Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Lo más visto en Mayo

Por: | 31 de mayo de 2013

Estamos a finales de Mayo, y como cada final de mes a partir de ahora, analizaremos los vídeos más vistos en España. Para lo malo y para lo bueno. Digo esto porque como Internet y la viralidad es caprichosa, es posible que os asustéis al ver que tipo de vídeos triunfan en la red.

En primer lugar tenemos, curiosamente, un espectáculo televisivo difundido a través de Internet: la actuación en Tú sí que Vales de Miyoko Shida Rigolo. Con más de 6 millones de visitas, la actuación de esta talentosa "equilibrista" deja a todo aquel que no tiene prisa, embobado frente a la pantalla. Es de admirar que un espectáculo que va tan en contra tendencia a la sociedad actual (lentitud, pausa, concentración), haya logrado ser el vídeo más visto del mes. ¡Olé por ti, Miyoko!

 

Con menos visitas, empieza la guerra por ser la canción del verano (o al menos aparecer entre las mejores), y miles de artistas lanzan sus mejores creaciones para encandilar a la juventud. Un buen ejemplo de ello es la nueva Canción del Tiburón de Henry Mendez. Un aviso: si tienes algún tipo de sensibilidad musical no des al "play", podría herir tus sentimientos.

Por otro lado tenemos LA PUBLICIDAD, que siempre se nos cuela, y más si es pagada. Podemos ver el genial(?) spot de Decathlon y su bicicleta plegable con un sospechoso millón y medio de visitas. La curiosidad está en que los internautas están preguntando más por la canción del anuncio que por la propia bici. 

Otra de las marcas del mes es Desigual, que consigue su viralidad a través de la polémica. Esta vez bajo el hastag #hazloporlamañana, ha buscado la controversia mostrando a modelos enseñan... ¡Bueno! Podéis verlo vosotros mismos si queréis. No obstante, a mi me huele a que no han conseguido ser tan polémicos como pretendían. En otras circunstancias, este anuncio sería de los más reproducidos de youtube spain.

 

También los "youtubers" reclaman su territorio en este ranking. El absoluto ganador de ellos es elrubiusOMG que ha colado, en el top-10 de los más vistos del mes, cuatro de sus vídeos. No es de extrañar que tenga más de un millón de visitas en cada uno, ya que es de los canales con más subscriptores de España (dos millones). Principalmente se dedica a mezclar humor con videojuegos y bromas absurdas. Os preguntaréis porqué tiene tanto éxito, yo la verdad es que no me lo explico. Pero cuando pregunto a mis amigos me dicen; "Tío, porque es el Rubius". Pues será por eso, porque es el Rubius.

Captura de pantalla 2013-05-29 a las 20.24.03
Captura de pantalla 2013-05-29 a las 20.24.35

Básicamente esto es lo que ha dado de sí el mes de Mayo. Es lo que tiene Internet: a veces te sorprende para bien y a veces te decepciona. No obstante, a quien le interese, aquí le dejo el enlace de los vídeos más vistos y populares de YouTube de este mes. Y recordad seguir @VidasVirales si queréis estar informados de lo último de la red.

¡Buen fin de semana!

Escaparate Champions League

Por: | 28 de mayo de 2013

En España hay dos acontecimientos importantísimos durante el año: uno es el festival de Eurovisión y el otro la final de la Champions Leage. Por desgracia este año se han parecido demasiado: los hemos visto por tradición aún sabiendo que España no iba a ganar... Pero no pasa nada, nos hemos divertido igual porque en la final de la Champions siempre hay cosas sorprendentes. Y no, no hablo de que este año no haya habido confeti en la celebración del título. Estoy hablando de: ¡LA PUBLICIDAD! Así que ruego a todas las mujeres, y también a los hombres, a los que no les gusta el fútbol que no nos abandonen. Por favor... No, en serio... por favor...

Dicho esto, hoy quiero compartir con todos vosotros algunas de las campañas que se han llevado a cabo durante la Champions Leage. En concreto las realizadas por algunos de sus patrocinadores. Todos ellos saben lo que se juegan cada noche de Champions y ya no basta con poner una cabecera antes de cada 45 minutos o una valla luminosa super mona en el campo. Y este año, gracias a dios, han sabido ingeniárselas para crear campañas muy atractivas y pícaras:

1. La primera campaña es "Player Mascots", de MasterCard:

Seguro que aunque tengas más de 20 años siempre que ves salir al campo a los jugadores cogiendo de la mano a un niño te preguntas: ¿Cómo puedo conseguir salir yo de la mano de Messi o de Ronaldo? Generalmente la respuesta es: "Ser hijo de alguien importante" . Pero ya se sabe, MasterCard lleva años apostando por las cosas que no tienen precio.

 

La marca de tarjetas de crédito daba la oportunidad a 22 niños europeos de estar en el estadio de Wembley el día de la final acompañando a sus ídolos. Gracias a esta promoción 2 niños españoles han podido estar al lado de Ribery y compañía durante unos minutos.

Pero ahora que se ha acabado la campaña vamos a dedicar un minuto a hablar sobre el nombre de ésta: Player Mascots. ¿En serio? Vale que "mascots" se puede traducir por "talismán", pero también por "mascota". Mal, muy mal... un 0 en el naming, señores.  

2. El segundo patrocinador que también se lo ha currado ha sido Heineken. La marca de cervezas Holandesa ha decidido seguir con la línea creativa que le ha funcionado en otras ocasiones: premiar a esos pobres hombres que desean que Mario Casas estrene una película para que su mujer/novia vaya al cine con sus amigas y de esta forma poder ver el partido tranquilo. En esta ocasión han lanzado dos acciones bastante curiosas: "The Seat" y "The negotiation".

- En la primera Heineken ha tirado de street marketing. Colocó 20 asientos repartidos por Milán y Roma esperando a 20 afortunados para llevarles directos a ver la final. ¿El problema? Diversos obstáculos y solo 1 hora de tiempo para encontrarlos.  Una acción divertida, arriesgada y curiosa, pero, por ponerle una pega, un servidor no se acaba de creer el vídeo...

 

- La segunda plantea otro desafío: convencer a tu pareja para comprar 2 asientos de estadio para la casa por 1899€. Si lo conseguían ganaban 2 entradas para la final de Wembley. La condición era que no podían decir nada sobre las entradas.

 

A esta acción le pongo la misma pega que a la anterior: es poco creíble. Si tu novia/mujer te dice desde el principio que no vais a comprar esos bancos pues no los vais a comprar. Punto y final, no existe negociación que valga. 

3. El tercer patrocinador es Play Station: En esta ocasión no podemos hablar ni de campaña ni de anuncio audiovisual. Todo fue un rumor... Un buen día alguien se levantó (seguro que nadie que tuviera nada que ver con Sony. No, que va...) y dijo: "se rumorea que Play Station va anunciar la nueva Play Station 4 durante la final de la Champions" y ale, expectativas por todo lo alto. Los gurús de la tecnología, o como a ellos les gusta que les llamen: frikis, llevaban semanas comentando el tema en los foros: "Será un anuncio super guapo", "Seguro que sale algún famosillo jugando con la consola", "Podremos ver los nuevos gráficos ". Todo preparado: los medios expectantes, todo el mundo sentado en el sofá esperando el momento con la boca abierta. Y el resultado fue este:

        1207

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchas gracias Play Station ,desde el sábado mi vida no es la misma... ¿Decepción? Sí. ¿Buena campaña? También.

Ya lo veis, los eventos deportivos son un escaparate ideal para las marcas y una excusa genial para inventar campañas innovadoras y divertidas además de para tomarnos el pelo... Ah, por cierto, que de tanto hablar de cosas importantes se me olvidaba: ¿Alguien sabe cuál fue el resultado final del partido?

No olvidéis seguirnos en el twitter de Vidas Virales para estar a la última de las tendencias de Internet.

Abrazos Virales.

Youtube se ríe de la tele

Por: | 24 de mayo de 2013

Apaga la tele y pon Youtube, enserio. Tienes para elegir entre los documentales de la 2, Telecinco sin la Esteban, Antena 3 con el pelitostón y Cuatro con sus realities, que de real no tienen nada. La tele ya no mola, ahora lo que se lleva es Youtube. Si quieres ver algo diferente coge tu ordenador y aprovecha, porque esta semana estás de suerte: se está celebrando la Youtube Comedy Week. ¿Qué es eso? te preguntarás. Bueno, es normal que no te hayas enterado, porque principalmente se está celebrando en Estados Unidos, in english, pero puede ser un buen incentivo para hacerlo en España en un futuro. Antes de explicarlo yo, prefiero que lo haga mi amigo Arnold, que para eso le pagan:

 

 

Para los que no entendéis ni papa de inglés o estáis en medio de clase, la Youtube Comedy Week es un macro evento organizado por el propio Youtube. Se desarrolla en la semana del 19 al 25 de Mayo y reúne a miles de estrellas de internet y famosos videoartistas de la red para que hagan espectáculos, canciones, concursos, galas y montajes; todo con el objetivo final de hacer reír. A lo largo de la semana los más de 100 "youtubers" colaboradores se dedican a subir vídeos de una determinada temática, cada uno explotando sus propias cualidades.

Captura de pantalla 2013-05-21 a las 17.54.07

Por otro lado, se realizarán vía streaming cinco "galas" (cuatro de ellas ya se han celebrado) plagadas de humoristas y cantantes con más o menos gracia. Pero lo que no deja lugar a dudas es el gran desembolso que ha hecho Youtube para marcar su territorio frente a cualquier evento televisivo. Tampoco os extrañéis si no os hace gracia nada, es humor yankie. Aquí no hay caidas, ni insultos, ni gatos, y tampoco está Falete. La gala de inauguración, "The Big Live Comedy Show", duró nada más y nada menos que tres horas en las que pudimos ver monólogos, actuaciones musicales y talentos extraños al más puro estilo Tú sí que vales.

 

 

Al día siguiente, el lunes, le tocó el turno a los monologistas. Una hora de chistes para rellenar, que a mi juicio necesitaba que una Eva Hache americana apareciese animando el tema. El martes la cosa mejoró, y mucho: pudimos disfrutar de la "Noche de la Improvisación" a cargo de la compañía UCB Comedy. El miércoles reunión de estrellas de la comedia y el jueves maratón de sketches del humor. Todas estas actuaciones ya se han celebrado, pero están disponibles para quién quiera en la cuenta de Youtube

Captura de pantalla 2013-05-20 a las 20.57.44

Hoy viernes, tenemos la última y gran actuación: "Set List Live + Music Night". La primera parte serán una serie de improvisaciones en vivo de monologistas y la segunda parte un show musical de artistas conocidos y youtubers para acabar en todo lo alto la Comedy Week. Hay un pequeño inconveniente para los que no vivimos en Estados Unidos: es a las tres de la mañana. Puedes levantarte o verlo en diferido mientras pones en "mute" Mujeres Hombres y Viceversa, tú eliges. También hay otra opción; no verlo, pero yo prefiero no llevarle la contraria a Arnold Schwarzenegger.

 

Más allá del atractivo que pueda o no tener el espectáculo, es un perfecto indicador de lo que podemos ver en un futuro no muy lejano. Eventos y formatos televisivos en Internet, pero con todas las ventajas que eso supone, y con Youtube como macrocanal.

¿Para cuando un Comedy Week hispanohablante? Imaginaros un espectáculo que reúna a personajes como Loulogio, Peter La Anguila, Lorey Money, German, Piedraita, Chiquilicuatre o Pablo Alborán... Mientras tanto, nos tendremos que conformar con la versión americana, como con la mitad de las cosas de la vida.

 

Y no os olvidéis de seguir @vidasvirales si queréis estar al tanto de las novedades de Internet y Youtube o del último vídeo de gatos que está conquistando la red.

¡Buen Fin de Semana!

Guti se recicla

Por: | 21 de mayo de 2013

El pasado 13 de mayo, Guti (@GUTY14HAZ para los tuiteros) volvió a liarla en la red con uno de sus tuits. Y la verdad, ya hemos perdido la cuenta de las veces que lo ha hecho. Pero esta  vez fue especial: lo hizo al mediodía, con premeditación y alevosía y, lo más importante, no mandó a nadie "a coger amapolas al campo". Todo un detalle.

El tuit en cuestión fue este:

Guti
Las reacciones tardaron en llegar lo que tarda Tele 5 en poner en marcha una nueva edición de Gran Hermano después de finalizar la anterior. Los comentarios fueron muy variados y diversos: fuertes, muy fuertes, y jope tía que superfuerte. Algunas personas aseguraban que esta era la prueba definitiva para culpar a Guti de ser el único responsable del cambio climático por la fama que arrastra con sus fiestas desde hace años.

Guti nunca se ha caracterizado por hacerle mucho caso a la "Terapia para ignorar las broncas en Internet"  y todo el mundo esperaba sus ingeniosas respuestas. Pues bien, decepción absoluta... Contestó a todo el mundo con un silencio de 3 días. Y al 4 día, el día mundial del reciclaje, sorprendió a todo el mundo con este vídeo:

 

Guti, con su barbita al más puro estilo Gandalf el blanco nos contaba que se había "quedado" con todos nosotros. Desde el principio el ex-futbolista había estado compinchado con Ecovidrio, una asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en España, para crear esta campaña de marketing. En su momento David Bisbal hubiese deseado que una agencia de viajes de Egipto le salvase el pellejo. Y Alejandro Sanz... bueno, lo de Alejandro Sanz ya es abusar: cada dos tuits una cagada...

Pues yo debo decirle algo al ex-jurado de Splash: Esto no se hace Guti... hay gente que se despierta cada mañana con la ilusión de criticar a los famosos, y no puedes ir dándoles pretextos para hacerlo y después dejarles así de mal... está muy feo por tu parte...

Volviendo a la campaña: El tuit había sido enviado con el objetivo de crear polémica y conseguir concienciar a la gente sobre el reciclaje de vidrio. Creo que la misión está más que cumplida. Me apuesto lo que sea a que muchos de los que criticaron al comentarista de Tiempo de Juego, ni siquiera reciclan...

De lo que no hay duda es que Twitter está empezando a ser una buena plataforma para empezar y desarrollar campañas de publicidad. A continuación os muestro 3 ejemplos de lo que está llamado a ser el futuro de la publicidad:

1. Smart - El primer anuncio en Twitter: Este es la madre de todos los anuncios en Twitter. La marca Smart hizo más de 450 tuits para crear una animación de uno de sus coches circulando por una ciudad. Con el slogan "Entra en cualquier lado, hasta en 140 caracteres" se consiguió que el perfil de Smart Argentina creciera en popularidad.

 

2. Ben & Jerry's - Fair Tweets: La empresa de helados decidió que se tenía que hacer algo con los caracteres que a la gente le sobraban de cada tuit. ¿La solución? Utilizarlos para promocionar contenido o enlaces relacionados con el Día Mundial del Comercio Justo.

 

3. Viajes Galeón - TwitPoker: Esta agencia de viajes colombiana reunió a algunos de los tuiteros con más followers del país para hacer una partida de póker. Las apuestas se hacían con followers. La campaña no tiene relación alguna con la marca, pero como mínimo es curioso.

 

Y como siempre, no olvidéis seguirnos en @Vidasvirales para estar al tanto de la actualidad en Internet. Y recordad que Guti estaría dispuesto a irse de botellón con cualquiera de vosotros, pero eso sí, siempre, siempre, siempre reciclaría.

Abrazos Virales

La universidad más barata del mundo

Por: | 18 de mayo de 2013

Nos gastamos cantidades desorbitadas de dinero en matrículas de grandes universidades y no nos damos cuenta de que la mejor universidad del mundo es la más barata: Internet. Su precio es la tarifa con la compañía telefónica y sus ámbitos de enseñanza son ilimitados. Hoy en día la universidad no enseña, muestra, porque no es capaz de ir al mismo ritmo que el resto del mundo. El profesor de tu carrera te cuenta con toda su buena intención que el "photoshop" existe, pero a aprender a manejarlo tienes que aprender tu solito, en tu casa, y más aún si quieres tener un manejo profesional. Es por eso que la generación de estudiantes de hoy en día, ya sean universitarios o no, se ha transformado en la generación "yo mismo": yo mismo aprendo a usar el photoshop, yo mismo aprendo a tocar la guitarra, yo mismo busco cómo se llamaba esa canción... Acostumbrados a encontrar en Internet todo lo que buscan, son capaces de desarrollar habilidades profesionales y personales sin ayuda de nadie, en su casa, apoyados por un tutorial de Youtube. Para la generación "yo mismo", la universidad ha pasado a ser un complemento, mientras que Internet se ha transformado en un elemento imprescindible en su educación. 

Captura de pantalla 2013-05-18 a las 11.51.35


Existen miles de tutoriales y páginas web que te pueden ayudar a aprender cualquier tipo de conocimiento, desde gestos cotidianos como hacer un pastel hasta cómo mejorar tu nivel de inglés. Hoy vamos a ver algunos de estos ejemplos para darnos cuenta de cómo Youtube y Google pueden superar cualquier programa de enseñanza que exista. 

Por un lado tenemos "las cosas de casa", porque a veces lo más elemental es lo que más nos cuesta. Uno de los vídeos más vistos y repetidos de Youtube resuelve un problema que todos los hombres tenemos la primera vez que vamos a una boda (y quizás la segunda y la tercera...): Atarse la corbata. Sencillo, directo y rápido. También podemos encontrar muchos vídeos que parodian estos tutoriales, como este chico que se dedica a enseñar cómo ponerse una corbata en cada lugar del mundo. 

 

También tenemos tutoriales para las niñas que quieran vestir con estilo su aburrido uniforme de colegio, para padres que quieren aprender cómo cortar BIEN el pelo a sus hijos o para abuelitas despistadas que no encuentran la receta del pastel de Navidad.

Si pasamos ya al mundo de los "hobbies", encontramos plataformas que nos enseñan a tocar la guitarra, el piano, el ukelele o incluso a cantar. Muchos de mis amigos han aprendido a tocar por Internet, y no se les da nada mal. Ya sabéis eso de que si tienes una guitarra en las manos, tu sex-appeal crece por momentos, pero al menos deberás saber tocar un par de notas para que no descubran tu verdadera identidad. Para cosas como esta, Youtube siempre será tu mejor aliado. 

Si ya vas de guay, puedes intentar aprender el famoso moonwalk de Michael Jackson(imprescindible que el suelo esté recién fregado), descubrir el increíble mundo de la fabricación de muñecos de papel higiénico, abrir botellas de vino a golpes o pelar huevos duros soplando. ¿Utilidad? Posiblemente ninguna, pero la sensación de conseguir hacer algo que pocos saben y todo a través de Internet, es suficiente. Para el mundo profesional, todos lo sabemos, encontraremos miles y miles de tutoriales de cómo manejar photshop, excell, audition, premiere... y lo más interesante, cómo piratearlos. Se que está mal decirlo, pero ¿cómo pretenden que paguemos 1.000 euros por cada programa de ordenador que necesitemos?.

Captura de pantalla 2013-05-17 a las 22.36.52

Y ahora vamos a pasar al tema que más dudas ha generado y genera en el ser humano, del que no existe ciencia: el amor. Tanto si eres de los que empieza como si vas de experto, en yahoo respuestas encontrarás todas las soluciones. No dudes en formular tus preguntas, por disparatadas o ridículas que parezcan, que YahooAnswers te las resolverá, aunque seguramente alguien ya las haya planteado antes. En Internet también podemos encontrar tutoriales de lo más variados relacionados con el amor y el ligar. Podemos ver vídeos de cómo conseguir un "SixPack" (la famosa tableta) en menos de tres minutos, aprender a besar con estilo o, para acabar, el gran misterio de la vida: Cómo hacer un hijo.

  

Y recordad seguir @vidasvirales si os interesa toda la actualidad de Internet.

¡Buen fin de semana!

Candy Crush empalaga

Por: | 15 de mayo de 2013

Hace días que al abrir Facebook me encuentro con un montón de notificaciones. Más de las habituales. La reacción siempre es la misma: Primero pienso: "¡Dios mío, me he vuelto popular!" Después pido un milagro: "Que una sea de la chica que me gusta declarándome su amor eterno". Luego vuelvo a rezar:"Por favor, que no me hayan etiquetado en ninguna foto de la otra noche..."  Y por último, después de dar click, pongo una cara de asco al comprobar que todas las notificaciones son del juego Candy Crush.

Para quien no lo sepa, Candy Crush es el juego de moda en Facebook (+ de 25 millones de usuarios) y cuenta con una mecánica totalmente novedosa e inédita: juntar 3 caramelos del mismo color para ganar puntos y pasar de nivel. -¡Cómo no se me pudo ocurrir a mí!- El caso es que a pesar de ser lo de siempre, este juego se ha convertido en una verdadera fiebre e incluso consigue que te entren ganas de comer caramelos. Y la verdad, esto me preocupa mucho: hace semanas que no veo a algunos de mis amigos por culpa de estos diabólicos caramelos. Es triste ver como gente que era parte importante de tu vida ahora solo quiere que les mandes vidas... Aunque es divertido ver reacciones como esta en medio de una clase universitaria.

  

Hace unos años -cuando la gente pensaba que Google+ sería la caña- pasó algo similar con el juego FarmVille. La gente estaba loca. Yo mismo me ponía el despertador para recoger las habichuelas y plantar fresas, que solo tardaban 4 horas en crecer. Hacer eso durante una semana, vender el granero verde que no utilizaba y recibir monedas de 4 amigos cada día durante un mes me permitiría comprar el rastrillo de color rojo que me faltaba en mi colección de objetos inútiles. Pero FarmVille se comportó y no sobrepasó los límites de Facebook. Lo de Candy Crush es otra historia, una verdadera locura. Hay gente que hace parejas de colores en su cortina de topos de la ducha... -¡ENFERMOS!- Y esto se debe a que no nos dejan desconectar de las golosinas ni de la musiquita ni un solo momento. Empezaron en Facebook, luego se trasladaron a las webs y a los móviles y ahora también están presentes en TV con un spot.

 

 En serio, este hecho ha sido la gota de sirope de caramelo que ha colmado el vaso. Me hace plantearme muchas preguntas. Algunas relacionadas con el por qué de la existencia de la raza humana. Pero esto no es un blog de filosofía así que me las guardo para mí. Lo que me pregunto es cómo un juego GRATUITO consigue colar un anuncio en televisión. ¿Con qué dinero? Mis amigos, entre nivel y nivel, me dicen:"Tío, porque ahora hay publicidad en el juego. Cuando te quedas sin vidas ves un anuncio y te dan una gratis. Podrías jugar... Bueno, no hace falta que juegues, entra, me envías una vida y cierras..." Correcto, la publicidad en los juegos da dinero, pero ¿tanto como para mantener servidores, programadores, desarrolladores y el spot? Por lo visto sí.

Ahora mismo las empresas de chucherías deben de estar tirándose de los pelos. Imagina que Haribo, por ejemplo, se hubiese inventado toda esta historia para comercializar los caramelos en cuestión. Sería la campaña perfecta: de Facebook al móvil, del móvil a la tele, de la tele a la bolsas y de la bolsa a tu boca. Después de eso vendrían las camisetas, los peluches, los llaveros, las tazas de desayuno y, por qué no, excursiones a la fábrica para hacernos sentir como Charlie en la fábrica de chocolate. Algo así como hizo Angry Birds en su momento. Aunque ahora que lo pienso... Haribo nunca se hubiese atrevido a hacer algo tan arriesgado sin utilizar la imagen de sus añejos ositos...

Y aquí lo dejo, que todo el tiempo que estoy escribiendo es tiempo que no estoy jugando al Candy Crush. No olvidéis seguirnos en Twitter para seguir la actualidad de internet. Y recordad: podríais jugar a Candy Crush... bueno, no hace falta que juguéis, entrad, me enviáis una vida y lo cerráis...

 Abrazos Virales

El cibernovio de mi amiga

Por: | 12 de mayo de 2013

Estoy preocupado, mi amiga Blanca no deja de estar conectada al ordenador. No es que no sepa nada de ella, más bien lo sé todo. Sé lo que come gracias a Instagram, con quién se relaciona gracias a Facebook, qué es lo que piensa gracias a Twitter y si tiene trabajo gracias a LinkedIn. Fue a raíz de tener trabajo cuando empezó a no tener tiempo, y dejó de salir con nosotros. Ahora dice que no tiene ratos libres para nada, ni para buscar novio.

Para evitarlo, un día le dio por hacerse una cuenta de estas para buscar pareja y la verdad es que está muy contenta. Dice que ha conocido a un chico guapote, alto, deportista, morenito, con el que habla todos los días por teléfono. Está deseosa de conocerlo, pero tenemos dos problemas: vive en Jamaica y ni siquiera estamos seguros de si es real.

Nos hemos puesto a investigar y resulta que las fotos que le ha mandado salen en Internet, y nos parecen demasiado "idílicas" por así decirlo. No digo que Blanca no se merezca a ese tío, pero no creo que un corredor de 100 metros de la selección Jamaicana se dedique a buscar pareja por Internet. Aquí os dejo una foto a ver si os suena.

Usain-bolt
Fuente: foroatletismo.com

Sí, sí, ya sabemos todos quién es, y que es imposible que esté pretendiendo a Blanca, pero ella está empeñada en que es real y no va a parar hasta descubrilo. Lo que realmente le extraña es que no tiene Skype y nunca deja que le visiten. Llamadme desconfiado pero yo creo que aquí hay algo que huele mal... Es por eso que hemos decidido recurrir a Nev Schulman y Max Joseph, periodistas del programa de la MTV "Catfish" para resolver este enigmático caso. 

 

(para los que no sabéis inglés, versión española aquí)

Estos "investigadores" de mentiras en la red comenzaron a hacer el programa después de que uno de ellos sufriera el engaño que parece ser sufrirá mi amiga Blanca. Fue una víctima, de las muchas que hay, de la proliferación de perfiles falsos en redes de contacto. Su caso esta recopilado entero en un documental que lleva el mismo nombre que la serie: Catfish. Si sospechas que tu nuevo cibernovio o cibernovia no es tan real como parece, o si simplemente te gusta destapar mentiras y romper ilusiones, échale un vistazo a MTV  los jueves a las 22.00 h. No tiene desperdicio.

Nosotros seguiremos con la investigación, mientras esperamos a que nos contesten los de la serie. Mi amiga por ahora sigue muy ilusionada, y dice que las relaciones a distancia cada vez son menos problema. Tenemos Skype y otros medios para comunicarnos constantemente, y ahora con el nuevo invento de Durex, más.

  

Hoy en día cada vez más gente busca pareja por Internet, y la tarea sigue siendo difícil, añadiendo la complicación de diferenciar qué perfiles son falsos y cuáles no. De todas formas, si lo que buscas es aparentar, para que tus amigos y seguidoras se piensen que tienes novia, no dudes en contratar Namorofake, el nuevo servicio del que habla nuestra compañera Lola Pardo, en el que pagas y tienes a disposición una novia para presumir en Facebook. Internet nos da soluciones a todos nuestros problemas, a los del amor también, pero hay que tener cuidado. Nunca sabrás si esa novia de la que habla tu amigo en realidad está contratada o si ese chico de ensueño que estás conociendo es real. No te fíes porque en Internet está la respuesta, pero también la trampa. 

Mamá, yo de mayor quiero ser Youtuber

Por: | 09 de mayo de 2013

Seguramente estarás cansado de escuchar que hay gente que se gana la vida, y además muy bien, colgando vídeos a Youtube. Pero nadie hasta la fecha ha desvelado el secreto de cómo conseguir el respeto y la admiración de la gente. Pues presta mucha atención porque yo, un Youtuber frustrado, voy a enseñarte las claves para millones de visitas y miles de suscriptores. Después de esto te vas a cansar de firmar autógrafos y de ver fotos tuyas en Twitter con los hashtags #simpático, #guapo, #ídolo y #quierounhijotuyo. De nada.

Allá van:

1. Tener una voz prodigiosa. Si posees una voz espectacular y no has pasado los castings de La Voz, Operación Triunfo, Bellepop, Factor X  o Tú sí que vales porque ese día tuviste un mal día no te preocupes... Hay decenas de grandes cantantes, y también Justin Bieber, que ahora tienen un CD en el mercado gracias a Youtube.

A continuación os dejo un claro ejemplo. No intentéis imitarle, pues su estilo está por encima del de cualquier mortal:

  

2. Parodiar algún vídeo. No todo el mundo canta bien, pero sí que todo el mundo puede reírse de los modelitos de Lady Gaga. Recrea cualquier situación o videoclip que esté de moda. Puede ser tu trampolín a la fama. En eso Barely Political son los reyes.

3. Crea un personaje. Este consejo es para los que sueñan con ser reconocidos socialmente pero no por la calle. Crea un personaje, un alter ego. De esta forma si alguien te critica siempre podrás pensar que no te critican a ti. Una buena opción es cambiarte el nombre y ponerte un complemento estúpido. O si te llamas juliansmith87 y eres tan crack como él puedes hacer ambas cosas: crear un personaje y a la vez ser tú mismo.

 


4. Cagarte en todo. ¡CRITICA! Critica lo que sea... El lunes a los que juegan a juegos de Facebook  y el martes a los que critican a los que juegan a juegos de Facebook. Siempre habrá alguien que comparta tu postura. Risto Mejide se ha hecho rico criticando...

5. Enseña tu superhipermegachupiguay casa. Uno de los requisitos fundamentales para ser un buen Youtuber es tener una casa de las de "guau...". Grabar un nuevo vídeo en tu habitación de 200 metros cuadrados puede ser de gran ayuda para conseguir seguidores. También vale en una concina de serie de televisión americana o en un baño bien alicatado. Recuerda tirar antes de la cadena.

6.Muestra a familiares y/o amigos más frikis que tú. Si tu casa es 100% Ikea y no tiene ningún atractivo no te alarmes. Seguro que si revisas tu agenda telefónica, perdón: Seguro que si revisas tus amistades en Facebook encuentras al típico familiar salao, o al amigo friki que puede ayudarte a propulsar tu carrera. ¡Cuidado! No le des mucho protagonismo, no queremos que nos eclipse. Yo soy fan del padre de Loulogio :

 

7. Graba tu día a día aunque lo que hagas sea aburrido. No sé por qué, pero por una extraña razón la gente sigue a Youtubers que cuelgan cada noche un vídeo con lo que han hecho ese día. Destacan vídeos del tipo: "Hoy he bostezado dos veces".

Dibujo

 

 

 

 

 

Hasta aquí unos pequeños trucos para que vuestro ego crezca de millón en millón de reproducciones. Hay mil maneras más de ser un Youtuber famoso, pero son algo bizarras y no quiero que nadie me denuncie en mi primera publicación. Pero bueno, si algo nos han enseñado los libros de historia de Youtube es que quizás todo esto no te sirva para nada y lo mejor sea que hagas algo totalmente diferente. 

Un abrazo viral.

Para estar al día de la actualidad de internet minuto a minuto seguidnos en Twitter @Vidasvirales

 

¿Real o fake?

Por: | 06 de mayo de 2013

Internet está de moda y ahora todo el mundo quiere tener un vídeo viral. Ya sabéis eso que dicen que para tener una vida plena hay que plantarse en Facebook, escribir un Tweet y tener un "viral". Pero no es nada fácil. Se puede utilizar cualquier tipo de estrategia para conseguirlo: sacar a tu abuela hablando por Skype, cantar canciones en ropa interior, molestar a tus compañeros de piso o dedicarse a parodiar cualquier cosa... 

Bajo este gran conglomerado de contenido de los usuarios se cuelan las marcas, que son las primeras interesadas en que sus vídeos triunfen en la red. Para ello intentan arreglárselas para aparecer entre los vídeos y rumores más comentados y compartidos por tus colegas. Muchas veces la marca deja claro que es la "autora" de ese vídeo, pero en otros casos busca disimularlo para "quedarse" de alguna manera contigo y que más tarde descubras el "pastel". A partir de ahora siempre tendrás la duda de si este vídeo que te ha pasado Pepito, en el que sale un mono sacándose el carnet de conducir, es verdad o es una campaña de una empresa.

Hoy haremos de espías interactivos y buscaremos que "fake-vídeos" han resultado ser grandes campañas de agencias de publicidad. En primer lugar tenemos un clásico de hace años: la célebre canción Amo a Laura. En ella cuatro jóvenes te invitaban a "saber esperar" bajo la asociación Nuevo Renacer. Al cabo del tiempo se supo que todo ello era una campaña de MTV para provocar más rebeldía en la juventud.

 

Otra forma es simular usos peculiares que hacen los usuarios de sus productos como hace Samsung. En este caso intentan llamar la atención poniendo a un elefante a manejar de forma muy habilidosa el nuevo Galaxy Note. A mi no me engañan, este elefante prefiere un iPhone.

El siguiente caso es de los más sonados en España. Un grupo de jóvenes se colaron en el Congreso para robar la silla del entonces presidente, Zapatero, y dejarle un mensajito. El vídeo, que no era real, salió en todos los telediarios y fue realizado por la plataforma "Levántate". Quien se fue a Sevilla perdió su silla.

Para terminar quiero que veáis dos casos recientes que están dando bastante que hablar.  Por un lado el más que sonado y ya pasado de moda (porque Internet va muuuuuy rápido) Harlem Shake, del que se dice que es todo una estrategia comercial premeditada por agencias y discográficas. Sea lo que sea, el éxito ha sido rotundo. Hoy en día quien no ha hecho un Harlem Shake es un raro.

Por otro lado el vídeo del "hombre que esculpía con los dientes", se sospecha que es una campaña de Chupa Chups, y la verdad que el vídeo parece bastante surrealista. Normalmente cuando muerdes un Chupa Chups o se rompe o te rompes los dientes.

 

En todo caso, si quieres averiguar si el último vídeo que has visto es verdad o mentira, si hay una agencia detrás o no, no tienes mejor herramienta para saber la verdad que la red. Pero cuidado, en Internet está la respuesta, pero también la trampa. 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal