11 oct 2014

20 aplicaciones para salir al campo

Por: Isidoro Merino

Jordan Siemens Corbis med
Una mujer corriendo por un sendero a través de un bosque otoñal. / JORDAN SIEMENS / CORBIS

Entramos de lleno en el otoño: agradables temperaturas, lluvia,  bosques de colores, avecillas migratorias, setas…  ¡Échate al monte! Pero llévate el móvil.


Mushrooms-Featured-1
¡No te comas esa seta!

Rebozuelos, níscalos, manjarrias, boletus… Otoño es tiempo de setas, y en España existen más de dos mil especies diferentes, algunas deliciosas. Pero en  cuestión de setas, lo más sensato es utilizar el sentido común y no recoger ni comer más que aquellas que se conocen perfectamente.  A partir de esta premisa, aplicaciones como la desarrollada por Antonio Cortina pueden ser útiles para ayudar a identificarlas. Con una base de datos de 282 especies, funciona por eliminación,  a partir de características como el color del sombrero,  tipo  y color del himenio, forma y color del pie, color de la carne…  Una vez seleccionada la seta más probable, se muestra una ficha con fotografía de la especie, el nombre, familia, descripción, datos de hábitat y sus cualidades gastronómicas o toxicidad, más  un enlace para ampliar información en Google.  Permite georeferenciar los setales favoritos para volver a visitarlos más adelante y no necesita conexión a Internet.  Precio: 1 euro.  Setapedia es una enciclopedia gratuita de setas en español para smartphones Android, con más de 500 completas descripciones de diferentes variedades de setas. Para cada una, indica su categoría y su grado de peligrosidad, así como otras características y curiosidades de interés. Nature Movile  es una potente base de datos que muestra, junto al nombre científico,  los nombres comunes de las setas   en 13 idiomas diferentes.   9,99 euros.


Wikiloc
Todos los caminos

Wikiloc, una aplicación creada por el ingeniero catalán Jordi Ramot, ya supera los 2,5 millones de rutas por todo el planeta, agrupadas por actividad ( senderismo, carrera, esquí, ciclismo, escalada, deportes aéreos, rutas a caballo...) y las muestra sobre mapas digitales, junto con datos para GPS y una ficha técnica. Los itinerarios son aportados y actualizados por los propios internautas. Además de los mapas de Google, permite elegir otras bases cartográficas, como Open Street Map,  World Reliev Maps o las ortofotos del Instituto Cartográfico.  Con un planteamiento similar, Wiki Rutas recoge centenares de itinerarios por España.

Rain
Alarma de Lluvia

Alarma de lluvia alerta en tiempo real de las lluvias que se acercan a nuestra posición,  así como de la distancia a la que nos encontramos de las precipitaciones y la intensidad de las mismas. Se basa en los datos de los radares meteorológicos, y muestra toda la información en secuencias animadas sobre mapas de Google. 

Supervivencia al límite
¿Qué harías si te pierdieses en el bosque, como Hansel y Gretel? ¿Sabrías construir un vivac? ¿Podrías encender un fuego frotando palitos? ¿Y montar una trampa para cazar la cena?  Antes de ponerte a llorar o de que se te acabe la batería, consulta este manual de supervivencia. O  mejor aún, llama al 112. 

Endomondo
Mira cuánto he corrido

Existen decenas de aplicaciones que permiten monitorizar y  compartir en redes sociales  caminatas, carreras o rutas en bicicleta. Las que más me gustan son  EndomondoSports Tracker


Mi tierra
Medio rural

MiTierra Maps recoge información geolocalizada, acompañada de vídeos, fotografías y recursos de turismo rural sobre parques nacionales, parques naturales, reservas de la biosfera y  especies protegidas en España.

 
IFelix2
Los cuadernos de Félix

iFelix recupera los cuadernos de campo de  Félix Rodríguez de la Fuente, adaptándolos a la era digital. Con dibujos y anotaciones del famoso naturalista, animaciones 3D, mapas dinámicos, fotos y sonidos.  Precio 2,20 euros. 

App-aves-espana
Pío, Pío

Aves de España es una app de la asociación española de ornitología SEO-Birdlife  para buscar y reconocer  todas las especies de aves que hay en el territorio español. Da la posibilidad de buscar por nombre común, por nombre científico o por familias.

Sonidos de la naturaleza
La música de la diversidad

Un catálogo de registros sonoros de pájaros, bosques, arroyos... Se pueden usar como tonos del teléfono o como alarma del despertador.

Enarbolar
Árboles singulares

EnArbolar, una aplicación desarrollada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente,  permite a los usuarios de Android e IOS  conocer la situación exacta de más de mil árboles y arboledas singulares en España.
 
Weather
¿Chuzos de punta?

En otoño el clima puede jugar malas pasadas, algo a tener en cuenta cuando se  sale al campo. The Weather Channel, una referencia de la información meteorológica en Internet, también se puede descargar gratis en el móvil: el tiempo, en tiempo real, con imágenes de radar animadas, alarma de lluvia y de nieve, temperatura y previsiones.

Hero
Mirando las  estrellas

¿Sabrías distinguir el planeta Marte de Antares, la estrella roja de la constelación de Escorpio? Google Sky Maps sitúa e identifica en el cielo nocturno (aunque también funciona de día o con el cielo nublado) planetas, galaxias, estrellas y constelaciones.

Aemet
La máquina del tiempo
 
Si quieres conocer dónde lloverá, o si los vientos van a ser fuertes,  consulta  las últimas predicciones y avisos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).  Su  aplicación identifica de manera automática el lugar donde está ubicado el dispositivo desde donde se consulta y muestra el tiempo previsto para esa localidad. También es posible obtener la predicción en cualquier otro lugar de España a través de un sencillo y rápido buscador.

App-mapasMagrama
Espacios protegidos

Magrama Natura es una app desarrollada por el Ministerio de  Agricultura y Medio Ambiente sobre espacios protegidos, ecosistemas marinos  y la Red Natura 2000.

App-arbolesibericos
Árboles ibéricos

Guía de campo de los árboles autóctonos de España y Portugal, así como de las especies foráneas más comunes en zonas ajardinadas o recreativas. No precisa de conexión a internet, por lo que puede consultarse en cualquier momento y lugar. Contiene 64 géneros y 116 especies con su descripción, hábitat, claves de identificación y cerca de 1000 fotografías. Sus autores son los biólogos Pablo Galán Cela, Roberto Gamarra  y Juan Ignacio García Viñas. 6,66 euros. La  web es gratuita.


 

Hay 8 Comentarios

También me gustaría añadir Spyglass. Perfecto para estos tiempos de tanta desorientación. Ideal para quienes nos entretenemos con la navegación y deportes de orientación. Encuentro que es una aplicación muy útil para marcar puntos de una ruta cuando haces senderismo o trekking. Es una util herramienta. https://itunes.apple.com/app/spyglass/id332639548?mt=8&at=11lLc7&ct=c

me gustó mucho el #5 mi hermano lo usa y me lo recomienda!

Qué buena la de Pío Pío!!!.

No la conocía...se la recomendaré a algunos amigos bastantes aficionados al tema.

Saludos!!

Me parecen fantásticas! Y creo que para los establecimientos hoteleros y los servicios de turismo municipales y regionales son aplicaciones que pueden tener mucho uso por parte de turistas y clientes.

Un gran acierto.

Gracias al autor!

Excelente recopilación, unas pueden ser muy útiles para viajes, eso para los que somos amantes de viajar por todos lados cada se puede, yo por ejemplo cada que tengo oportunidad voy y paso unos días de total relajación en Fiesta Americana Vacation Club.

La mejor app para informar y conocer el estado del tiempo es la Yahoo junto con la mencionada The Weather Channel. La usamos a menudo para informar a nuestros visitantes.

http://hosteriadelacascada.com.ar

Buena recopilación! Echamos de menos Naturapps. Con guías de senderismo de calidad, que incluyen mapas interactivos y 100% funcionales sin necesidad de cobertura (disponible para iOS y Android, premiada como mejor App Turismo Activo Fitur-Segittur 2014)

Lo que tienen que inventar es algo contra los insectos. Me encanta la montaña pero odios los insectos http://goo.gl/4D8njt

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal