Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Mundial de natación en Barcelona y en las redes

Por: | 23 de julio de 2013

Desde el pasado 19 de Julio se vienen celebrando los mundiales de natación en la ciudad del agua por excelencia, Barcelona. Hoy vamos a hablar de su repercusión, no de las medallas que vamos a conseguir (de eso ya se encarga la sección de deportes), sino de su impacto en Internet. Desde luego Barcelona se ha puesto las pilas, lo que no sabemos es si del revés.

Nada más entrar en su página de inicio, descubrimos multitud de indicios de que la organización ha hecho una gran apuesta por las redes sociales. Presume de Facebook, de Twitter, de Youtube y de Intagram. Pero no solo hace falta tenerlo, sino también saber usarlo.

El mejor uso ha sido el de los hashtags, con Instagram y Twitter como principales herramientas. Tú solo tienes que poner #Barcelona2013 o #synchro para enterarte de la última gran actuación de las chicas de Anna Tarrés (ah no, que ya no está, es que me lio con Splash). Como inconveniente podríamos decir que la gran cantidad y variedad de tipos de hashtags ya sea por idioma o disciplina, juega en contra del propio beneficio de un hashtag, que es aglutinar comentarios.

Vamos a lo guay, su cuenta de Youtube, que arroja luces y sombras. Podemos ver gran cantidad de vídeos de todo tipo. Los hay más serios y promocionales, educativos, de entretenimiento, informativos y coloquiales. Muchos de ellos tienen su versión en inglés, castellano y catalán; que hace posible que cualquier persona pueda verlo en el idioma que más le plazca.

 

Lo que acabáis de ver es el vídeo promocional del campeonato, muy correcto de realización, con una gran idea y un discurso motivador. Extraña que solo tenga 6.000 visitas, pero por otra parte es normal porque están repartidas en los diferentes idiomas. Nos hablan de "El Planeta Agua", suena bien, inspirador... pero me hace preguntar por qué encontraron necesario ir más allá y crear el instrumento publicitario más usado y temido del mundo: la mascota.

Os presento a Xop, la gota de agua:

 

El jingle, súper simpático y optimista, aunque quizás un poco infantil. Pero nunca entenderé esa norma no escrita de crear una mascota cada vez que hay un evento deportivo importante. La edad de oro de las macotas ya pasó, hemos de asumir que no se puede conseguir otro "Naranjito". Hoy en día, una mascota no hace más que parecer infantil y ridícula (depende de como sea) una buena organización y promoción de un campeonato. Un ejemplo claro es el de Mexi-llón otra de las grandes creaciones de nuestra industria promocional. Por eso, desde aquí reivindico el NO a las mascotas. Lo siento Xop, eres muy simpática, pero no te compro. 

Si seguimos navegando por la cuenta de Youtube encontraremos muchos vídeos de Xop y algún que otro Flashmob, que más allá de su simpatía, bajan el nivel de calidad de las demás piezas promocionales. También es importante destacar el uso de este canal con un fin educativo, en el que dan consejos sobre el uso y disfrute del agua. Lástima que no lo vea "ni el Tato". 

Por último el Facebook, en el que nos informan de todas las noticias y los últimos logros. También se ha organizado un concurso de vídeos que ya está en fase de votación y a través de la propia plataforma podemos comprar entradas online. Sus 15.000 fans demuestran que no está nada mal.

Para despedirnos, os dejo uno de las vídeos promocionales que más me han llamado la atención. Tranquilas chicas.

 

Y recordad, si queréis seguir al tanto de lo último en las redes sociales, no dudéis en seguir @vidasvirales.

¡A por las medallas!

 

 

 

Apps indispensables para el verano

Por: | 16 de julio de 2013

Acabo de volver de un fin de semana con mis maravillosos amigos de toda la vida. Celebrábamos que algunos de ellos ya han acabado la carrera. Una zona de playa, con fama de comerse bien y donde hay gran variedad de sitios a los que salir por la noche. Sonaba a plan perfecto, pero no… ha sido horrible. ¿Por qué? Está mal decirlo pero porque me ha sido imposible organizarlo yo… Son buena gente y tienen una carrera acabada, pero no tienen ni pajolera idea de organizar un viaje. Los detalles es lo que hace que una aventura sea inolvidable o directamente desastrosa.

Como no quiero que nadie pase por lo que yo he tenido que pasar aquí y ahora te propongo algunas aplicaciones de móvil que son indispensables para cualquier escapada veraniega. No te dirán dónde puedes ver a Irina Shayk o a Mario Casas en bañador pero son curiosas y pueden salvarte de algún apuro.

Pre-viaje:

Skyscanner: (iPhoneAndroid - Gratis) Todo un clásico de las aplicaciones de viajes. Para mí, la mejor aplicación para comparar precios de aerolíneas, lugares y fechas. El sencillísimo diseño hace que la utilización de la app sea muy intuitiva y fluida. Poder ver a primera vista el precio más barato para ir a cualquier parte del mundo convierte a Skyscanner en la aplicación perfecta para la gente que decide las fechas y lugares de vacaciones dependiendo del precio del vuelo.

Unnamed
Durante el viaje:

Momentos al sol (iPhone & Android - Gratis)

Mucha gente está esperando el verano para tostarse en la playa como si no hubiese un mañana. Si te has sentido identificado ¡Felicidades! Garnier Delial ha desarrollado esta app para que a partir de este año lo hagas sin temor a que luego puedas camuflarte a la perfección entre guiris-gamba. La empresa de protectores solares, cerca de ser nuestra madre de cuando teníamos 8 años, envía notificaciones para recordarnos cuándo debemos volver a ponernos crema solar. Además podremos consultar el pronóstico del tiempo y recibir notificaciones cuando el índice UV sea excesivamente alto. Y si todo esto te parece poco, también podrás hacerte y compartir esas típicas fotos horribles de postureo playero con tus pies en la arena.

Images (1) Images (2) Images

Medjelly (iPhone - Gratis)

Medjelly3Esta aplicación desarrollada por científicos del CSIC y de la Mediterranean Science
Commission
lleva ya un año informando a la gente sobre si en su playa preferida hay medusas o no. De momento solo se pueden consultar el estado de las playas de Cataluña, pero poco a poco. Si no estáis conformes ya os hago yo la predicción para cualquier playa: Julio: alguna habrá, tengan cuidado con mayores y niños. Agosto: ¡ABARROTÁ’!


Anti-Mosquitos: (iPhone & Android - Gratis) 

Escribo estas líneas con una nueva roncha en el pulgar de la mano derecha: Excelente aplicación que evitará que los mosquitos te piquen gracias a “ultrasonidos no perceptibles para el oído humano”. Tarde o temprano la teletienda tenía que llegar a Apple Store y Google Play. ¡Pero es gratis!

YellWifi (Android - Gratis)

El verano es época de estrecharse el cinturón y, por eso, esta aplicación es perfecta para gorronear wifi. Wifi por la cara y de forma legal, dos cosas que normalmente son antónimos. Se trata de una aplicación que alberga una gran comunidad donde los comercios o particulares pueden compartir sus redes wifi para que todo el mundo pueda utilizarlas. ¿Y qué ganan a cambio? Te estarás preguntando… Pues publicidad totalmente gratuita, que en estos tiempos nunca va mal.

Unnamed (1)
Por último os voy a hacer un regalo de “post-viaje”, luego me dais las gracias:

Entrenamiento de abdominales (iPhone y Android - Gratis)

Unos cuantos días comiendo, durmiendo y tomando el sol pasan factura a cualquier tipín. Passion4Profession, que se hizo famoso a través de los vídeos de Youtube, propone una serie de aplicaciones para el móvil para recuperar la figura en un santiamén.

Estas son las aplicaciones indispensables para tener un viaje increíble este verano, pero para que sea inolvidable mi consejo es este: déjate el móvil en casa o desactiva el plan de datos durante unos días.

Lo que no tienes que dejar de visitar es el Twitter de Vidas Virales para estar a la última de todo lo que ocurre en Internet.

Abrazos Virales.

El poder de resucitar famosos

Por: | 12 de julio de 2013

Parece imposible, pero lo que aún no ha conseguido la ciencia, lo ha conseguido la publicidad: resucitar personas. En este caso famosos, para poder (que iba a querer hacer sino la publicidad) seguir sacándolos en sus anuncios. Y es que ya no basta con pasarte la vida viendo anuncios del famoso folclórico de turno, sino que ya nada te asegura de que, aún muerto, no salga en la nueva campaña de Dior.

Si vuestra rígida mente racional no me cree. Observad quién sale en la nueva campaña de Johnnie Walker Blue.

 

Sí, aquí tenemos a nuestro querido Bruce Lee que ha vuelto del más allá para hablarnos de la fluidez y del agua, como siempre. ¿A qué espera Font Vella para utilizarle como su imagen promocional? Bueno, pensándolo bien, con Activia también daría su juego.

Sinceramente, su actuación deja bastante a desear, seguramente sea el viaje de vuelta, que le atonta. Con esto, enseguida se me viene a la cabeza la entrevista que fue utilizada magistralmente para una campaña de BMW.

 

De este anuncio al de Johnnie Walker hay un trecho, no solo porque no es el verdadero Bruce Lee, sino porque han sobre explotado su figura, poniéndole a hablar de lo mismo durante minuto y medio. Ya se sabe, lo bueno si breve, dos veces bueno. Y más vale una imagen de archivo que un falso chino.

Esto de resucitar famosos se está poniendo de moda en las grandes marcas. Gracias (o desgracias) a los avances en tecnología se puede digitalizar y reproducir la cara de una persona haciendo que parezca casi real. Solo necesitas un actor o actriz parecidos y un buen estudio de las facciones y movimientos del famoso fallecido.

El de Bruce Lee no es el único ejemplo. La marca de chocolates Galaxy ya ha utilizado recientemente a la bella Audrey Hepburn como protagonista de su nueva campaña.

 

Pero el caso que más llamó la atención y de los primeros que se han visto, ha sido el de la campaña navideña de Dior, en la cual podemos ver a Grace Kelly, Marlene Dietrich y Marilyn Monroe. Casi nada. Esta vez el efecto está utilizado con mucha más sutileza y suavidad que con Bruce Lee. De esta manera hace que el protagonista sea el anuncio y la marca, y no la forma en como se ha realizado. Mucho mejor.

 

Dicho esto, solo espero que cuando muera, sigan utilizándome para hacer anuncios, eso significará que soy famoso. Mientras tanto, sigamos @vidasvirales para enterarnos de cuál será la próxima marca que utilice un famoso ya fallecido.

¡Buen fin de semana!

San Fermín inspira

Por: | 07 de julio de 2013

Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio: ¡SAN FERMÍN! Lo sé, no había forma más original de empezar un artículo sobre los Sanfermines que ésta. Pero era necesario por si a estas horas aún hay alguien que no se ha enterado de que ha empezado la fiesta de las fiestas.

Para algunas personas esta fiesta se resumen en varias palabras: tíos corriendo delante de un toro, alcohol, mucha gente, alcohol, ropa blanca, alcohol y pañuelos rojos. Pero por suerte, para otras, Sanfermines se traduce en una buscada palabra: inspiración. Y es que las fiestas del patrón de Pamplona no serían tan conocidas si no fuese precisamente gracias a personas que han visto en las calles de la ciudad una fuente de inspiración.

El primero fue Ernest Miller Hemingway, que utilizó a la ciudad navarra como musa en sus crónicas periodísticas y en la novela “The sun also rises” para exportar a los Estados Unidos esta histórica tradición. Él fue el primero de muchos, como Koldo Aiestaran, Gonzalo Domínguez y Mikel Urmeneta, los creadores de la marca Kukuxumusu (en euskera, "beso de pulga"). Hace años la gente viajaba a Pamplona estudiándose los cánticos de “A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón…” o el “Pobre de mí”. Eso ya es historia, aprender a pronunciar Kukuxumusu es el nuevo reto de los turistas. El caso es que, como ellos mismos dicen, necesitaban pasta para correrse unas buenas juergas en los Sanfermines de cada año, así que en el de 1989 decidieron vender camisetas con diseños propios. Y 24 años después aquí están, con una empresa de éxito mundial, siendo el patrocinador estrella de las fiestas, e incluso creando año a año un pequeño mundo Kukuxumusu-Sanferminenco en la web de la celebración.

Thebest-624x521

Éste es el dibujo del año, donde podemos ver como personaje principal a un toro que resbala en la curva de Mercaderes, pero que antes de caer le da tiempo a posar para un fotógrafo. Además, si nos fijamos en los detalles de la imagen podemos apreciar a personajes que han tenido una cierta relevancia mediática durante el año como Felix Baumgartner, el cantante del Gangnam Style, el Ecce Homo, o un misterioso personaje introduciendo un sobre en un lugar delicado.

El holandés Olivier Van Der Zee es otra de las personas que quiere mostrarle al mundo entero lo que los sanfermines hacen sentir. Para ello ha dirigido la película “Encierro” que pretende contar la historia de aquellos que corren delante de los toros. No he tenido oportunidad de verla ya que no está disponible “en los mejores cines” pero he podido leer críticas muy dispares sobre el film: emotiva y bien realizada, pero la tecnología 3D no responde a las expectativas.  

 

Como siempre, la publicidad busca esa anhelada inspiración en cualquier rincón del planeta para vender los productos de las marcas, y los sanfermines no iban a ser una excepción. Hay decenas de ejemplos, pero me quedo con 2+1. Los dos primeros que utilizan los encierros como una referencia para reafirmar su concepto creativo y un tercero que basa su spot en las fiestas:

El primero es de Nike. La marca americana decide promocionar el deporte rey por antonomasia del país con lo más típico español que puedas encontrar. Posiblemente sea una de las mezclas más raras que puedas encontrar jamás, pero al encontrar el punto de unión entre ambas sale un resultado convincente.

 

Otra marca que utiliza los encierros como base de una de sus campañas es EDS, la empresa de consultoría tecnológica absorbida recientemente por HP. En este spot se sustituyen los toros por ardillas para venirnos a decir que una empresa tiene que preocuparse más por los competidores que actúan rápidamente y no tanto por los pesados. Divertido y a la vez acertado.

 

Por último el spot de Travelocity, una agencia de viajes online americana. Lo he seleccionado porque forma parte de una campaña con un buen storytelling: un gnomo que viaja por todo el mundo para conocer las fiestas y tradiciones de los lugares. Adorable.  

 

Como siempre, no olvidéis seguirnos en la cuenta de Twitter de @VidasVirales para estar al tanto de todo lo que pasa en la red. Nosotros nos vamos unos días a Pamplona en busca de inspiración divina. ¡Viva San Fermín!

Abrazos Virales

Triunfo final del Master Chef

Por: | 03 de julio de 2013

Captura de pantalla 2013-07-03 a las 02.28.21

Tras trece programas y tres meses de intensa lucha, el programa de éxito de Tve llegó a su final. Pese a haber fracasado en sus dos primeras emisiones, las expectativas eran altas debido a sus buenos datos de audiencia.

La gran razón de éxito del programa es su seguimiento en las redes sociales, que generan una gran conversación entre seguidores, protagonistas y expertos. Otro de sus grandes atractivos es su jurado. Ha sido acusado de ser demasiado exigente al principio, pero que enseguida ha sabido encandilar a los espectadores.

Captura de pantalla 2013-07-03 a las 02.19.41

 

Pero vamos al tema, a la gran final. Muchos se quejaban de que el pescado estaba más que vendido -en todos los sentidos- y efectivamente, Juan Manuel alias Alfonso Reyes o Andy (¿o era Lucas?) se hizo con el jugoso bote de los 100.000 euros. Estaba claro que Fabián y Eva eran más un producto televisivo atractivo que unos ganadores de Master Chef.

El invitado estrella fue nuestro gran MVP de la cocina, Ferrán Adrià, al que todos escuchaban mientras se les caía la baba en el plato. Dejó frases para el recuerdo más emocionales que técnicas, y dejó entrever en sus pequeñas valoraciones que su preferida era Eva. Ay... la manzana.

En las redes sociales lo que se destacó no fue precisamente su cocina, sino sus problemas de dicción, donde muchos internautas le recomendaban un logopeda. A estas alturas no sé qué es peor, si no saber hablar, o no saber hacerse un huevo.

Captura de pantalla 2013-07-03 a las 02.19.56

 

Nuestro jurado tuvo su día más blando, cosa que era de esperar en la gran final. Destacó especialmente la bondad de Pepe "el cavernícola" con los concursantes, y su "peloterismo" avanzado con Ferrán Adrià. Pese a ello, Pepe siguió ofreciendo espectáculo del bueno demostrando la dificultad que tienen algunos seres humanos para masticar sin que se les caiga el hilillo.

Después tenemos a Jordi Cruz, que las tiene a todas locas, y que puebla twitter con declaraciones de amor de las más lanzadas. Comentarios durante el programa como "hay que mojarse" generaron cientos de bromas alrededor del hashtag #MasterChef13. Y para acabar, nuestra amiga Samantha Vallejo-Nájera -olé- , que vio en la gran final una oportunidad perfecta para hacer un homenaje al "frigo-pié".

Decepcionaron sus últimas intervenciones, que se limitaron a recalcar que el plato "está perfectamente ejecutado". Vale que tiene que quedar patente que ha habido una gran progresión en tres meses... pero no me creo ni que ahora los platos estén perfectos ni que antes fueran tan horribles.

Captura de pantalla 2013-07-03 a las 02.20.37

 

En cuanto a la mecánica del concurso, para muchos se hizo demasiado empalagosa y preparada. Había muchos vídeos de recuerdo, música épica y trámites que hicieron que se perdiera el atractivo y emoción habituales. Por momentos parecía un reality show y nos teníamos que asegurar que la abuela no se había sentado encima del mando y había puesto Telecinco.

En lo que Master Chef debe ser un ejemplo a seguir es su integración con las redes sociales y la participación que consigue de los internautas. Estoy seguro que gran parte de la audiencia que ha conseguido se debe al "boca-tweet" de grupos de amigos y TTs. Gran parte de esta conversación que se generaba en cada programa era gracias a la participación de la cuenta de Master Chef, de los concursantes y ex-concursantes. Todo esto se traduce en 60.000 espectadores sociales y más de 1.000 comentarios por minuto según el twitter del programa.

Captura de pantalla 2013-07-03 a las 02.20.18

 

También, los seguidores pueden mandarle preguntas al ganador, Juan Manuel, que serán respondidas al acabar el programa. Lo malo es que muchas han aprovechado para preguntar a Jordi Cruz si tiene novia. Eso y que es la hora de irse a dormir, hacen que las preguntas formuladas al acabar el programa no sean muy serias.

En definitiva, hay que destacar este gran éxito de un programa de la televisión pública, por el que no se apostaba nada en sus primeras emisiones, y que ha logrado eclipsar incluso al inmortal "Gran Hermano". ¡Ese Master Chef!

Y recordad, si queréis estar al tanto de lo que pasa en las redes y en la televisión, seguid @vidasvirales que es lo más molón.

¡Gracias Chef!

Los mejores vídeos de Junio

Por: | 02 de julio de 2013

En un descuido nos hemos plantado en Julio, y toca repasar los vídeos más vistos en España durante el mes pasado. Los más vistos, que no los mejores. Aquí el número de reproducciones manda.

Debo confesar que me ha sorprendido mucho el resultado. Digo sorprendido como sinónimo de desconcertado ya que yo esperaba dos cosas: la primera, descubrir de una vez por todas cuál es o será la canción del verano de este 2013. La segunda, encontrar el ganador del combate anual Anuncios de cerveza con canciones molonas. Pues mi gozo en un pozo, ni una cosa ni la otra… Y no solo no es que no destaquen, sino que ni aparecen. En vez de eso, este mes los españoles se han decantado por el humor y el deporte.

En primer lugar del ranking tenemos un vídeo que a todos los forofos de la tecnología les va a encantar: La introducción del nuevo iOS 7 de Apple. Más de 4 millones de personas han visto este vídeo de 7 minutos de duración donde la marca de la manzanita nos enseña lo maravilloso que va a ser su nuevo sistema operativo. Es de admirar como Apple consigue convencernos de que unas simples mejoras en diseño van a cambiarnos por completo la vida.

  

Con menos visitas, tenemos los primeros toques de Neymar en el Camp Nou. Creo que con el título ya os he explicado todo lo que había que explicar. Desde aquí espero que la razón por la que se ha reproducido tanto el vídeo no sea la de copiar el peinado de Neymar. Ni yo ni nadie estamos preparados para ver a dos de cada tres niños llevar el pelo como el crack brasileño.

El que no podía faltar en esta cita es ElrubiusOMG, que cada mes monopoliza el ranking. En principio solo iba a mencionarle y decir, que una vez más, ha conseguido monopolizar la clasificación de Junio con los vídeos de su canal. Pero me ha llamado la atención un vídeo en particular. Por suerte para mí se trata del menos loco de todos y puedo publicarlo sin miedo a que alguien se escandalice y pida mi cabeza y el cierre de este blog. El vídeo en cuestión es este:

 

Ahora te estarás preguntando que por qué lo he seleccionado si es de lo más simple, incluso aburrido… Pues bien, lo he hecho porque me ha parecido un buen ejemplo de cómo la gente puede conseguir grandes cosas haciendo lo que realmente les gusta hacer. Me apuesto lo que sea a que cuando El rubius empezó en Youtube sus amigos y sobre todo su madre le decían cosas como: “¿Pero esto por qué lo haces?” Y miradlo ahora, viajando a Los Ángeles para asistir a un evento al que muchos quisiéramos ir.

Bastante más abajo tenemos algo que no puede faltar en ningún ranquin de vídeos: la publicidad. Axe se ha colado discretamente en la clasificación con el tráiler de una de las últimas pruebas de la campaña Axe Apollo, que determinará quién viaja al espacio. Como tráiler está perfecto ya que cumple tres reglas básicas: que salga una chica guapa, que contenga efectos especiales y lo más importante, que no explique absolutamente nada.

Por último, el único vídeo musical que ha tiene el honor de formar parte de esta prestigiosa lista: Soltinha de Mc Bola y Mr. Catra. Esperaba descubrir una seria aspirante a canción del verano, pero nada más lejos de eso. Un consejo: no deis click al enlace o no podréis dormir durante algunos días. A mí me ha pasado.  

 

Pues esto es lo que ha dado de sí Junio. Esperemos que el mes que viene venga cargado de vídeos interesantes y divertidos. Todo dependerá de los internautas y de sus clicks. Como siempre no olvidéis seguirnos en el Twitter de Vidas Virales para estar al día de todo lo que pasa en Internet.

Abrazos Virales

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal