Medicina interactiva

Por: | 14 de junio de 2013

¡Qué duro es ser joven hoy en día! Y más duro es si estudias, y más aún si estudias medicina. Te pasas seis años estudiando sin parar, viendo lo justo a tus amigos, desanimándote y volviéndote a animar... todo ello por conseguir ser médico. No es que estudie medicina, pero este último vídeo que está circulando por las redes sociales me ha hecho empatizar, y mucho, con los que en un futuro salvarán vidas. Aquí os lo dejo, es de once minutos. Si no tenéis tiempo, seguid leyendo.

 

Sí, seguramente ni el veinte por cierto de los que han empezado a leer el artículo hayan acabado de ver el vídeo. Lo curioso es que para tener casi 400.000 visitas es muy largo, no cumple con la "premisa de los dos minutos". Precisamente ahí está el quid de la cuestión: poca gente tendrá la paciencia para acabar de ver el vídeo entero como poca gente está capacitada para resistir la exigente y larga carrera de medicina. Es el filtro perfecto para llegar al destinatario adecuado. Por ello, un 10 en coherencia para estos chicos que se han currado el vídeo.

Aprovechando su reciente graduación, estos estudiantes de la Universidad de Sevilla han decidido resumir (si es que se puede) de una manera sencilla y sobre todo emocional, lo difícil pero altamente gratificante que es conseguir llegar a ser médico. Es importante tener una visión optimista y unir fuerzas, porque hoy en día es complicado ser joven, estudiante y además de medicina.... y en España.

Creativamente hablando, el vídeo maneja gran cantidad de (lo que los publicistas llaman) insights, es decir, pequeñas vivencias por las que la gente se puede sentir identificada. Es eso lo que ha empujado a muchos estudiantes tanto de medicina como de otras disciplinas, a compartir el vídeo por las redes sociales. Y ¡catapúm!, se ha hecho viral.

Gracias al formato del vídeo, podemos llegar a ver las fases por las que pasan los estudiantes de medicina, desde los 17... hasta los 50. Es como si un pequeño "tú" del futuro te advirtiera de que esto va a ser difícil, pero lo vas a conseguir. Este formato de "Querido yo a los 17", esta inspirado (tal y como señalan los autores del vídeo) en una campaña de sensibilización que tuvo mucho éxito. Se titula "Dear 16-year-old me"

 

La campaña ya tiene un par de años, pero es de las más impactantes y acertadas que se han hecho sobre este tema. Cumple su objetivo, fijándose en un público concreto: los jóvenes de 16 años. Todo ello lo consigue simplemente con palabras y con caras, caras de gente que ha sufrido el cáncer de melanoma. El concepto creativo es potentísimo, porque no hay nadie a quién más hagamos caso que a uno mismo.

Yo, personalmente, pagaría mucho dinero por conseguir que un "yo" del futuro me diga lo que tengo y no tengo que hacer. Pero con cierta medida... que sino para eso están las madres. Mientras tanto, me seguiré dedicando a escribir sobre cosas de estas, de cómo la publicidad y la medicina unidas pueden ayudar a salvar muchas vidas.

Recordad seguir @vidasvirales si queréis estar al tanto de los últimos vídeos y tendencias de Internet.

¡Buen fin de semana!

PD: En lo que he tardado en escribir este post me he enterado de que el vídeo de los futuros médicos de Sevilla ha subido 100.000 visitas, y de que mi prima que llevo sin ver tres años no estaba desaparecida, ¡sino estudiando medicina!. Aiss... Internet.

Hay 1 Comentarios

Un trabajo excelente sin duda.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal