09 sep 2015

Bichos asesinos: la temible mamba negra

Por: Isidoro Merino

Tim Vickres Mamba Negra
La percha de este post es la noticia, recogida en un artículo de Guillermo Altares que publica hoy EL PAÍS, de que suero antiveneno más eficaz de África subsahariana, Fav-Afrique, ha dejado de fabricarse y sus existencias se agotarán en 2016. Para que la vida en África sea todavía más emocionante.

Los australianos presumen de tener la bicha más venenosa de la galaxia, la temible serpiente taipán (género Oxyuranus), pero da mucho más miedo la mamba negra (Dendroaspis polylepis): una criatura veloz, inquieta y letalmente venenosa que cuando se siente amenazada puede resultar muy agresiva. Los mitos africanos exageran sus poderes hasta proporciones de leyenda.

Tim Vickres Mamba Negra2
Al irritarse, la mamba negra, que no es negra sino de un gris oliváceo, adopta una postura intimidante, hinchando el cuello y abriendo mucho la boca, de un intenso color negro (de ahí el nombre), mientras alza la cabeza hasta mirarte directamente a los ojos. Después lanza una ráfaga de mordiscos en los que puede llegar a inocular hasta cien miligramos de jarabe neurotóxico: ¡una pesadilla!


1280px-Mamba_Dendroaspis_angusticeps.jpg H Krisp
Además de la mamba negra, en las selvas africanas viven tres especies de mambas verdes, serpientes arborícolas que cuelgan de las ramas y se confunden tanto con el follaje que no las ves hasta que se te han pegado a la cara.


1967_rwanada_black_mamba_snake_postage_stamp_belt_buckle-r03045928245b46ebaf69694ea5cafc74_felx1_1024Descripción: es la serpiente más temida de África, y no es para menos: puede superar los cuatro metros y medio de largo, y tiene fama de ser extraordinariamente rápida (con la parte delantera de su cuerpo erguida, alcanza los veinticinco kilómetros por hora). Su boca es de un intenso color negro y con forma de ataúd.
Nombre científico: Dendroaspis polylepis.
Tipo de veneno: neurotóxico.
Casos mortales: su veneno, desproporcionadamente potente para el tamaño de las presas que caza (diez miligramos son suficientes para matar a un hombre), también contiene enzimas que disuelven los tejidos y les permiten digerirlas en pocas horas. Sin antídoto, la mortalidad de la mamba negra es del ciento por ciento. Cien mil personas mueren cada año en el mundo por picaduras de serpiente, treinta mil de ellas en África.

Hay 4 Comentarios

Lo que más me llama la atención, a parte del veneno tan fuerte que posee, es lo rápida que puede llegar a ser a pesar de sus más de 4 metros de longitud.

En Mozambique a la mamba negra se la llamana "tres pasos" (en portugues). Se consideraba que ese el numero de pasos que podia dar una persona despues de ser picada. En zonas abiertas, pastizales, se va, no ataca. Tube esa experiencia, despues de verla un sudor frio recorrio mi cuerpo y desisti de seguir andando por el sendero.

Los bichos humanos son peores, ejemplos sobran: políticos farsantes, ladrones que escoden lo robado en paraísos fiscales, creadores de guerras (Hitler, Bush, Aznar, etc.), saqueadores y matones (piratas y corsarios), traficantes de drogas y de putas, timadores, manipuladores de ideologías... en fin, nuestro querido Planeta convertido en un gigantesco depósito de mierdas.

También la llaman la "siete pasos". A 8 no se llega si te muerde.

https://www.youtube.com/watch?v=T-Qnsk56_g4&feature=player_detailpage

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

El Viajero Astuto va dirigido a todos aquellos que han pagado el doble que su vecino de asiento. Un blog práctico donde lo que importa es no perder el tiempo a la hora de encontrar los chollos y la inspiración. Pistas para conocer los pequeños secretos del mundo de los viajes.

Sobre el autor

Isidoro Merino

Isidoro Merino es el especialista de El Viajero para ofertas y temas prácticos. Ha nadado con leones marinos en las islas Galápagos y desayunado con Mickey Mouse en Disneyland París. Trotamundos, fotógrafo y periodista, colabora con el suplemento desde su lanzamiento en 1998.

Consultorio

No te cortes. Envía aquí tus dudas viajeras: [email protected]

Nuevo libro

Mil maneras estupidas de morir por culpa de un animal

1000 maneras estúpidas de morir por culpa de un animal

Como cantaba Louis Armstrong, el mundo es un lugar maravilloso, lleno de pajaritos y florecillas, pero también de criaturas terribles.

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal