23 jul 2014

Chapuzón salvaje: las mejores piscinas naturales en España

Por: Isidoro Merino

1386287005957
Llegó el calor.  Es hora de mojarse.


Gulpiyuri P García Panoramio2
1 Gulpiyuri.  Llanes,  Asturias
El agua del Cantábrico se filtra entre la roca caliza para crear una laguna salada rodeada de prados. El mar está cerca, pero no se ve. Un paraje  extraño y mágico. / P. García / Panoramio 


Bañistas en el charcos de las Viejas, en Garachico (Tenerife) Juerguen Richter
2 El Caletón. Garachico, Tenerife  
Las piscinas de El Caletón se adaptan a las formas que dejó la lava solidificada tras la erupción del volcán de Trevejo (conocido también como Arenas Negras),  que  arrasó el puerto de Garachico en 1706./Juerguen Richter    


Piscinas-de-la-Fajana
3 La Fajana. La Palma, Canarias
Como colofón a un día de senderismo, un chapuzón en La Fajana, piscinas ubicadas en la base de los acantilados de barlovento, en la isla de La Palma, mientras el sol se hunde en el mar más allá de la punta de la Gaviota. / Turismo de La Palma


Garganta de los infiernos turismo del jerte
4 Garganta de los Infiernos.  Valle del Jerte, Cáceres   
Trece piscinas naturales –pilones o marmitas de gigantes--   grabadas por el agua sobre el granito en las estribaciones de la sierra de Gredos. / Turismo del Jerte

  
Charco azul alberto garcía escapada rural
5 Charco Azul. El Hierro, Canarias  
En el golfo de la Frontera, una concavidad rocosa forma una piscina natural y diáfana, alimentada por las mareas, a la que se desciende por una empinada escalera de piedra. / Alberto García / Escapada Rural


La charca verde Wikiloc
6 La Charca Verde. La Pedriza, Madrid
Un remanso de agua turquesa en el laberinto rocoso de la Pedriza, en la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama. Toca caminar. / Wikiloc

Clala Bramant  fotografianocturnaemporda.blogspot
7 Cala Bramant. Llançà, Girona    
En uno de los entrantes del Cap de Ras se esconde la cala de los Enamorados, un playita con forma de nido adonde acuden las parejas para acurrucarse como pajarillos o nadar a la luz de la luna. / Eduard Marqués

    
Enguídanos._Las_Chorreras_de_Arriba_(El_Orón)._Lago,_Cueva_y_Gran_Cascada j s valero
Las  Chorreras. Enguídanos,  Cuenca
Cerca del yacimiento cretácico de Las Hoyas (Cuenca),  en el paraje  conocido como Las Chorreras,   el río Cabriel salva un desnivel de 120 metros mientras se retuerce por un laberinto gargantas, cascadas, pozas y  cuevas de tintes antediluvianos./ J. S. Valero / Wikimedia


Termas ourense2
9 Termas de Ourense
A orillas del río Miño, aguas abajo del Ponte do Milenio,  se suceden durante cuatro kilómetros las pozas y termas de A Chavasqueira, Muiño das Veigas, Outariz y Burgas de Canedo, aguas termales (manan a temperaturas superiores a los 60º) empleadas desde tiempos de los romanos.  Hay spa privados de estilo japonés en A Chavasqueira  y en Outariz,  y rústicas piscinas de granito, de hasta 200 metros cuadrados, donde uno puede pasar gratuitamente en remojo el tiempo que le plazca. / Termas de Ourense


  Fuentes del Algar
10 Fuentes del Algar. Callosa d’en Sarrià, Alicante
A 15 kilómetros de Benidorm, en Callosa d’en Sarrià, se encuentran las fuentes del Algar, un paraje natural con caídas de agua, tolls (piscinas) azulados y playas de agua dulce donde se puede tomar un baño fresquito y kárstico. / Fuentes del Algar

Hay 46 Comentarios

En el mismo Concejo de LLanes y en la localidad de Buelna se encuentra otra playa muy parecida a Gulpiyuri y que para algunos es más bonita. Se llama Playa Cobijeru. Y encima tiene hasta cueva y mirador al mar de piedra.

Bea las termas claro que están en Ourense, no sé a cuales habrás ido tú en Ribadavia.jajaj

Esto es de lo mas hermoso que he visto. www.creamoslaweb.com

EL AGUA CURA
Los primeros 2 minutos de este video muestran el entorno natural de uno de los balnearios más antiguos de Europa
http://aragonelviajefascinante.com/aragon_el_viaje/aragonelviajefascinante/0_Mov_Alto_Gallego_Mov_02.html

Y para encontrar un poco de cielo en uno mismo echa un vistazo en
http://lastragal20.wordpress.com/2013/12/19/vacaciones-encontrar-un-poco-de-cielo-en-uno-mismo/

¡Lugares espectaculares! En el Pirineo también disfrutamos de rincones increíbles para darse una baño.

¡Lugares espectaculares! En el Pirineo también disfrutamos de rincones increíbles para darse una baño.

Fantásticos lugares, sobre todo Llançá.
Intentaré visitarlos todos :)

Que pasada, los sitios muy hermosos y pintorescos vale la pena verlos. Saludo de http://www.miespejo.es/

Siempre pasa lo mismo,los del Norte,en verano tiramos mas hacia el Sur,pero no demasiado!,por que ultimamente ,..con el "Climátic Change",..asamos ,..literalmente.Los del Sur para el Norte,pero a estos no les importa ir bien al norte,...OS fijais?.Y los del centro la la costa.Yo,"cesar"...del norte! me encanta La Sierra de Gredos y Salamanca,...como a tantos de aquí.Luego,coincidimos allá.Hombre!......viendo tu cara todo el año y nos deleitas con tu presencia aqui,en el mismo sitio que nosotros decidimos pasar las vacaciones!.....espero que trajeras pasta,..vamos hasta la plaza de Salamanca a tomar unas birras ! ,...después cenamos en el Sancho y pagas de nuevo,....Es el pecio por volver a vernos la cara por aquí,..que menos,chico!....bueno,bien!,....pero mañana pagas tu la gasolina a Gredos,Nos compras 20 kilos de sardinas y mientras las hacemos te puede bañar en la garganta de los infiernos,si!....aquella carretera,del año pasado que fuimos cuando estrenamos coche bajando aquel hermoso pinar hacia Extremadura.Que aquella misma tarde,volvimos a bañarnos en el Embalse del Rosarito!.....Ah¡...si ,ya recuerdo?.Vale,tendré que sacar dinero del cajero por la mañana!....No problem!.....hay uno al lado de nuestro hotel,anoche cuando subíamos,pensé en ti ,mi mejor amigo y no se por que me puse como loco a buscar un CAJERO.
Los que estamos astiados de nadar en el Cantábrico,no hechamos de menos no poder hacer esos "largos",en esas preciosas piscinas naturales del valle del Jerte.Solo por no pasar calor,valoramos aun mas esas piscinas de aguas frescas o subir al Hornillo,hacer pata una de sus hermosas rutas(cuidado que no OS agarre un incenio.,suele ocurrir),o acercarse a yuste a contemplar y adentrarnos en la historia,ver la hermosa piscina de la época de piedra.Oler a emperador.O acercarse a Arenas de San Pedro a ver una película de cine de verano entre las ruinas de su castillo y comprar algo de alfarería hispana.O bañarse en las piscinas naturales de Arenas de San Pedro,..que las llena de agua el mismo río,según baja,tienen hermoso césped verde rapadito,tipo golf,para llevar comida y pasar un día al lado del rio,osea las piscinas.O acercarse a Jarandilla de la Vera y ver pantalla gigante de tv y vídeo las noches calurosas y estrelladas con tu birra,tu san Francisco,tu café con hielo o simplemente tu zumo.Desde allí,con unos buenos prismáticos y sentados en las sillas de la pista puedes pasarte horas viendo el cielo estrellado y ver amanecer.No lo dudeis¡....IR!...ES UN BAÑO DE AVENTURA Y TRANQUILIDA...Y LO TENEMOS AQUI MISMO!.

Impresionantes fotos, parecen sacadas del mismo paraiso, quisiera visitar a cada una.
http://www.carritofeliz.com

Os habéis olvidado de las playas vírgenes que que hay en Almería, únicas u de la zona de la Alpujarra-almeriense, manantiales de agua y piscinas naturales en la zona de Padules . únicas!!!

Una lista raruna. La 2 y la 3, claramente no son del todo naturales... sobre todo la 3. Una cosa es poner unas escalerillas, otra es tapiar y hasta pintar.

En la isla de Gran Canaria (Canarias) tenemos las de Agaete, las de La Laja, Arucas, Gáldar, Moya, Guía, San Bartolomé de Tirajana, Telde... 12 en total

Pues yo acabo de volver de un lugar que tiene mil piscinas pero no está en España sino en Borneo y que tiene fondos impactantes aunque un peligro que pone los pelos de punta: piratas filipinos en busca de turistas..: http://www.losmundosdehachero.com/viaje-borneo-pesadilla-en-el-paraiso-del-submarinismo/

hola Isidoro! mi nombre es juan y en diciembre con mi novia vamos a estar pedaleando la Ruta 40, que va desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, en Argentina!!! tienen algún mail donde podamos contactarte? saludos

Ufff!! Menos mal que no ha salido la que creo que es una de las mejores de España sin duda. Cuantos menos sepan que existe mejor.

Unas piscinas verdaderamente impresionantes. El que pueda viajar y ver estas maravillas sera muy afortunado.

En gredos hay muchisimas, la del recuencano es increible, pero sobre todo decir que no habeis puesto ninguna en la sierra de Guara, y son fetén...

Hombre, yo tambien me quedo con el Pou clar ...aunque no esté en Alicante ja, ja, pero por poco

http://alicantegusta.com/guia-de-ocio/10-guia-de-ocio/1163-de-alicante-a-nueva-orleans-en-barco.html

Las Chorreras de Enguídanos dan asco, esa es la cruda realidad (o al menos lo era el año pasado, este año, vista la experiencia anterior, no he ido). El agua no, pero los alrededores están llenos de basura de todo tipo: compresas, tampones, pañales, colillas botellas y un largo etcétera. Soy de Cuenca, pero no le recomendaría a nadie que fuera allí, y me indigna que un sitio tan bonito, porque realmente es precioso, esté tan descuidado. Desde luego la gente no tiene educación de ningún tipo, y las autoridades no tienen vergüenza por permitir que este lugar esté en estas condiciones. Allí SI que haría falta a alguno de verde poniendo multas a los que dejan basura.

Ciertamente, la Cala Bramant es la piscina natural más bonita de la Costa Brava, yo estuve allí con mi marido la semana pasada y fué una agradable sorpresa. La descubrí aquí junto con otras playas más en esta guía gratuita:
http://costabravas.com/es/playa/playa-bramant

mejor que no pongáis Las Lagunas de Ruidera porque si no vendría mucha gente, jeje

mejor que no pongáis las Lagunas de Ruidera porque si no vendría mucha gente, je,je

Las termas de la foto no están en Ourense si no en Ribadavia

Sobre los pilones y el comentario de Granados; no se dónde ha estado, pero yo subo todos los años en septiembre y nunca los he visto "casi secos". Igual ha estado en otro sitio.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal