A las 2:00 en punto desde Brooklyn ha dado comienzo la gala de
los MTV Video Music Awards 2013. Una
gala que seguramente no pasará a la historia ni por la calidad de las
actuaciones ni por ningún suceso inesperado. Este año no hemos visto ni
interrupciones en pleno agradecimiento, ni vestidos de carne, ni ningún beso
lésbico. Una pena, ya que una cosa de estas hubiese ayudado a MTV España a disimular las carencias técnicas de su
emisión.
Hace unos años quizás hubiese culpado a mi televisor del paleolítico, pero gracias a las redes sociales puedo confirmar que ha sido todo culpa de ellos. ¡Benditas redes sociales! Y es que solo hace falta echar un vistazo al tipo de tuit que la gente ha publicado durante las tres horas y media que ha durado la retransmisión para darse cuenta que hoy MTV España se ha ganado un suspenso en organización y previsión. Cosa inaceptable si recordamos que estamos hablando del evento más importante del año de la cadena.
Debo que confesar que me ha costado mucho seguir la gala vía Twitter ya que he echado en falta un hashtag exclusivo para la retransmisión en español. Así es imposible criticar lo sueltecita que va Miley Cyrus desde que dejó de ser Hannah Montana. Algo como #VMASpain hubiese sido fácil y efectivo para crear conversaciones entre seguidores, protagonistas y, por qué no, expertos. A pesar de eso, buscando y buscando he podido concluir que los temas más repetidos y que han empañado la gala han sido la mala elección de los intérpretes y el excesivo número de anuncios. ¡Y con toda la razón!
El primer error garrafal, y motivo de mofa en Twitter, ha sido la elección de los intérpretes. No han hecho un buen trabajo: frases enteras sin traducir, titubeos, palabras inventadas… Hasta aquí lo puedo llegar a entender, ya que se trata de una traducción simultánea. Pero lo que aún no me deja dormir son las modulaciones de la voz de empleaban los traductores. Modulaciones que solo había escuchado a altas horas de la noche en bodas con barra libre. Por no hablar de la pronunciación de los nombres de los artistas… Estos últimos eran los únicos deberes que tenían que traer aprendidos de casa.
El segundo factor del que se han quejado los espectadores durante toda la gala ha sido el excesivo número de anuncios y su repetición cada poco tiempo. La gente no se da cuenta que la publicidad es la que ha pagado esta retransmisión, pero MTV debería entender también que a las 5 de la madrugada lo último que queremos es ver es el mismo anuncio diez veces seguidas.
Gracias a las redes sociales y a los comentarios negativos respecto a este hecho (o eso quiero pensar) MTV ha sabido reaccionar y en las “pausas publicitarias” ha empezado a emitir videoclips musicales.
MTV España no solo ha mostrado carencias en su emisión por televisión sino que también lo ha hecho en su retransmisión vía Twitter. Como he dicho anteriormente, ha habido numerosos errores técnicos durante la gala y no solo no se ha utilizado Twitter para calmar a la gente con unas disculpas, sino que se han acentuado dichos errores. El ejemplo más claro ha sido durante una pausa publicitaria en la que la careta de entrada de los premios se ha quedado clavada en loop mientras que en Twitter leíamos esto:
Pero en las redes sociales no solo ha habido críticas y malas experiencias. También ha habido momentos para alabar los cambios de vestuario de Lady Gaga (hasta 4 en 3 minutos de actuación) o para ensalzar la figura de Justin Timberlake como la de un gran artista. Y no solo esas pequeñeces, sino que Internet y las redes sociales han decidido todos los premios del evento. Para bien o para mal. Es el ejemplo del grupo One Direction, que se ha llevado el premio en la categoría “Canción del Verano” gracias a los más de 8 millones de votos de sus fans. Aunque el perfil de MTV España se empeñara en que eran 30 millones…
Yo dudo que Best Song Ever sea la canción del verano por delante de Get Lucky o Blurred Lines pero la audiencia manda.
También ha tenido una gran aceptación en las redes sociales el premio de Mejor Vídeo con Mensaje Social que Macklemore y Ryan Lewis se han llevado con el vídeo de Same Love, una canción sobre la igualdad en la homosexualidad.
En definitiva, MTV no ha cuidado los detalles y su emisión no ha acabado de estar a la altura que el evento en general requería. En cosas como esta es donde los eventos hechos “a lo americano” marcan la diferencia con los hechos “a la española”. Por lo tanto las cadenas de televisión deberían poner especial atención a qué hacen y cómo lo hacen. Ahora la gente ya no comenta los programas con los dos, tres o cuatro miembros de la familia en el sofá, sino con miles de desconocidos en la red, y esto puede acabar pasando factura.
Como siempre no olvidéis seguirnos en el Twitter de Vidas Virales para estar al día de todo lo que pasa en Internet.
Abrazos Virales