Herramientas para mejorar, subir a la nube, archivar o compartir los recuerdos de los viajes. O para convertirlos en un bonito álbum en papel.
EDITAR Y
RETOCAR
Polarr es un editor online gratuito (también se puede descargar el programa en el ordenador o la tablet y usarlo después sin conexión a Internet) que sirve para lograr imágenes impactantes a partir de fotos digitales en formatos RAW, TIFF, JPG, GIF, PNG... Una biblioteca de recetas permite tratar las imágenes en un solo paso; también se pueden editar de forma personalizada jugando con la iluminación, contraste, saturación, exposición, enfoque, nitidez, luminancia, curvas...
La reina de la fotografía para móviles sigue siendo Instagram, una app que permite añadir filtros creativos a las imágenes con el móvil para colgarlas en las redes sociales. Pixomatic funciona de forma similar a Instagram, pero también permite editar fotos en el ordenador.
Snapseed es una aplicación de retoque fotográfico para móviles y ordenadores rápida e intuitiva. Funciones como Drama, Grunge, Vintage, Retrolux o Ajuste selectivo consiguen efectos espectaculares.
Camera Plus juega con la iluminación y también cuenta con un filtro que simula HDR (high dynamic range), una técnica que mezcla varias fotos de la misma escena con diferentes exposiciones.
Paint net es gratis y emplea capas y herramientas similares a las de Photoshop, pero con menos prestaciones.
A partir de varias fotos de un mismo original tomadas desde diferentes ángulos, Photosynth, un programa gratuito de Microsoft, genera sorprendentes panorámicas y espacios interactivos en 3D.
ONSR Cave #4 Walk 1 by Shawbum on Photosynth
Photo Sphere, de Google, es gratuita y permite tomar fotos esféricas y asociarlas a Street View, aunque solo está disponible para los últimos modelos de móviles Android.
ALMACENAR
Y COMPARTIR
De los sistemas para almacenar fotos, el rey sigue siendo Flickr, un banco de imágenes donde se pueden guardar, ordenar, compartir y hasta comprar y vender fotografías y vídeos.
Algo similar a lo que ofrece Picasa, de Google. También se pueden guardar fotos en la nube y crear carpetas para compartir: servicios como Dropbox, Google Drive, One Drive, Wuala y otros ofrecen varios gigas de almacenamiento gratuito que se multiplican contratando una cuenta de pago. Wetransfer resulta especialmente útil para compartir grandes archivos, mientras que Imageshack-Yfrog está diseñado para subir imágenes a Twitter o Facebook.
EN PAPEL
O EN LIBRO
Plataformas como Bubok o Blurb sirven para diseñar libros página a página con textos e imágenes. Solo hay que descargar un programa gratuito, elegir un diseño y volcar textos y fotos. Se pide online y el libro impreso llega por correo. Los precios varían en función del tipo de libro, las páginas y la tirada.
En España tienen programas similares Hofmann y Fotoprix. Palabox es una app gratuita para encargar impresiones en formato Polaroid de fotos del móvil o de redes sociales como Instagram, Facebook, o Google+ (caja con 30 fotos, 16,95 euros). A través de webs gratuitas como Fotor o Pic Monkey se pueden combinar múltiples imágenes y crear collages que se pueden guardar o imprimir. Y Paperlover convierte las fotos del móvil en postales. La aplicación es gratis; cada postal cuesta 3,50 euros.
HAZ QUE
SE MUEVAN
La técnica Stop Motion (paso de manivela, cuadro a cuadro permite crear animaciónes a partir de imágenes fijas. Con ella se pueden hacer películas con monigotes de plastilina crear efectos especiales como los del primer y maravilloso King Kong (1933) o condensar en unos minutos acontecimientos que ocurren a lo largo de días, meses o años, como la rehabilitación de un edificio o vuestras interesantísimas vacaciones.
Una técnica similar es la del Time Lapse (lapso de tiempo), una secuencia de capturas de vídeo que se presentan a una velocidad mayor que la real, de manera que podemos ver pasar horas o días en pocos minutos o segundos.
Hay programas gratuitos para PC, como Photo Lapse, que convierte imágenes Jpg en películas Avi, y aplicaciones para móviles como Lapse-it o Time Lapse para iPhone.
Hay 10 Comentarios
Genial colección, muy interesante, gracias
Publicado por: triche | 20/06/2016 13:28:10
Excelentes aplicaciones, estaba buscando de este tipo de información para emprender un viaje y tomar las mejores fotos. Muchas gracias
Publicado por: Hotmail | 17/06/2016 21:42:31
Yo recomiendo "Manual" para dispositivos iOS...puedes alterar distintos valores de la cámara como el balance de blancos, etc....
Publicado por: Efrén - Cuevas La Granja | 12/02/2015 13:05:24
Buena colección de apps para fotos. Sin duda alguna ahora no se cual escoger.
Publicado por: Ramón Marcos | 26/01/2015 22:35:05
Interesantes para poder ir trabajando antes incluso de llegar a casa
http://www.laaventuradejuls.com
Publicado por: Laaventuradejuls | 26/01/2015 20:46:37
muy interesante, gracias, yo pongo el palo para el selfie: http://www.losmundosdehachero.com/viaje-malasia-en-el-paraiso-del-selfie/
Publicado por: jose | 26/01/2015 7:48:23
Muy interesante y conozco algunas pero, se abusa tanto de las 4 principales, que todas las fotos parecen iguales. Esto va por modas, cuando ven la foto espectacular la pregunta siempre es ¿con que filtro o truco? y luego aplicarlo a todas las propias y hartar al personal.
Uses la que uses, usala poco. Porque si se ve el truco en la foto, ya no es foto, suele ser una cagada. Como toooodos los selfis que deforman las caras y solo sirven para que loa "amigos" digan "que guapa" aunque tengas la cara empaná
Publicado por: Carlos | 24/01/2015 11:10:52
Genial colección de editores, desconocía muchas de ellas.
Publicado por: Edertano | 24/01/2015 10:59:59
Os falta GIMP, una alternativa muy completa Open Source (gratuita) a photoshop, que se puede descargar gratuitamente y en español desde la propia página web http://www.gimp.org.es/
Publicado por: Vender Fotografias por Internet | 23/01/2015 20:42:38
Anda muy interesante, yo ya probara alguna pero no sabía que había tantas
Publicado por: madbid viernes | 23/01/2015 17:36:27