido que encuentro a mi alrededor es el Miniatürk, el museo de miniaturas de los monumentos de Turquía, en Estambul. Lamentable, por cierto.


Querido Isidoro:

¡Enhorabuena por esta iniciativa! Vaya museos chulos hay por ahí...

Mis amigos de Famosa inauguraron hace un par de meses uno online sólo de las Barriguitas (el primero exclusivamente de muñecas del mundo): www.museovirtual.barriguitas.es, que recoge toda la historia y modelos de esta muñeca desde 1969 Te voy a mandar una nota por c@rreo para que lo conozcas y lo compartas con tus lectores, si te parece bien. Gracias.

Saludos,

Juan

Hay un nuevo museo de juegos tradiciona es en Aranda de Duero 8Burgos), digno de ver. Juegos y deportes de todo el mundo. Muy recomendable.

En el Reino Unido, concretamente en Windsor (a 20 Km de Londres) tambien hay un Legoland muy grande. Mejor pillar entradas por adelantado porque tiene mucho exito. Yo aun no he ido, estoy esperando a que mi hija tenga edad de disfrutarlo. Sin ser un parque tematico, en pleno centro de Londres teneis la famosa tienda de juguetes Hamleys que es enorme (y cara) para llevar a los crios. Os dejo mis posts sobre Londres visto desde dentro http://dokodemodoorblog.com/category/londres/

Te olvidas del museo más visitado del mundo: http://xurl.es/9ik46

En Malta se puede visitar la fábrica Playmóbil, la única que lo permite. Además tiene zonas de juegos para niños. Pero lo más interesante es que los clicks, sus cosas y sus casas son de tamaño humano,
http://viajesenlamochila.blogspot.com.es/2013/07/48-la-fabrica-de-playmobil-y-el-funpark.html

Sin ser exactamente dedicado a los juguetes, la Mini Europa de Bruselas está muy bien. Yo la visité en mi viaje a la capital belga.

http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es/2012/12/nochevieja-en-bruselas.html

En Valencia, en el centro histórico está L'Iber, museo de los soldaditos de plomo. Alberga la mayor colección del mundo de figuras históricas en miniatura: desde la prehistoria hasta la guerra de Irak. Historia del cómic, de la moda, del cine, procesiones religiosas. Una perspectiva de la industria del soldadito de plomo como juguete y luego como pieza de colección desde sus inicios hasta hoy en día.

Oye carmen, Que tal está Legoland?

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Legoland es una pasada, aunque eso si la entrada un poco cara para los tiempos que corren. En Munich hay también un museo de juguetes que está muy bien. Sobre legoland os dejo un fichero con algunas fotos por si os interesa "LA CIUDAD DE LOS CUENTOS LEE GRATIS"

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal